skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Nueva amenaza de contaminación se extiende sobre la tierra

Noticias La Fao alertó sobre el alcance de ese problema, que reduce los rendimientos de los cultivos y los puede volver perjudiciales para el consumo humano. Las sustancias que contaminan los suelos por actividades humanas como la minería, la industria o la agricultura representan un "problema creciente" del que se conoce demasiado poco, señaló hoy la FAO. La subdirectora general de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Maria Helena Semedo destacó en la inauguración…

Seguir Leyendo

El 13% de la población mundial aún no tiene acceso a la electricidad

Noticias Los organismos internacionales alertan de que el planeta no está en la ruta para cumplir los objetivos de energía sostenible en 2030 Mil millones de personas no tienen acceso a la electricidad, lo que supone el 13% de la población mundial. Tres mil, el 40% de los habitantes del planeta, siguen cocinando con combustibles contaminantes (carbón o madera). Tan solo el 17,5% de toda la energía que se consume en el mundo es de origen renovable... Son algunas de…

Seguir Leyendo

¿Será la agroecología el futuro de la alimentación?

Noticias Un grupo de expertos aboga por diversificar, tanto en cultivos como en compañías, para alimentar al mundo Preocuparse por el calentamiento global es tener en cuenta la agricultura. Igual que lo es la educación o el poder de la mujer. Esta actividad surte al mundo de alimento, pero también de combustible o del sustrato necesario para que se atenúen las catástrofes naturales. Hablar de agricultura, si queremos invocar a lo superlativo, es hablar de la vida. De la tierra…

Seguir Leyendo

Flora y Fauna dijo que la ampliación a 500 mil hectáreas del Parque “es un número que se maneja erróneamente”

Noticias Carolina Marul, integrante de la Fundación Flora y Fauna aclaró en Radio Nuevo Día que sólo comprarán los campos que están en venta, y que la ampliación el Parque Nacional Patagonia – actualmente de 52 mil hectáreas- busca “salvar especies” en la meseta del Lago Buenos Aires. La compra de tierras a productores del noroeste de  Santa Cruz para la ampliación del Parque Nacional Patagonia busca “salvar especies”,  ubicadas en la zona de la meseta del Lago Buenos Aires,…

Seguir Leyendo

Por qué construyeron una planta de energía solar en Chernóbil, la zona del peor desastre nuclear de la historia, y cuán segura es

Noticias Han pasado más de 30 años desde el peor desastre nuclear de la historia, el de la planta nuclear de Chernóbil, en el norte de Ucrania, en la entonces Unión Soviética. La explosión que resultó liberó material radioactivo y tóxico que se calcula fue 500 veces más grande que el liberado por la bomba atómica de Hiroshima. Causó la muerte directa de 31 personas y forzó al gobierno de la Unión Soviética a la evacuación de unas 120.000 personas.…

Seguir Leyendo

California y otros estados demandan al gobierno de Donald Trump por la marcha atrás en normas sobre el combustible

Noticias Hay preocupación entre los fabricantes de autos por el conflicto, debido a los estándares dispares. California y otros 16 estados demandaron hoy a la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) que, por recomendación del presidente estadounidense, Donald Trump, busca dar marcha atrás con normativas para autos destinadas a proteger el medio ambiente. "Es suficiente", dijo hoy el fiscal general de California Xavier Becerra en Sacramento. Según dijo, no se trata de buscar un…

Seguir Leyendo

Arsénico: 4 millones de argentinos en peligro

Noticias Advierten que una de cada diez personas vive en áreas con aguas contaminadas con este compuesto químico.Produce dermatitis, erupciones, anemia y puede desencadenar en algún tipo de cáncer, como el de pulmón. Cuatro millones de personas viven en la Argentina en zonas con aguas contaminadas con arsénico, un elemento químico que causa enfermedades y es cancerígeno, según un informe conocido en las últimas horas. En ese contexto nacional, el conurbano bonaerense presenta en varios municipios sectores que se encuentran…

Seguir Leyendo

Entre Ríos: Niños que están a menos de 500 metros de zona fumigada tienen daños genéticos

Noticias Los estudios se realizaron en el departamento Uruguay. Compararon casos de niños de escuelas rurales con alumnos de ciudades. "Es el primer análisis demostrando el efecto" de los agroquímicos, se indicó a Elonce TV. Impulsados por la campaña Paren de Fumigar las Escuelas y con el aporte de científicos y universidades públicas, en el departamento Uruguay se llevaron adelante estudios para establecer los daños genéticos en niños que viven a menos de 500 metros de zonas de fumigación con…

Seguir Leyendo

La deforestación favorece la acción de un hongo que diezma a los anfíbios

Noticias Científicos de la Universida de Estadual Paulista (Unesp), en Brasil, están investigando de qué manera la deforestación puede producir efectos sobre la acción de patógenos que causan enfermedades como la quitridiomicosis, que ha devastado poblaciones de sapos y ranas en distintos lugares del mundo durante las últimas décadas. En un artículo publicado en la revista Proceedings of the Royal Society of London B – Biological Sciences, los investigadores analizaron de qué manera la interacción entre el desmonte y el…

Seguir Leyendo

La tormenta dejó dos muertos y más de 400 evacuados en la provincia de Buenos Aires

Noticias Defensa Civil, policías y bomberos asistieron a los 15 distritos afectados por las intensas lluvias. El estado de situación de cada municipio. A raíz del fuerte temporal que azotó desde en la madrugada del domingo a la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Seguridad realizó tareas de asistencia en las localidades más afectadas para contener a los cientos de evacuados. Desde esa cartera detallaron que se realizan monitoreos permanentes y trabajo coordinado con los municipios, dado que hay un total de…

Seguir Leyendo
Back To Top