skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Científicos españoles y Portugueses crean un sistema de estudio de impacto ambiental

Noticias HeMHAS se diferencia de los sistemas experimentales conocidos hasta el momento Un grupo de investigadores portugueses y españoles ha creado un nuevo sistema para realizar estudios de evaluación de impactoambiental y riesgo ecológico, anunció hoy la Universidad de Coimbra. La "gran innovación" del nuevo sistema, llamado HeMHAS, es que ofrece "escenarios de exposición no forzada a contaminantes, en los que los organismos pueden escoger los hábitat más favorables, evitando así las condiciones más adversas", precisa el comunicado difundido por la Universidad. Permite,…

Seguir Leyendo

Acuerdo para incluir educación ambiental en escuelas bonaerenses

Noticias El Organismo provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), la Dirección General de Cultura y Educación y la Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo (ACUMAR), acordaron hoy impulsar el programa Escuelas Verdes en todos los municipios de la Cuenca. Con la firma de un convenio marco de colaboración y trabajo conjunto, las tres áreas avanzarán en proyectos relacionados con capacitación, reciclaje, separación de residuos, higiene y hábitos saludables, eficiencia energética, energías renovables y buenas prácticas de alumnos, docentes y auxiliares en relación…

Seguir Leyendo

Villa Inflamable, la vida tóxica a cinco kilómetros de Buenos Aires

Noticias La Corte Suprema argentina declaró en 2008 inhabitable esta zona rodeada de empresas químicas, pero 1.800 familias siguen allí y no encuentran alternativa En Villa Inflamable la contaminación no solo se huele y se respira. También se ve y se toca. A los pocos minutos de estar en esta zona declarada inhabitable por la Corte Suprema argentina en 2008, la ropa empieza ponerse negra. Son los restos de un enorme polo petroquímico que está a pocos metros, el de…

Seguir Leyendo

La energía eólica se abre camino y ya es la segunda fuente de electricidad de Europa

Noticias Superó al carbón y a la energía nuclear. Alemania y Dinamarca encabezan el cambio. Europa sigue quemando carbón. Regiones europeas, como la que engloba al noreste de Francia, Bélgica, Holanda y el noroeste de Alemania, tienen decenas de reactores nucleares en activo. Al viejo continente le queda todavía lejos cumplir con sus promesas de transición energética, pero está en camino más rápido de lo esperado hace unos años. Los datos de 2017 muestran que por primera vez la energía…

Seguir Leyendo

El mercado de bonos se tiñe de verde

Noticias Las emisiones ligadas a proyectos medioambientales obtuvieron 155.000 millones de euros en 2017 Ya sea por moda, por concienciación medioambiental o por simple lavado de cara de la reputación, el mercado de bonos verdes crece de forma exponencial. En 2017 diferentes empresas privadas y organismos públicos emitieron este tipo de deuda por valor de 155.000 millones de euros, un 78% más que el año anterior. Moody's cree que esta tendencia se acelerará y prevé que el volumen de colocaciones…

Seguir Leyendo

El cangrejo de mármol, la especie mutante que se clona a sí misma y está invadiendo varias partes del mundo

Noticias El cangrejo de mármol, la especie mutante que se clona a sí misma y está invadiendo varias partes del mundo Tras secuenciar el ADN de la especie Procambarus virginalis, popularmente conocida como cangrejo de mármol, un equipo internacional de investigadores descubrió que todos sus especímenes provienen de una única hembra de acuario. Este primer ejemplar mutó y logró reproducirse de forma asexuada clonándose a sí misma, indica el estudio publicado esta semana en la revista científica Nature Ecology and…

Seguir Leyendo

Así se salvó al lince ibérico de su desaparición

Noticias A principios de siglo solo quedaban 94 ejemplares en libertad. El programa de recuperación ha logrado 15 años después que se llegue a los 547 En Córdoba y Jaén se le conoce como el gato clavo; el mismo nombre —gato cravo— se usa en Portugal. Es el lince ibérico (Lynx pardinus) y a Agustín Navarro no se le olvida la primera vez que vio un ejemplar de este escurridizo depredador hace cuatro años. "Estaba allí sentado", dice mientras señala…

Seguir Leyendo

Un santuario de mariposas para frenar la deforestación en Perú

Noticias Perú.- Mariposas de todos los colores, tamaños y formas imaginables tienen su particular santuario en un rincón de la Amazonía de Perú, cuyos visitantes se deleitan con su belleza y descubren que la deforestación amenaza la riqueza natural del país con mayor número de especies de este colorido insecto. Alrededor de 4.000 tipos de mariposas se pueden encontrar en Perú, y algunas de las más llamativas son criadas en el mariposario de Palestina, un pequeño y humilde caserío de…

Seguir Leyendo

Los desmontes ilegales no paran y el Gobierno lanza una campaña para reforestar

Noticias Según datos de la ONU, Argentina está entre los diez países con más hectáreas perdidas entre 1990 y 2015. La deforestación en el país es un problema que lleva décadas y que está lejos de encontrar una solución. Si bien ha disminuido en los últimos cuatro años, en 2017 creció el desmonte ilegal, sobre todo en el Norte y en la zona pampeana. Argentina se encuentra en emergencia forestal, con 300.000 hectáreas perdidas al año y la Organización de…

Seguir Leyendo

La herramienta que nos muestra la excesiva urbanización del planeta

Noticias Una nueva herramienta con datos sobre 10.000 centros urbanos diseminados por todo el mundo, la base de datos más grande y completa publicada sobre ciudades, ha sido presentada este martes. Con los datos derivados del GHSL Global Human Settlement Layer (GHSL) del Joint Research Center (JRC) de la Comisión Europea, los investigadores han descubierto que el mundo se ha vuelto aún más urbanizado de lo que se pensaba. Las poblaciones en las zonas urbanas se duplicaron en África y…

Seguir Leyendo
Back To Top