skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Comenzó BATEV 2025: el punto de encuentro de la industria de la construcción

Noticias

La 30°ª edición de la Exposición Internacional de la Construcción y la Vivienda se ha inaugurado hoy, consolidándose como el evento principal para la innovación, la construcción industrializada, la sostenibilidad y la tecnología en el sector de la construcción de la región. La exposición estará abierta hasta el 28 de junio de 2025, de 14:00 a 20:00 horas, en La Rural.

Buenos Aires, 25 de junio de 2025:- Con una gran convocatoria,  dio inicio una nueva edición de BATEV. Desde el primer día, se vivió un clima de reencuentro, donde las marcas líderes del sector presentaron sus últimas innovaciones y tendencias. A las 18:00 horas se realizó el acto de inauguración con el tradicional corte de cinta, en el cual participaron Ing. Gustavo Weiss, Presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO); Carlos Spina, Presidente de la Asociación de Empresarios de la Vivienda de la República Argentina Desarrollos Inmobiliarios (AEV) y  Gabriel Pascual, Presidente de Ferias y Exposiciones de la Construcción Argentina (EFCA).

BATEV2025 es la cita imperdible para arquitectos, ingenieros, constructores, empresarios y público general que quieran informarse, comparar y efectuar los mejores negocios en un ámbito altamente profesional. También conocer las tendencias que están impulsando el mercado, y los retos más significativos que está atravesando el sector.

Los pasillos de la exposición estuvieron colmados y los stands llenos de actividad desde la apertura hasta el cierre. Con la participación de más de 200 expositores, lo que representa un aumento respecto al año pasado, la feria presentó  proyectos más innovadores, materiales sostenibles, la tecnología más avanzada y sistemas constructivos en más de 12.000 metros cuadrados de exposición.

En el marco de BATEV,  se llevó a cabo el  Meeting 2025 – Jornada CEDU | AEV, un espacio de diálogo estratégico que abordó una de las grandes deudas del sistema económico argentino: la creación de un mercado sostenible de crédito a la vivienda en el auditorio de BATEV.

En este contexto Carlos Spina, Presidente de AEV afirmó: “Es urgente avanzar hacia un modelo moderno, escalable y sostenible de financiamiento para la vivienda, centrado exclusivamente en el desarrollo de unidades nuevas. Es clave pasar de financiar stock a financiar flujo; usar como respaldo los ingresos futuros de las familias y no limitarse a los depósitos preexistentes en el sistema. Este cambio de paradigma permitiría multiplicar el volumen de créditos disponibles y generar actividad económica inmediata y empleo de calidad”.

Por otro lado, Damián Tabakman, presidente de CEDU declaró: “Si bien enfrentamos costos elevados, baja rentabilidad y un crédito hipotecario aún limitado, valoro el proceso de ordenamiento macroeconómico en marcha, clave para reactivar la actividad. Hoy hay herramientas que antes no teníamos —como hipotecas y un marco legal más claro para los alquileres. Los desarrolladores seguimos invirtiendo en tierra; el contexto exige cautela, pero hay señales que invitan a pensar en una recuperación”.

“Estamos atravesando una transición compleja, con márgenes ajustados y acceso al crédito aún incipiente. Pero hay una base macroeconómica más previsible que empieza a dar señales. Para que la recuperación sea sostenible, necesitamos mecanismos de financiamiento enfocados en la construcción de nuevas unidades, que permitan canalizar el ahorro privado y motorizar empleo formal. El desafío es convertir expectativas en proyectos concretos”, finalizó Mali Vazquez, directora ejecutiva de CEDU.

A partir de mañana, el auditorio BATEV será sede de una serie de workshops dirigidos por expositores. Estos workshops están diseñados para proporcionar capacitación, actualización, formación y debate, ofreciendo acceso a la información más reciente por parte de expertos clave en el mercado.

Un recorrido por el día 1 de BATEV2025

La Expo recibe con calor de hogar y propuestas al aire libre

Antes de ingresar al pabellón, los asistentes se encontraron con una atractiva selección de soluciones para calefaccionar ambientes, disfrutar del invierno y aprovechar el tiempo al aire libre. Entre los productos exhibidos, Tromen destaca sus salamandras de distintos tamaños, algunas con hornos y  accesorios gourmet.

Nueva línea de grifería con tecnología inteligente

Motorarg presenta su nueva línea de grifería de la marca Vann, reconocida por su calidad, innovación y diseño. En su stand se destaca una pileta de demostración donde se exhibe el funcionamiento de un robot inteligente para la limpieza general, reflejo del compromiso de la empresa con la tecnología aplicada al confort del hogar.

Inteligencia artificial en acción

Akuvox (Xiamen) presenta un robot con inteligencia artificial que se encarga de las tareas rutinarias para que las personas puedan enfocarse en lo importante. Incansable, preciso y hasta simpático, este asistente futurista promete cambiar la forma en que trabajamos

Actividades hasta el sábado

La exposición, inaugurada hoy, continuará hasta el día sábado 28 de junio de 14.00 a 20.00 hs, con entrada por Av. Sarmiento 2704. Exposición abierta con inscripción previa en https://www.batev.com.ar/web/. Los expositores seguirán compartiendo las novedades de la industria y toda la cadena de valor. Además, distintas demostraciones, actividades y workshops para seguir capacitando.

Más información en y acreditaciones:

www.batev.com.ar

This Post Has 0 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top