Por qué el 6 de noviembre es el Día de los Parques Nacionales en la Argentina
Noticias
Argentina fue el tercer país americano en constituir Parques Nacionales luego de Estados Unidos y Canadá. Esto se logró gracias a la visión estratégica de tres pioneros: Francisco P. Moreno, conocido como el prócer de la Patagonia, Carlos Thays y Exequiel Bustillo.
Ellos reforzaron la soberanía en las zonas fronterizas de Patagonia e Iguazú y promovieron la restauración de lo ya perdido, el desarrollo del turismo y la conservación del patrimonio natural de todos los argentinos.
Gracias a sus esfuerzo iniciales, la Argentina hoy cuenta con las siguientes Areas Protegidas:
| ÁREA PROTEGIDA | PROVINCIA |
| Parque Nacional El Leoncito | San Juan |
| Parque Nacional Quebrada del Condorito | Córdoba |
| Parque Nacional San Guillermo | San Juan |
| Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis |
| Parque Nacional Talampaya | La Rioja |
| Parque Nacional Traslasierra | CORDOBA |
| Parque Nacional Campos del Tuyú | Buenos Aires |
| Parque Nacional Ciervo de los Pantanos | Buenos Aires |
| Parque Nacional El Palmar | Entre Ríos |
| Parque Nacional Islas de Santa Fé | Santa Fé |
| Parque Nacional Pre-Delta | Entre Ríos |
| Parque Nacional Chaco | Chaco |
| Parque Nacional El Impenetrable | Chaco |
| Parque Nacional Iberá | Corrientes |
| Parque Nacional Iguazú | Misiones |
| Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes |
| Parque Nacional Río Pilcomayo | Formosa |
| Reserva Natural Educativa Colonia Benítez | Chaco |
| Reserva Natural Estricta San Antonio | Misiones |
| Monumento Natural Laguna de los Pozuelos | Jujuy |
| Parque Nacional Aconquija | Tucumán |
| Parque Nacional Baritú | Salta |
| Parque Nacional Calilegua | Jujuy |
| Parque Nacional Copo | Santiago del Estero |
| Parque Nacional El Rey | Salta |
| Parque Nacional Los Cardones | Salta |
| Reserva Nacional El Nogalar de los Toldos | Salta |
| Reserva Nacional Pizarro | Salta |
| Reserva Natural Formosa | Formosa |
| Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral | Chubut |
| Parque Nacional Lago Puelo | Chubut |
| Parque Nacional Laguna Blanca | Neuquén |
| Parque Nacional Lanín | Neuquén |
| Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa |
| Parque Nacional Los Alerces | Chubut |
| Parque Nacional Los Arrayanes | Neuquén |
| Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquén y Río Negro |
| Parque Interjurisdiccional Marino Isla Pingüino | Santa Cruz |
| Parque Interjurisdiccional Marino Makenke | Santa Cruz |
| Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo y Monumento Natural Bosques Petrificados | Santa Cruz |
| Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz |
| Parque Nacional Monte León | Santa Cruz |
| Parque Nacional Patagonia, Reserva Natural Silvestre Patagonia y Reserva Natural Silvestre La Ascensión | Santa Cruz |
| Parque Nacional Perito Moreno y Reserva Nacional Silvestre El Rincón | Santa Cruz |
| Parque Nacional Tierra del Fuego | Tierra del Fuego |
| Reserva Natural Silvestre Isla de los Estados y Archipiélago de Año Nuevo | Tierra del Fuego |
| Área Marina Protegida Namuncurá – Banco Burdwood II | |
| Área Marina Protegida Yaganes |
Con material de la Administración de Parques Nacionales, del Museo de la Patagonia, del Archivo General de la Nación y del Archivo de nuestra Redacción, revelamos por qué celebramos el 6 de noviembre el Día Nacional de los Parques Nacionales.
Fuente: lanacion.com.ar y argentinambiental.com

This Post Has 0 Comments