skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

GM: Galardón a la creatividad y el respeto por el medio ambiente

Noticias

General Motors Argentina se adjudicó el premio “Best Large Size Insect Hotel”, otorgado por el Wildlife Habitat Council (WHC).

● En el concurso global del WHC se premió la creación de un ecosistema para insectos, denominado “Insectópolis”, en el Complejo Industrial Automotor de Alvear, Santa Fe.

● Desde 2022, General Motors cuenta con la máxima certificación ambiental que otorga el WHC, al recibir la Certificación Gold para el área natural de la planta de Alvear.

La protección del medio ambiente, el reciclado de materiales y la sustentabilidad son objetivos centrales en las operaciones de General Motors en Argentina. Tareas que acaban de ser reconocidas internacionalmente con el premio “Best Large Size Insect Hotel”, otorgado por el Wildlife Habitat Council (WHC), organización que certifica el compromiso ambiental de empresas, corporaciones y otras entidades en todo el planeta.

En respuesta a un concurso global del WHC en busca de los “Mejores Hoteles de Insectos del Mundo”, el equipo de Medioambiente del Complejo Industrial Automotor de Alvear, Santa Fe, integrado por Norberto Tinazzo, Florencia Asenjo, Osvaldo Trujillo y Guadalupe Marelli, creó un Hotel de Insectos, denominado “Insectópolis”, utilizando básicamente la carrocería de un Chevrolet Cruze 5 puertas clasificada para ser destruida.

“Estamos emocionados por nuestro primer lugar en el concurso de Hotel de Insectos, un logro que representa nuestro compromiso con la sostenibilidad y la creatividad. La idea surgió al encontrar la carrocería de un Chevrolet Cruze 5 puertas en nuestra planta, destinada a Scrap. Vimos la oportunidad de utilizarla y transformarla en un hogar para insectos, reciclando y fomentando la biodiversidad”, remarcó Norberto Tinazzo, Gerente del área de Medioambiente. Y agregó: “Este proyecto destaca nuestra pasión por la sustentabilidad y demuestra que las soluciones innovadoras pueden surgir de situaciones inesperadas. Nos enorgullece haber creado algo significativo para el medio ambiente y esperamos que inspire a otros a adoptar prácticas sostenibles para preservar nuestro planeta”.

“Insectópolis” es un ecosistema que facilita la interacción de los insectos con las plantas, favoreciendo la polinización de los cultivos y el combate biológico de plagas, además de servir como herramienta educativa para aquellos que visiten el Complejo Industrial Automotor de Alvear.

En los fundamentos para otorgar el galardón, el WHC señaló que “ubicado en los terrenos de la planta de GM Rosario en Santa Fe, Argentina, este hotel de insectos está alojado en la carrocería de un automóvil que iba a ser desechado. En lugar de hacerlo, los empleados reutilizaron el vehículo para convertirlo en un hotel lleno de tarimas de madera, troncos con agujeros previamente perforados, túneles para anidar, ramitas, cortezas y restos de otra vegetación, lo que convierte a esta estructura en un excelente ejemplo de cómo la materia muerta aún puede ser soporte de vida”.

Por más de 30 años, el WHC tiene la misión de promover y certificar la conservación de hábitats naturales y la gestión de tierras, a través de alianzas y educación. Esta iniciativa está basada en las buenas prácticas de programas de reconocimiento global, reflejando los esfuerzos actuales de conservación y alineando el trabajo colectivo del WHC con el futuro de la biodiversidad en el mundo.

Desde 2022, General Motors Argentina cuenta con la máxima certificación ambiental que entrega el WHC, convirtiéndose en la única empresa del país en lograr la Certificación Gold para el área natural ubicada dentro de su parque industrial.

This Post Has 0 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top