Huella de carbono: qué estrategias adoptan las empresas para reducir el impacto
Noticias
Junio se celebra como el Mes del Medio Ambiente, un mes cuya temática de este año es “Una sola Tierra”, llamando a vivir de manera sostenible y en armonía con la naturaleza.
Ciudad de Buenos Aires, 23 de junio de 2022.- La principal amenaza a las que se enfrenta nuestro planeta es al calentamiento global, causado por la actividad humana y que se agrava por la emisión excesiva de dióxido de carbono (CO2). En este sentido, la huella de carbono permite medir las emisiones de CO2 que genera el ser humano con sus actividades y sus consumos. En el caso de las empresas, la huella de carbono equivale a la cantidad de gases efecto invernadero que liberan a la atmósfera.
Las empresas miden su huella de carbono para poder plantear acciones que contribuyan a disminuirla y suavizar el impacto que tienen sus actividades en el ecosistema.
Thales, líder en tecnología, lleva a cabo diferentes acciones que contribuyen al cuidado del medioambiente y a una forma de vivir más sustentable. En esta ocasión, presenta su estrategia para lograr un futuro bajo en emisiones de carbono:
Reducir sus emisiones directas y las de sus productos: El objetivo es llegar a 0 emisiones netas en el 2040, logrando una reducción del 35% para el 2023 y del 50% para 2030. También, se busca que el 100% de los nuevos productos sean diseñados de manera ecológica para el 2023.
Brindar soluciones innovadoras y ecológicamente responsables para ayudar a los clientes a reducir sus emisiones: Más del 90% de la huella de carbono total del Grupo proviene de las emisiones de los productos y servicios en su fase de uso. Para el 2023 se planteó el objetivo de adoptar principios de diseño ecológico para el 100% de nuevos productos y servicios. Por otro lado, para cumplir con los objetivos de sus clientes en cuanto a emisiones, Thales desarrolló productos bajos en carbono.
Además, asumió el compromiso de apoyar a sus proveedores en la reducción de sus emisiones de carbono en un 50% para el 2030.
Apoyar una mejor comprensión de los fenómenos climáticos: Los satélites de observación de la Tierra (como Copernicus, Meteosat, BlackSky) contribuyen brindándole a los científicos y a los responsables de la toma de decisiones del mundo los medios necesarios para adquirir datos de vital importancia para el monitoreo ambiental, la oceanografía y la meteorología, contribuyendo a la evaluación y el control del impacto de las actividades humanas del medioambiente.
Thales aplica una gestión del más alto nivel para poder garantizar la implementación de los proyectos y el cumplimiento de los objetivos. Sus grupos de trabajo estratégicos involucran a más de 120 miembros.

This Post Has 0 Comments