skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Incendios en El Bolsón. El Gobierno creó la Agencia Federal de Emergencias: cómo funcionará

Noticias Según anticipó Patricia Bullrich, busca ordenar el trabajo de las 12 estructuras que hoy combaten desastres naturales de distinto tipo SAN CARLOS DE BARILOCHE.– De visita en El Bolsón, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reiteró hoy que serán “implacables” contra los que generen incendios. A la vez, junto al ministro de Defensa, Luis Petri, anunció la creación de la Agencia Federal de Emergencias. Bullrich afirmó que los diversos incendios activos en este momento los llevaron a una reflexión: “Hay 12 estructuras en…

Seguir Leyendo

El país de Europa que analiza prohibir a los gatos para proteger la fauna salvaje

Noticias Los gatos cazan anualmente 57 millones de mamíferos, 27 millones de aves y 5 millones de reptiles y anfibios. ¿Qué país de Europa analiza prohibirlos? En una sorprendente medida, se ha conocido que un país de Europa analiza prohibir la tenencia de gatos domésticos en algunas zonas para reducir su impacto en la biodiversidad, protegiendo la fauna salvaje. Todo surge de un informe elaborado por el Scottish Animal Welfare Commission (SAWC). Los gatos domésticos cazan anualmente 57 millones de mamíferos, 27 millones de…

Seguir Leyendo

Investigadores de la UBA crean un sistema para tratar residuos de agroquímicos

Noticias Un grupo de especialistas creó un sistema basado en biotecnología para tratar aguas residuales con agroquímicos. La iniciativa apunta a mejorar las prácticas agrícolas y reducir el impacto ambiental. Investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) y la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (CIAFA) desarrollaron un biofiltro biotecnológico para tratar el agua utilizada en la limpieza de equipos de aplicación de agroquímicos. Esta innovación busca reducir el impacto ambiental del sector agrícola y…

Seguir Leyendo

Península Mitre es declarada “Sitio Ramsar” y se suma a la lista de humedales de importancia internacional

Noticias En el marco del Día Internacional de los Humedales, celebrado el 2 de febrero, Península Mitre ha sido designada como “Sitio Ramsar”, integrándose así al listado de humedales de importancia internacional. Con esta inclusión, Argentina suma su 24° sitio reconocido bajo esta categoría a nivel global. La subsecretaria de Gestión de Recursos Naturales, Fiscalización y Control Ambiental, Ayelén Boryka, explicó que la iniciativa surgió a partir de una solicitud presentada por el Gobierno de Tierra del Fuego en abril…

Seguir Leyendo

Los gobernadores de Chubut y Río Negro denuncian que los incendios fueron intencionales

Noticias El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y el de Río Negro, Alberto Weretilneck, denunciaron este domingo en sus redes sociales que los incendios que sufren sus provincias fueron intencionales, un delito "que no quedará impune", prometieron. "Estamos ante un hecho intencional y delictivo. La Policía de Río Negro, el Fiscal de Turno y peritos accedieron a los puntos donde comenzó el fuego (en El Bolsón). En uno de ellos se encontró una botella de vidrio, que será peritada para determinar su vinculación con el incendio", informó Weretilneck en…

Seguir Leyendo

Mapean las tierras libres de hielo ocultas de la Antártida: un avance para la conservación

Noticias Científicos han desarrollado un mapa de alta resolución y un sistema de clasificación jerárquico de las tierras libres de hielo en la Antártida. Este recurso, publicado en Scientific Data, proporciona un nivel de detalle sin precedentes sobre los ecosistemas únicos del continente, que ocupan menos del 0,5% del territorio y enfrentan crecientes amenazas debido al cambio climático y la actividad humana. Un inventario detallado de ecosistemas El nuevo inventario clasifica las tierras libres de hielo en nueve unidades ambientales principales, 33 complejos de hábitat y 269 tipos de…

Seguir Leyendo

Científicos descubren cuatro nuevas especies de ranas en los Andes ecuatorianos

Noticias Los científicos advierten que estos anfibios, descubiertos gracias a análisis genéticos y morfológicos, enfrentan amenazas como la deforestación y el cambio climático, lo que refuerza la urgencia de su conservación Ecuador sigue consolidándose como un epicentro de biodiversidad con el descubrimiento de cuatro nuevas especies de ranas en los bosques montanos de la cuenca del río Mira, una región que abarca el noroeste del país y el suroeste de Colombia. El hallazgo, publicado en la revista PeerJ, fue realizado por un…

Seguir Leyendo

La crisis de los humedales amenaza a los flamencos andinos y de la puna

Noticias Hoy es el Día Mundial de los Humedales. Un estudio publicado por la editorial de la Universidad de Cambridge advierte sobre cuáles son los factores que ponen en riesgo a dos especies emblemáticas. Qué medidas proponen para su conservación Los humedales andinos son ecosistemas de gran altitud caracterizados por aguas someras con alta salinidad. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), esos ambientes “son altamente frágiles y los cambios sobre ellos tienen consecuencias irreparables”. Hoy es el Día Mundial de los Humedales, y…

Seguir Leyendo

Incendios en la Patagonia: hay un nuevo foco en Puerto Madryn y se complica la situación en El Bolsón

Noticias Están refugiados en una zona turística, que tiene un solo sendero de salida que está envuelto de llamas. Cómo sigue el combate del fuego en los parques nacionales Lanín y Nahuel Huapi. Los incendios en la Patagonia no dan tregua. Mientras un nuevo foco se originó en Chubut, en cercanías de la ciudad de Puerto Madryn y se encuentra fuera de control, el fuego avanzaba este viernes sin control en otros puntos como en la ciudad rionegrina de El Bolsón, donde había máxima alerta…

Seguir Leyendo

Científicos celebran el resurgimiento del mamífero continental más grande después de 100 años

Noticias Este animal cumple una función clave en los ecosistemas al desplazarse por el bosque y dispersar semillas mediante sus excrementos, favoreciendo la regeneración de la vegetación Un descubrimiento que marca un hito en la conservación de la biodiversidad ha tenido lugar en el estado de Río de Janeiro, Brasil. Después de más de un siglo sin registros en la región, el tapir sudamericano (Tapirus terrestris), el mamífero terrestre más grande de América del Sur, ha sido avistado nuevamente en la Mata Atlántica,…

Seguir Leyendo
Back To Top