Biocombustibles: una multinacional apunta a las inversiones en cultivos de baja huella de carbono
Noticias
Se trata de Bunge, que en la Argentina puso el foco en colza, cártamo y camelina
Con eje en la descarbonización en la cadena agroindustrial y las prácticas de agricultura regenerativa, una multinacional apunta a las oleaginosas de invierno como colza, cártamo y camelina en la Argentina.
Se trata de Bunge que tiene como objetivo producir aceites de baja huella de carbono, materia prima de los biocombustibles de segunda generación. “Los tres cultivos tienen características específicas que nos permiten tener una oferta competitiva en las diferentes regiones productivas reemplazando los barbechos de invierno. El cártamo, por ejemplo, tiene muy buena adaptación a climas áridos. La colza y la camelina coinciden en el área de producción, pero la colza se siembra de marzo a mayo, y la camelina, de junio a julio”, comentó Jorge Bassi, gerente de Desarrollo de Nuevos Negocios de Bunge en Argentina.

This Post Has 0 Comments