skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Joe Biden revierte una decisión de Trump y cancela la extracción de crudo del Ártico: no todos están de acuerdo

Noticias Busca proteger el Refugio Nacional de Vida Silvestre en Alaska. Es una llanura de 600.000 hectáreas, sagrada para los indígenas y hogar de lobos y osos polares. Con una medida agresiva que enfureció a los republicanos, la administración Biden el miércoles canceló los siete contratos de arrendamiento de petróleo y gas restantes en el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico en Alaska, anulando las ventas realizadas en los últimos días del gobierno de Trump, y propuso protecciones más…

Seguir Leyendo

Pueblos originarios piden transición justa para último río glaciar de Argentina

Noticias EL CALAFATE, Argentina – La construcción de las represas hidroeléctricas Cóndor Cliff y La Barrancosa, en el sur de Argentina, interrumpe el cauce del río Santa Cruz desde el glaciar hasta el océano y mutila la espiritualidad de 15 comunidades mapuche, al tiempo que extreman aún más la presencia del ave macá tobiano. Imagínese sí, de repente, dos megaobras arrasan con un cementerio en el que estaban sus abuelos o padres. Imagínese, además, que el último de los ríos…

Seguir Leyendo

La huella invisible de los barcos puede estar detrás del calentamiento de los océanos

Noticias Una paradoja climática hasta ahora inadvertida ha salido a la luz: mientras buscábamos reducir la contaminación, podríamos haber estado contribuyendo al calentamiento de los océanos de manera inesperada. Investigadores señalan que las emisiones de azufre de los barcos, drásticamente reducidas por regulaciones recientes, podrían haber desempeñado un papel crucial en mantener a raya el calentamiento marino. El enfriamiento oculto: Las emisiones de azufre, que habían disminuido en más del 80% debido a las nuevas regulaciones de la Organización Marítima…

Seguir Leyendo

La prohibición del glifosato en Misiones irá a la Corte a la Corte Suprema

Noticias El titular de la entidad rural, Nicolás Pino, planteó que la norma es inconstitucional. En Chubut también quieren prohibir el herbicida más utilizado en el país. El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, dijo que en los próximos días plantearán ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación la inconstitucionalidad de la ley que prohíbe en Misiones el uso del glifosato en la producción a partir del 4 de julio de 2025. Pino sostuvo que “vamos…

Seguir Leyendo

Las especies invasoras han contribuido con el 60 % de todas las extinciones registradas en el mundo

Noticias La Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) publicó el primer informe global sobre especies exóticas invasoras. El documento resalta que 218 de estas especies han causado la extinción de 1215 especies de plantas y animales alrededor del mundo. América concentra el 34 % de los efectos negativos registrados por el equipo de IPBES, le siguen Europa y Asia Central con el 31 %, Asía Pacífico con el 25 % y África con el…

Seguir Leyendo

Se descubre nueva especie de escarabajo para Colombia

Noticias Luego de tres años de estudio, Jhon César Neita, investigador del Instituto Alexander von Humboldt, con el apoyo de expertos internacionales; confirmó el hallazgo de una nueva especie de escarabajo para Colombia: Aegidinus elbae. Este insecto se caracteriza por tener una genitalia (genitales) única, la cual no se conoce en ninguna otra especie del mismo género. La nueva especie fue oficialmente descrita en junio de 2023. Uno de sus diferenciales es la morfología de la genitalia del macho, la cual…

Seguir Leyendo

Esta ave prehistórica que se consideraba extinta regresa a la vida silvestre en Nueva Zelanda

Noticias El ave prehistórica takahē, una gran ave no voladora, regresa a las laderas alpinas de la Isla Sur y marca así una victoria en la conservación de especies en Nueva Zelanda. El triunfante regreso del ave prehistórica Takahē marca una victoria en la conservación en Nueva Zelanda. El Takahē (Porphyrio hochstetteri) es un ave endémica de la isla de Oceanía conocida por su plumaje de color azul intenso y su llamativa frente roja. Su historia estuvo marcada por la…

Seguir Leyendo

Techos fríos: la forma de lograr casas más frescas y ahorrar energía

Noticias Los tejados claros reducen la temperatura interior de la vivienda y abaratan el recibo de la luz El problema de muchos techos de los edificios que hay en las ciudades (pero también en casas aisladas) es que atrapan demasiado calor, lo cual convierte la vivienda en una verdadera estufa en pleno verano. Es uno de los factores que causan el ‘efecto isla de calor’ en las ciudades, mediante el cual la temperatura en un núcleo urbano es varios grados superior a su…

Seguir Leyendo

Descubren fuentes de metano en los ríos

Noticias Las actividades humanas estarían impulsando la producción de metano en fuentes de agua dulce. El calentamiento global ha aumentado las emisiones de metano —un gas de efecto invernadero — de los ríos y arroyos, según un reciente estudio publicado en la revista Nature. Asimismo, a diferencia de los humedales y los lagos, las emisiones de metano (CH4) en estas fuentes de agua dulce no dependen de la temperatura, sino que son afectados por los flujos en los hábitats cercanos,…

Seguir Leyendo

El calentamiento global cambió las precipitaciones diarias globales

Noticias Un equipo de investigación ideó un modelo de aprendizaje profundo para cuantificar la relación entre la intensidad del calentamiento global y los patrones globales de precipitación diaria. Utilizando un enfoque de aprendizaje profundo, han revelado por primera vez un cambio significativo en las características de la precipitación diaria global. El calentamiento global cambió las precipitaciones diarias globales. El equipo de investigación internacional colaborativo dirigido por el profesor Yoo-Geun Ham de la Universidad Nacional de Chonnam y el profesor Seung-Ki…

Seguir Leyendo
Back To Top