Sandra del Valle Bulacio ganó el Premio “Mujeres que Inspiran en la Construcción”, otorgado por Holcim Argentina
Noticias
La ganadora, Sandra del Valle Bulacio, es Presidenta y fundadora de Mujeres con Oficios, un espacio de promoción de inserción laboral y capacitación gratuita para mujeres en áreas como albañilería y construcción en seco. Esta asociación civil logró derribar estereotipos y ser un nexo entre empresas y municipios, facilitando pasantías rentadas y empleos genuinos.
El valioso proyecto de Sandra logró un gran impacto en muchas mujeres de San Francisco, Córdoba Capital, y demás localidades de la provincia. Su premio es una formación o capacitación de alcance nacional o en país limítrofe con un valor de hasta USD 3500 y la oportunidad de participar y difundir su proyecto en eventos de networking en la industria.
Luego de una recepción y espacio de networking, las cinco finalistas del Premio, Andrea Fuks, Cecilia Haydee del Prado, María Sol Vazquez, Sandra del Valle Bulacio y Carolina Carvalho dieron un discurso en el que compartieron sus trayectorias e iniciativas; siendo evaluadas por un jurado compuesto de expertas en la temática de equidad y nativas de la industria AEC: Nancy Hornus, Presidenta de la Comisión Equidad de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), Mariela Marchisio, Vicerrectora de la Universidad Nacional de Córdoba, Mariana Iglesias, Editora de Género en Clarín, Analía Hanono, Coordinadora de Proyectos en ONU Mujeres Argentina, y Sol Arce, Directora de Recursos Humanos en Holcim Argentina.
Desafíos y avances en la inclusión de mujeres en la construcción
Holcim Argentina, en colaboración con la consultora Youniversal realizaron una investigación en el sector de la construcción que evidencia la escasa presencia femenina en las obras, especialmente en roles que requieren formación especializada.
El estudio revela que las principales barreras que enfrentan las mujeres son la falta de coordinación entre el Estado, los sindicatos y las empresas, la predominancia masculina en los sindicatos, y los prejuicios persistentes. A pesar de esta situación, el 70% de los encuestados reconoce la importancia de la inclusión de género, y el 50% destaca iniciativas en este ámbito.

This Post Has 0 Comments