skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Un proyecto inmobiliario que impulsa la sustentabilidad, la inclusión y la regeneración barrial

Noticias

El nuevo proyecto ubicado en la manzana del Centro Metropolitano Audiovisual (CMA), en el límite entre Colegiales y Palermo, propone una nueva forma de habitar, conectar y transformar Buenos Aires. Impulsado por la desarrolladora VINSA y comercializado por BAIGUN REALTY, este emprendimiento no solo suma viviendas, oficinas y un hotel: también resignifica el valor del espacio público a través del diseño de una plaza abierta, verde y activa, con impacto ambiental, social y urbano positivo.

Allí funcionó durante décadas el mercado mayorista El Dorrego, luego convertido en centro ferial y espacio de eventos culturales como la Feria Masticar. Hoy, ese sitio emblemático entra en una nueva etapa: la construcción de una plaza pública de casi una hectárea pensada desde los principios del urbanismo sostenible, con diseño bioclimático, vegetación nativa, arte público y accesibilidad universal.

“La plaza del CMA no es solo un espacio verde: es el corazón del proyecto y una infraestructura social de alto impacto. Cada decisión –desde la elección de especies hasta la topografía del terreno– busca generar confort climático, promover biodiversidad, gestionar el agua de forma eficiente y fortalecer los vínculos entre las personas” afirma Valeria Franck, arquitecta especializada en urbanismo, a cargo del diseño y proyecto de la plaza pública del Centro Metropolitano Audiovisual (CMA).

En un momento en que Buenos Aires avanza hacia una nueva morfología urbana, con una creciente valorización de los barrios de escala humana, Colegiales emerge como un polo clave de reconversión. A la consolidación de una oferta gastronómica y cultural diversa se suma una dinámica inmobiliaria en plena expansión. “Los valores de venta en la zona oscilan entre los U$D 3.000 y U$D 4.500 dólares por metro cuadrado, impulsados por emprendimientos que suman calidad urbana y espacios de uso mixto”, explica Matias Chirom, CEO y Co Founder de BAIGUN REALTY.

Pero lo más relevante no es solo el valor económico, sino el valor regenerativo. “Este proyecto redefine el rol del desarrollo inmobiliario en la ciudad. Ya no alcanza con tener buena ubicación: hay que devolverle algo al entorno”, destacan desde la desarrolladora. Esa devolución se materializa en una plaza barrial con mirada metropolitana, que busca conectar Colegiales con Palermo a través de un parque público con múltiples zonas de uso, mobiliario de calidad, arte, sombra y accesos peatonales fluidos.

El compromiso con la sustentabilidad no se limita al diseño paisajístico. El conjunto edilicio propone una integración inteligente entre viviendas, oficinas, espacios gastronómicos y servicios. Además, el plan maestro articula la plaza con subsuelos destinados a estacionamiento y logística, para optimizar el uso del suelo y liberar superficie para el uso comunitario.

Mientras el mercado inmobiliario atraviesa una etapa de reactivación, con mayor volumen de operaciones, precios en consolidación y el regreso del crédito como herramienta de acceso, algunos desarrollos empiezan a marcar una diferencia real. Ya no alcanza con construir metros cuadrados: el foco está en proyectos que aporten valor tangible al entorno urbano. En ese sentido, propuestas como la del CMA consolidan una tendencia donde la rentabilidad convive con una mirada estratégica sobre el espacio público, el diseño sustentable y la calidad de vida.

This Post Has 0 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top