Scania: Cierre de 2020 y Reporte de Sustentabilidad
Noticias
Scania Argentina presentó su segundo reporte de sustentabilidad y sus resultados de ventas del año, cuyo principal hito es el liderazgo del market share del segmento de pesados (300 HP) con un 31%. En un 2020 signado por la pandemia, la terminal de origen sueco sostuvo su compromiso con el desarrollo de un transporte más sustentable y eficiente.
A comienzos de marzo, Scania lanzó en Argentina su línea Green Efficiency, compuesta por camiones, buses y motores diseñados para funcionar con combustibles alternativos como el gas y el biogás, que disminuyen las emisiones contaminantes en hasta un 20% y reducen los costos operativos en un 40%.
En este sentido y con el eje transversal en la sustentabilidad, se presentó el segundo reporte que pone el foco en cinco pilares: innovación, alianzas, comunidad, modo de hacer y quiénes somos. Es el primer reporte que Scania realiza alineado a la metodología GRI (Global Reporting Initiative), una herramienta de planificación, medición y evaluación que tiene como objetivo que las organizaciones comuniquen sus avances e impactos en aspectos sociales, económicos y ambientales. A la vez, es el primer reporte luego de que la firma se convierta en parte de la Mesa Directiva de la Red Argentina del Pacto Global de Naciones Unidas.
Si bien se reportan datos e información de 2018 y 2019, el enfoque del reporte está puesto en el futuro y en cómo serán los próximos 10 años del transporte sustentable para Scania con la innovación, conexión, digitalización y conectividad como aliados. Su versión digital puede descargarse desde la web de Scania Argentina en el siguiente link: https://bit.ly/3fSIaeS
“Para nosotros la sustentabilidad es mucho más que una acción que busca cuidar el medio ambiente”, manifestó Alejandro Pazos, CMO de Scania Argentina, y detalló: “lanzamos la segunda edición del Programa Conductoras, porque creemos que reducir la brecha de género en el transporte a través de la formación profesional es un paso sostenible y necesario que seguiremos fomentando”.

This Post Has 0 Comments