skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional

Noticias El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. El Gobierno de Córdoba invita a participar de la Primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular, que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio de 2025, en el Complejo Ferial Córdoba. Durante tres jornadas se realizarán sesiones plenarias…

Seguir Leyendo

Nuevo relevamiento alerta sobre una leve baja en la población de yaguaretés en la Selva Misionera

Noticias El dato representa una señal de alerta para la conservación. Científicos realizan el monitoreo de la población de yaguaretés cada dos años en la Selva Misionera, desde 2003. La población misionera de yaguaretés, la más grande de la Argentina, hoy presenta una media de 84 ejemplares cuando el mismo estudio en 2022 hablaba de 93 ejemplares.  (Acceso a fotos y videos)   Posadas, 24 de junio de 2025.- En la Selva Misionera quedan entre 64 y 110 yaguaretés, con una media estimada de 84 ejemplares. El…

Seguir Leyendo

Un estudio sugiere que el cambio climático causado por humanos ya era detectable hace 140 años

Noticias Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el cambio climático se refiere a variaciones prolongadas en la temperatura y los patrones del clima, que pueden deberse a fenómenos naturales como la actividad solar o las erupciones volcánicas. Sin embargo, desde el siglo XIX, las acciones humanas —en especial la quema de combustibles fósiles como carbón, petróleo y gas— se han transformado en un factor determinante. En ese sentido, un trabajo difundido por la revista Nature planteó que la señal del cambio climático antropogénico (perteneciente o relativo a…

Seguir Leyendo

Los océanos están llegando a un límite crítico por la acidificación, alertó un estudio

Noticias Un equipo de científicos del Reino Unido y Estados Unidos detectó un agravamiento de este problema, causado por la mayor presencia de dióxido de carbono en la atmósfera. Qué recomiendan Científicos de Estados Unidos y el Reino Unido revelaron que los océanos están peligrosamente cerca de un límite crítico debido a la acidificación. El problema ocurre porque hay más dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera. Ese gas se disuelve en el agua del mar, que se vuelve más ácida y perjudicial para muchos…

Seguir Leyendo

Primer químico tóxico en el aire detectado en el hemisferio occidental

Noticias Descubrimiento de parafinas cloradas de cadena media en Oklahoma revela la presencia de un contaminante orgánico tóxico en el aire del hemisferio occidental, generando nuevas preocupaciones ambientales y de salud pública Investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder han descubierto por primera vez una sustancia química tóxica en el aire en el hemisferio occidental, concretamente en Oklahoma. Utilizando un instrumento de alta tecnología para medir la formación y el crecimiento de las partículas de aerosol en la atmósfera,…

Seguir Leyendo

Anidan en las Islas Malvinas y sobrevuelan todo el Mar Argentino: los albatros, aves bajo amenaza

Noticias La organización Aves Argentinas advierte sobre los peligros que acechan y convoca a voluntarios de zonas costeras para integrar el equipo de científicos que releva cuerpos que llegan a la orilla para recabar datos que nutran la investigación. Con sus alas extendidas pueden superar los tres metros. Su técnica de ‘vuelo dinámico’ les permite permanecer en el aire por largos períodos de tiempo con poco esfuerzo, a través de las corrientes de aire ascendentes por encima de las olas.…

Seguir Leyendo

La Tierra podría ser un planeta radicalmente distinto en el año 2500 por el cambio climático

Noticias Así lo reveló un grupo de científicos. En 10 días se reunirán delegados de países, asociaciones civiles, activistas y periodistas en Glasgow, en el denominado COP26, para intentar impulsar el Acuerdo de París En 10 días la agenda de noticias mundial volverá a tener a la crisis climática como centro del debate. En Glasgow, Escocia, miles de delegados de países, asociaciones civiles, activistas y periodistas se reunirán allí en la denominada COP26 para tratar de poner en marcha, finalmente,…

Seguir Leyendo

Monitoreo de fauna silvestre: el sector forestal de Corrientes fortalece su compromiso con la biodiversidad y el ambiente

Noticias El sector forestal de Corrientes se posiciona como un actor clave en el estudio y la conservación de la fauna nativa. En un contexto donde el desarrollo productivo y el cuidado ambiental parecen a veces opuestos, esta experiencia demuestra que es posible integrarlos de forma planificada, sostenida en el tiempo y basada en evidencia científica. Desde hace varios años, empresas de Corrientes, vienen realizando monitoreos de fauna silvestre en las plantaciones forestales y zonas de AVC (alto valor de…

Seguir Leyendo

Mosquitos estériles y drones buscan salvar especies únicas en Hawái

Noticias Una innovadora iniciativa en las islas utiliza la tecnología de drones y la liberación controlada de mosquitos machos modificados, con el objetivo de proteger a los emblemáticos honeycreepers de la malaria aviar y frenar la pérdida de biodiversidad En los bosques de Hawái, donde el canto de los honeycreepers alguna vez predominó, un enjambre de drones surca ahora los cielos con una misión inusual: liberar millones de mosquitos machos modificados para salvar a estas aves nativas de la extinción. Smithsonian Magazine informó que este innovador proyecto busca frenar la propagación de la malaria aviar, una…

Seguir Leyendo

Misiones fortalece su liderazgo en ecoturismo con la inauguración del Observatorio de Aves en El Tombo

Noticias En el corazón verde de Misiones, una nueva apuesta por el turismo de naturaleza cobra vida. Con una jornada cargada de simbolismo y participación comunitaria, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó la inauguración oficial del Observatorio de Avistaje de Aves dentro del Parque Natural Municipal El Tombo, en Colonia Alberdi. La actividad forma parte del programa Ruta de las Aves de Misiones (RAM), una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Turismo de Misiones misiones.tur y la Asociación Aves Argentinas que busca posicionar…

Seguir Leyendo
Back To Top