skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Día mundial del viento: Vestas contribuye con el 40% capacidad instalada de energía eólica de América Latina

Noticias

Con más de 3.000 aerogeneradores Vestas funcionando a lo largo y ancho de América Latina, se generan 10.7 GW de capacidad instalada de energía eólica.
Vestas es la compañía líder en el desarrollo de energía verde con sus turbinas eólicas, las cuales representan el 40% del mercado latinoamericano y el 20% del global.
La energía renovable es inagotable, reduce la huella de carbono y es el camino para economías más sustentables y con mayor independencia energética a largo plazo.

Buenos Aires, 15 de junio de 2022.- Desde el 2007 se celebra el día mundial del viento, efeméride propuesta por la Asociación Europea de Energía Eólica[1], en pos de educar y resaltar la importancia que tiene el viento en la generación de energía renovable no convencional a través de la energía eólica.

Según estimaciones de IEA[2], el consumo de electricidad proveniente de energía eólica en América Latina fue de 78.279 GWh (2019). Ahora bien, IRENA[3] reporta datos al 2019 donde la reducción de dióxido de carbono equivalente (CO2e)[4] fue de aproximadamente de 50 millones de toneladas.

En promedio, una casa en Latinoamérica consume mensualmente 167.482 kWh de energía eléctrica. La rotación de una turbina eólica genera la energía eléctrica que consume una casa en un día en Latinoamérica. Dicha rotación, demora -en promedio- 8 segundos y equivale a 15 kWh.

En Vestas Wind Systems A/S, nos unimos a esta fecha, ya que nuestras operaciones se centran el diseño, fabricación, venta, instalación y mantenimiento de aerogeneradores globalmente. Creemos firmemente que la energía eólica es el futuro energético, que permite y permitirá a entornos sustentables basados en fuentes renovables, facilitándole a los países una mayor independencia energética y una reducción drástica en el uso de combustibles fósiles y, por consiguiente, una disminución en la emisión de gases de efecto invernadero.

[1] EWEA, por sus siglas en inglés: https://www.ewea.org/

[2]Reporte por región: Centro y Sur América: Data & Statistics – IEA

[3] https://www.irena.org/Statistics/View-Data-by-Topic/Climate-Change/Avoided-Emissions-Calculator

[4] El dióxido de carbono equivalente (Carbon Dioxide Equivalent (CO2e)) es la medida universal que se utilizada para indicar la posibilidad de calentamiento global de cada uno de los gases con efecto invernadero. Esta medida se emplea para evaluar los impactos de la emisión (o evitar la emisión) de diferentes gases que producen el efecto invernadero.

This Post Has 0 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top