En estas áreas se están planificando medidas específicas como la colocación de señalización vial, construcción de pasafaunas, instalación de cercas en puntos estratégicos y campañas educativas para la población.
El trabajo fue resultado de dos encuentros interinstitucionales: el primero, realizado en 2024, reunió a especialistas del CONICET, la UNL, la UNR y organizaciones como Aves Argentinas; el segundo, en 2025, sumó a la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), así como a Vialidad Provincial y Nacional.
Desde la APSV se hizo un llamado a los conductores para que extremen las precauciones en los tramos identificados como críticos y respeten toda señalización correspondiente, y por ello se ha desarrollado una aplicación para que los usuarios informen en tiempo real sobre animales atropellados o avistados en el camino: fauna-atropellada.org.ar
El proceso para realizar un reporte es muy simple, pero debe hacerlo una persona que no esté conduciendo, o bien detenerse en un lugar seguro o esperar a finalizar el trayecto. Al ingresar al sitio, se accede a un formulario breve donde se solicita la ubicación, la especie involucrada y, si es posible, una fotografía. No se requiere crear una cuenta ni instalar ninguna aplicación.
This Post Has 0 Comments