skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Consecuencias impensadas: hoy el planeta podría deshacerse finalmente de los mosquitos, ¿pero deberíamos?

Noticias Gracias a una técnica genética, podrían eliminarse las especies que transmiten muchas enfermedades mortales; allí empieza el debate ético Zumban, pican y son causa de algunas de las enfermedades más letales para la humanidad. Los mosquitos tal vez sean los animales más universalmente odiados. Si pudiéramos borrarlos de la faz de la Tierra, ¿deberíamos? Esa pregunta ya no es hipotética: en los últimos años, los científicos desarrollaron poderosas herramientas genéticas que podrían erradicar al mosquito de una vez y para siempre.…

Seguir Leyendo

Brasil, Uruguay y Argentina se unen en un proyecto clave para conservar la biodiversidad del Atlántico Sur

Noticias La iniciativa busca fortalecer las capacidades regionales para gestionar de forma sostenible los ecosistemas marinos compartidos, promoviendo el intercambio de información, la cooperación técnica y el desarrollo de políticas comunes El Gobierno argentino tomó conocimiento de la aprobación del Perfil de Idea de Proyecto (PIF) del “Proyecto de Cooperación Transfronteriza y Capacidades para el Manejo Sostenible de la Biodiversidad Marina en Áreas de Brasil, Uruguay y Argentina”, una iniciativa regional que busca sentar las bases para la gestión conjunta…

Seguir Leyendo

Los océanos cambian de color: más verdes en los polos y más azules en el ecuador

Noticias Las aguas oceánicas son cada vez más verdes en los polos y más azules hacia el ecuador, lo que indica un cambio en la concentración de clorofila producida por el fitoplancton, una tendencia que, de mantenerse, podría tener repercusiones en la pesca mundial. Fitoplancton en movimiento Investigadores estadounidenses publican en Science un estudio basado en datos de satélite recogidos entre 2003 y 2022 para detectar, en el océano abierto, cambios en la concentración de clorofila, un indicador indirecto de la biomasa…

Seguir Leyendo

El plancton, el clima y la carrera por comprender los cambios del océano

Noticias Pasan desapercibidos, pero todo depende de ellos. El plancton, el sustento del océano, regula el clima, alimenta los mares y da forma a la vida en la Tierra. En la Costa Azul, los científicos se apresuran a desvelar sus secretos antes de que el silencio de su declive haga eco en todo el planeta. En una mañana soleada frente a la costa de Villefranche-sur-Mer, el Sagitta III surca las aguas cobalto del Mediterráneo, dejando atrás los tranquilos puertos y…

Seguir Leyendo

Los botánicos no dan crédito: descubren una nueva especie de palmera que solo crece y da frutos bajo tierra

Noticias Un equipo de científicos de distintas instituciones logró identificar y clasificar una planta que, durante años, pasó inadvertida en los densos bosques tropicales del sudeste asiático. Se trata de una nueva especie de palmera que asombró a los investigadores por la manera en que se mantuvo oculta al conocimiento científico, a pesar de ser utilizada por comunidades indígenas. El hallazgo tuvo lugar en un entorno donde la biodiversidad es elevada, pero donde muchas especies aún no han sido formalmente descritas. Gracias a la colaboración…

Seguir Leyendo

Día Mundial del Árbol: cuáles son las especies protegidas en Argentina y por qué debemos evitar la deforestación

Noticias Los árboles, aliados de la lucha contra el cambio climático, brindan servicios ecosistémicos a la humanidad, como la toma y recarga de fuentes de agua, brindar oxígeno y capturar dióxido de carbono. Cómo se protegen estos pulmones planetarios Los árboles juegan un papel fundamental en la mejora de la calidad del aire, un beneficio crucial en un mundo cada vez más afectado por la contaminación, especialmente en las ciudades donde viven 7 de cada 10 personas en el mundo.…

Seguir Leyendo

Una ley para salvar al venado pampeano en Buenos Aires

Noticias Menos impuestos para quienes cuidan la vida silvestre: la provincia de Buenos Aires propone un plan para proteger al venado pampeano y recuperar los pastizales. En lo profundo de los pastizales bonaerenses sobrevive una especie única y emblemática: el Venado de las Pampas, también conocido como el rey de los pastizales. Elegante, ágil y tímido, este animal forma parte del patrimonio natural de la Argentina. Pero su presencia está en peligro: se estima que en la región de Bahía Samborombón quedan menos de…

Seguir Leyendo

Buscan reproducir en cautiverio un ave de la que solo quedan 17 ejemplares

Noticias Se trata de la columbina o paloma ojiazul.. La especie llegó a ser considerada extinta por 75 años, hasta que en 2015 encontraron un par de ejemplares. La posible procreación en cautiverio se ha convertido en la principal esperanza de Brasil para salvar de su extinción a una especie de ave amenazada, que se creía extinta hasta 2015 y de la que tan solo quedan 17 ejemplares. Se trata de la columbina o paloma ojiazul (Columbina cyanopis), conocida en…

Seguir Leyendo

¿Quiénes, cómo y cuándo arrojaron 220000 bidones de residuos radiactivos en la fosa atlántica?

Noticias El buque oceanográfico francés L’Atalante llegó recientemente a la zona de vertido de bidones radiactivos que se pretende inspeccionar. Después de realizar pruebas técnicas para comprobar el estado de los equipos, especialmente el funcionamiento del robot submarino Uly X, la misión científica francesa bautizada como Nodssum inició las operaciones para localizar y mapear los bidones arrojados en esta zona del Atlántico nordeste, a unos mil kilómetros de la costa gallega, principalmente durante la década de los setenta del siglo pasado, por países como Reino…

Seguir Leyendo

Desmonte sin pausa en Misiones: Bosques más chicos y fragmentados

Noticias En la Selva Paranaense habita más de la mitad de las especies de la Argentina. Aunque hay normativas para conservarla, la deforestación continúa. Un estudio de la FAUBA mostró que en 30 años se perdieron 130 mil ha de bosque y que sus remanentes se achicaron y aislaron. (SLT-FAUBA) El Bosque Atlántico, que abarca regiones de Brasil, Paraguay y la Argentina, es uno de los ecosistemas más biodiversos del mundo. A su vez, es de los más amenazados por…

Seguir Leyendo
Back To Top