Guía Formtativa de Prevención de Riesgos Laborales: Trabajos de Depuración de Piscina
SERVICIO DE PREVENCIÓN.
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUELVA.
RIESGOS |
PREVENCIÓN |
|
![]() |
Caída al mismo y distinto nivel. |
– Usar calzado antideslizantes. |
![]() |
Inhalación de productos químicos: |
– Utilizar los equipos de protección individual adecuados. – No comer, beber ni fumar durante la manipulación. – Lavarse las manos antes de fumar, beber o comer. |
![]() |
Salpicadura de productos químicos en ojos |
– Utilizar los equipos de protección ocular antes el riesgo de proyección de partículas, objetos o salpicaduras. |
![]() |
Sobre esfuerzos |
– Correcta manipulación de la carga. |
![]() |
Dermatitis química |
– Utilizar los equipos de protección individual adecuados. – Lavarse las manos antes de fumar, beber o comer. |
![]() |
Incendio y Explosión |
– Almacenamiento y manipulación correcta de los productos químicos. – No fumar en presencia de productos químicos |
RECOMENDACIONES GENERALES
.Orden y limpieza en el lugar de trabajo.
¿Por qué?
* El desorden y la suciedad llaman al accidente.
¿Obtengo beneficios?
* Sus tareas serán más seguras.
* Será más fácil, pues dispondrá antes de las herramientas y útiles de trabajo.
* Gastará menos energía al no tener que buscar y tenerlo todo a mano
* Ganará espacio y eficacia.
¿Cómo conseguirlo?
* Manteniendo limpio el lugar de trabajo.
* Eliminando todos los elementos innecesarios.
* Colocando las herramientas manuales de forma ordenada.
* Cuando se produzca cualquier derrame o vertido, recójalo con rapidez y adecuadamente.
Manipulación de cargas
Si utiliza el carro cuando va al supermercado. ¿Por qué no utiliza los medios mecánicos a su alcance para transportar cargar en el trabajo? . Le evitará limitar sus ratos de ocio.
Para manejar correctamente la carga.-
* Mantenga la carga cerca del cuerpo.
* Evite doblar la espalda. Doble las piernas.
* Evite levantar la carga por encima de los hombros y la cabeza.
* No gire su cuerpo, muévase.
* Al manipular cargas pesadas, utilice los medios mecánicos a su alcance o transpórtela con un compañero.
* Nivele los pesos de cada mano.
Normas de Seguridad de utilización de los Productos Químicas
* En su trabajo van a utilizar diversos productos químicos.- ácido clorhídrico en el limpiador de paredes o ácido tricloroisocianúrico (cloro rápido) o hipoclorito sódico. Cada uno con distintos grado de toxicidad y características peculiares.
* En su centro de trabajo tiene a su disposición todas las fichas de seguridad de los productos utilizados
* Es importante que conozca el significado de las etiquetas de productos que va a manejar. Los productos se clasifican en.- Xi (Irritante), Xn (Nocivo),
T (Tóxico) , para el hombre. Estas letras pueden venir acompañado de un signo + ,++, +++; en función del grado.
* A continuación, en la etiqueta observará :
* Una letra R con un subindice, ello indica “ una frase de riesgo”
Ej.- R 34. = Provoca quemadura
* Y una letra S con un subindice, que indica “ una frase de prudencia, manipulación y utilización”. Ej.- S28 = en caso de contacto con la piel, lávese con abundante agua.
* Cualquier producto químico debe guardarse en su envase original, no dejar envases abierto.
* Almacenar según las normas determinadas en la etiqueta.
* Siga correctamente las instrucciones de uso señalada en la etiqueta y a las proporciones señaladas, no emplee el producto a diluciones “ a ojo”.
* En caso de vertido accidental, recoja el producto rápida y correctamente.
* En caso de.-
– Salpicadura en ojos.- lavar con abundante agua 15 minutos.
– Contacto con la piel.- quitar inmediatamente la ropa impregnada y lavar la zona con abundante agua.
– Inhalación.- retirar de la atmósfera contaminada y mantenerlo en reposo; si es preciso respiración artificial.
Entre los productos que usted va a utilizar más frecuentemente, en su trabajo como depurador, son los siguientes y le comentamos las características más importante de cada uno.-
* Limpiador de Paredes.- Ác. Clorhídrico, es un fuerte ácido, efecto corrosivo,
Provoca quemaduras e irrita las vías respiratorias. Utilizar en lugares bien ventilados, a las diluciones señaladas en la etiqueta y con los equipos de protección adecuados ( guantes frente riesgos químicos, gafas y protección respiratoria). Almacenar en lugar bien ventilado, al abrigo de la luz, del calor y lejos de productos oxidantes).
Por inhalación provoca irritación de las mucosas y vías respiratoria, que en caso grave puede provocar edema de pulmón.
En contacto con la piel origina quemaduras graves y dolorosas.
En contacto con los ojos, provoca conjuntivitis y lesiones de la cornea, cicatrices palpebral es.
* Hipoclorito sódico.- el cloro desprendido en su uso, irrita las mucosas pudiendo provocar asfixia. Es moderadamente corrosivo. Almacenar en local bien ventilado y por debajo de 30ºC, al resguardo de la luz y calor.
Por inhalación provoca irritación de las mucosas y vías respiratorias, originando tos intermitente y dificultad respiratoria, que en caso grave puede provocar bronconeumonía y edema de pulmón.
En contacto con la piel origina irritación dolorosa con riesgo de quemaduras graves y dolorosas.
En contacto con los ojos, provoca irritación intensa, lagrimeo, enrojecimiento.
Cuando lo maneje tiene utilizar los equipos de protección adecuados ( guantes frente riesgos químicos, gafas y protección respiratoria).
* Cloro 90 tabletas o Cloro rápido.- Acido Tricloroisocianurico .- es necesario alejarlo de la humedad, por el riesgo de incendio por descomposición, Es un producto oxidante (no ponerlo cerca del limpiador de pared), que favorece la inflamación de materiales combustibles. Es irritante en contacto con la piel, ojos o mucosas. Manipular con equipos de protección individual adecuados (los equipos de protección adecuados (guantes frente riesgos químicos, gafas y protección respiratoria).
This Post Has 0 Comments