Para Schneider Electric, líder global en la transformación digital de la gestión y automatización de la energía, la clave para lograr la descarbonización está en la ‘Electricidad 4.0’, la cual fue el tema central del Innovation Day 2023 y que es entendida como una combinación entre lo eléctrico y lo digital, que a través de la tecnología, permite impulsar nuevas alternativas de gestión energética, no sólo en las industrias, sino también en los hogares, tiendas retail, hospitales, edificios de vivienda y comerciales, así como todos aquellos elementos que conforman a las grandes urbes, impulsando la consolidación de las ciudades del futuro.
Electricidad 4.0: el camino más rápido a la descarbonización es la digitalización y la electrificación
Noticias
Schneider Electric sabe perfectamente que la sostenibilidad es esencial para el bienestar de nuestro planeta y generaciones futuras, por lo que a través del Innovation Day 2023, demostró que la humanidad cuenta con la tecnología necesaria para crear un futuro más sostenible.
Bajo el lema ‘Ciudades del futuro’ y con una agenda bastante robusta de paneles, conferencias y experiencias a cargo de expertos, este espacio sirvió como plataforma para que socios de negocio y público en general pudieran conocer las distintas soluciones y prácticas para mejorar la gestión de la energía, con miras a que se actúe lo más pronto posible en beneficio del medio ambiente y la sostenibilidad.
La conferencia magistral ‘Electrificando el Futuro’ estuvo a cargo de Gladis Juárez, Vicepresidenta de Recursos Humanos y Francisco Hurtado, Director de Centro de Ejecución y Proyectos de Schneider Electric. Posteriormente se tuvo un panel donde pudimos conversar más a fondo con Jesús Carmona, Presidente y Director General de Schneider Electric México y Centroamérica.

This Post Has 0 Comments