skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

El ADN ambiental de una muestra de agua: conservacionistas empiezan a usar pruebas genéticas para mejorar la gestión de ecosistemas

Noticias La organización SEO/BirdLife ha detectado con este sistema 53 especies en un solo día en el humedal barcelonés de Les Llobateres El ADN ambiental (ADNe) es el material genético existente en una muestra recogida en un entorno natural, y suele pertenecer a las especies que viven o han pasado por ahí. Desde hace unos años, esto se utiliza para estudiar la biodiversidad en trabajos científicos, pero ahora son las propias organizaciones conservacionistas las que han empezado a recurrir a este tipo de pruebas…

Seguir Leyendo

Del 1 al 4 de agosto, llega una nueva edición del Safari de Invierno: una invitación a observar la naturaleza en todo el país

Noticias Fundación Vida Silvestre Argentina convoca a participar del evento nacional de ciencia ciudadana a través de ArgentiNat. Buenos Aires, 25 de julio de 2025 – Fundación Vida Silvestre Argentina invita a participar del Safari de Invierno, una iniciativa de ciencia ciudadana que se realizará del 1 al 4 de agosto en todo el territorio nacional. El evento propone registrar la biodiversidad del entorno a través de la plataforma ArgentiNat, el nodo argentino de iNaturalist, sumando “observaciones” que permiten conocer…

Seguir Leyendo

San Miguel de Tucumán ya tiene su Bandera Ambiental, emblema del compromiso con el desarrollo sostenible

Noticias El estandarte oficial fue aprobado mediante ordenanza, por iniciativa de la Intendencia capitalina. La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal y el presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Deliberante presentaron la flamante bandera. La capital tucumana cuenta desde ahora con una Bandera Ambiental Municipal, creada “como símbolo de conciencia, identidad y compromiso con el ambiente, el desarrollo sostenible y el futuro común”, que “será promovida en todas las instituciones municipales como emblema de la responsabilidad…

Seguir Leyendo

La protección ambiental en América Latina, en caída libre

Noticias Muchos países de América Latina están desmantelando aceleradamente su legislación ambiental. La promesa de desarrollo basado en el extractivismo es una ilusión, advierten expertos. Durante las últimas dos décadas, América latina ha contribuido con iniciativas novedosas al marco internacional de protección ambiental. Allí están, por ejemplo, los derechos de la naturaleza garantizados por primera vez en la Constitución ecuatoriana de 2008, hoy copiados en muchos países, o el acuerdo regional de Escazú, de 2021, para proteger a los ambientalistas y garantizar el acceso, transparencia y…

Seguir Leyendo

Pasadas por alto e infravaloradas, las tormentas de arena y polvo causan estragos a través de las fronteras

Noticias Más de 330 millones de personas de 150 países se ven afectadas por las tormentas de arena y polvo, que provocan muertes prematuras y dañan la salud, además de causar elevados costes económicos, al ser capaces de reducir un 20% la producción de cultivos entre las comunidades rurales.  Hay tres grandes pirámides en Giza, Egipto, pero imaginemos que hubiera 307 de ellas, y que estas se hubieran disuelto en más de 2000 millones de toneladas de arena y partículas de polvo.…

Seguir Leyendo

La costa del Pacífico de América Central, la más afectada por botellas de plástico

Noticias Los países latinoamericanos de la costa del Pacífico más afectados por la contaminación de botellas de plásticos son los de América Central, según un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), al noreste de España. A lo largo de más de 12.000 kilómetros de línea costera del Pacífico, desde México hasta Chile -incluyendo islas como Rapa Nui (la isla de Pascua), las Galápagos y la Robinson Crusoe-, los investigadores analizaron un total de 92 playas continentales, 15…

Seguir Leyendo

En 2025 la humanidad ya se terminó los recursos naturales que el planeta crea en un año

Noticias Expertos advierten sobre la presión creciente sobre los recursos naturales y las consecuencias que esto genera en los ecosistemas. El panorama en Argentina. Cada año se señala una fecha simbólica conocida como el Día del Sobregiro Ecológico, que representa el instante en que la humanidad consume todos los recursos naturales que el planeta puede renovar en un año. En 2025, ese umbral se alcanzó el 24 de julio, lo que implica que durante los cinco meses siguientes se operará en un “rojo ambiental”, utilizando insumos naturales a un ritmo…

Seguir Leyendo

Desmontes ilegales: solo en dos provincias se perdieron 31.000 hectáreas de bosque en los primeros seis meses del año

Noticias Greenpeace denunció que, en los primeros seis meses del año, en Santiago del Estero y Chaco la deforestación ilegal alcanzó las 31.000 hectáreas La organización Greenpeace alertó sobre la destrucción de una superficie más grande que la ciudad de Buenos Aires en Chaco y Santiago del Estero La organización Greenpeace denunció que en los primeros seis meses de 2025 se deforestaron 31.000 hectáreas de bosque solo en las provincias de Chaco y Santiago del Estero. Por tala o quemas, fue completamente devastada una extensión…

Seguir Leyendo

Preocupación por la aparición de otra ballena muerta: ya son tres en las últimas dos semanas

Noticias Especialistas de la Dirección Nacional de Fauna Silvestre y del CONICET realizaron los peritajes correspondientes para determinar las causas del deceso del mamífero. Los anteriores casos en Costanera y Vicente López. Una ballena de gran tamaño sorprendió este lunes por la tarde a vecinos y navegantes de las aguas del río Paraná, a la altura de la ciudad de Zárate. El inusual episodio generó una fuerte preocupación, ya que es el tercer caso que se registra en los últimos 15 días. Según supo…

Seguir Leyendo

Grecia creará dos nuevas reservas para proteger la fauna submarina

Noticias Grecia creará dos nuevas zonas marinas protegidas, anunció el lunes el primer ministro griego Kyriak Grecia creará dos nuevas zonas marinas protegidas, anunció el lunes el primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis, siguiendo una promesa formulada en junio en la conferencia de Naciones Unidas sobre los océanos. Las nuevas zonas protegidas se encuentran en el mar Jónico y en las Cícladas Meridionales, en el mar Egeo, las cuales estarán "entre las mayores zonas marinas protegidas de todo el Mediterráneo", declaró…

Seguir Leyendo
Back To Top