skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Un estudiante de posgrado da nombre a una nueva especie “sorpresa” de organismo que produce hidrocarburos

Noticias

La microalga que se creía una especie es en realidad tres, y produce grandes cantidades de hidrocarburos, lo que aporta un potencial de biocombustible. La nueva especie fue descubierta por accidente durante la pandemia de Covid-19 por un estudiante de posgrado.

Las microalgas son pequeños organismos unicelulares que viven en agua salada o dulce y se alimentan de la luz. Las macroalgas, como las algas marinas, son algas grandes visibles a simple vista, pero las microalgas son unicelulares.

El estudiante de posgrado Devon Boland analizó un tipo de microalga en su computadora durante la pandemia de Covid-19. Lo que encontró lo sorprendió a él y a los expertos en su campo científico: el organismo no era una especie, sino tres. Aunque técnicamente es una planta, realiza el proceso de fotosíntesis.

Biocombustibles

Aún más intrigante es su capacidad de producir grandes cantidades de hidrocarburos que pueden utilizarse como fuente de combustible renovable, como una forma de biocombustible.

Anteriormente se pensaba que el organismo era una sola especie, pero con tres razas diferentes (A, B y L) que producen tipos de aceites ligeramente distintos. Ahora se ha identificado una diferencia genética de entre el 20 y el 30 % entre cada raza, lo que justifica una clasificación de especies separadas.

El estudiante de posgrado Boland, que comparó la genómica, tuvo la oportunidad de nombrar la especie. Boland, el estudiante de posgrado, compartió la rara experiencia: “Como estudiante de posgrado, lees artículos que dicen lo mismo, que se trata de una sola especie con tres razas químicas, y lo asimilas”.

“Uno empieza a pensar que eso debe ser cierto. Nadie ha descubierto lo contrario y todos esos científicos han tenido carreras mucho más largas que yo (soy apenas un niño). Pero terminé proponiendo nombres para una especie que fueron aceptados para su publicación, algo que nunca pensé que sucedería”.

Un camino accidentado para el estudio de la bioquímica

Boland estudió bioquímica en áreas como la ingeniería de proteínas. Su tesis de posgrado pretendía ver cómo Botryococcus braunii sintetiza hidrocarburos. Cuando surgió la pandemia de Covid-19, Boland estaba preocupado por perder tiempo en este proyecto y por el retraso en su graduación.

Esto le permitió a Boland analizar en profundidad los datos genéticos de la microbiota mediante herramientas bioinformáticas. “Tener el genoma del organismo de interés mapeado siempre es ideal en la investigación porque permite encontrar genes más fácilmente y trabajar para determinar sus funciones”, dijo Devarenne.

This Post Has 0 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top