skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Alimentos y cambio climático: que es la agricultura regenerativa, que permite producir sin contaminar

Noticias

Según datos de la ONU, la tercera parte de las emisiones nocivas se generan con los cultivos y el ganado. Cuáles son las nuevas prácticas y por qué aún son pocos en el mundo los que trabajan preservando los recursos naturales

El sistema productivo de alimentos representa 1/3 de las emisiones de gases de efecto invernadero, según datos de Naciones Unidas. Esto incluye el metano producido por el proceso digestivo del ganado bovino, el óxido nitroso proveniente del uso de fertilizantes en la producción de cultivos, el dióxido de carbono causado por la tala de bosques para la expansión de los terrenos de labranza y otras emisiones en agricultura causadas por el aprovechamiento del estiércol, el cultivo de arroz, la quema de los residuos de cultivos y el uso de combustibles en las granjas.

Vale recordar aquí que el 60% de lo que los seres humanos comen procede de cuatro productos agrícolas: el arroz, la papa, el maíz y el trigo. Por eso los expertos insisten en la importancia de trabajar sobre este sistema para lograr un impacto positivo, porque una chacra es la unidad productiva que más beneficios provee al ecosistema en materia de servicios naturales. Pero, en el campo no solo se decide lo que se come, sino también el impacto ambiental que se ocasiona, por eso las mejores prácticas son tan necesarias.

Estos datos dejan claro que los cambios hacia las buenas prácticas en la producción de alimentos significarían un gran impacto positivo, revirtiendo una tendencia que está generando contaminantes. Con el el objetivo de generar conciencia en las industrias sobre la gravedad del cambio climático, el mes pasado se llevó a cabo Change Now 2023, una exposición internacional realizada en el Grand Palais Éphémère de Paris.

Durante los tres días de exposición, de las que participó Infobae, hubo diversas charlas temáticas, abordando la problemática desde diversos ángulos. También se presentaron muchas soluciones. Empresas, pequeños emprendimientos y startups que entendieron la importancia de cambiar a tiempo y desarrollaron alternativas para desarrollar las acciones necesarias respetando al medio ambiente.

This Post Has 0 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top