Banco Ciudad premió a Fecovita como empresa sostenible
Noticias
El Banco Ciudad entendió que la federación mendocina cumple los criterios de empresa sustentable en la gestión de riesgos ambientales
El Banco Ciudad otorgó una distinción especial a la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita), como Empresa Sostenible, por su cultura de responsabilidad social y ambiental alineada con el marco regulatorio nacional y las buenas prácticas internacionales.
El reconocimiento cerró el Programa Ejecutivo virtual, con Certificación Universitaria, sobre “Gestión en riesgos ambientales”, organizado por el Instituto PyME del Banco Ciudad junto a la Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA).
El Banco Ciudad, desarrolló el programa finanzas sostenibles e implementó un Sistema de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS), con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la cooperación técnica de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), que en 2020 tuvo su prueba piloto con 10 empresas y que en 2021-2022 pasó a 130 observadas.
Por qué la distinción
Fecovita fue distinguida alinearse con las buenas prácticas internacionales. La cooperativa aplica en distintas áreas controles de gestión responsable del agua y energía, y el reciclaje de los residuos generados.
En esos términos la federación ordenó el primer fideicomiso financiero con etiquetado social en la Argentina; obtuvo la Certificación ISO 45.001 por contar con un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo; y por fomentar la educación escolar.
En representación de Fecovita, recibió la distinción el secretario de la Mesa Directiva Marcelo Federici, quien destacó “la misión y visión de la empresa, su alineamiento con objetivos de desarrollo sostenible y su posición en el mercado interno y a nivel internacional”. La decisión forma parte de las herramientas de formación gratuitas que brinda el Instituto Pyme del Banco Ciudad a las MiPyMEs y emprendedores, en alianza con las instituciones académicas de mayor prestigio. La capacitación sobre sostenibilidad se desarrolló con el ITBA y se trataron temáticas relacionadas con finanzas ambientales, cambio climático, gestión de riesgos socioambientales, adopción de buenas prácticas y licenciamiento ambiental.
Fuente: urgente24.com/

This Post Has 0 Comments