skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Pirelli equipa el McLaren W1 con los primeros neumáticos para súper coches fabricados con más del 50% de materiales biológicos y reciclados

Noticias Milán, 4 de noviembre de 2025 – Pirelli ha equipado el nuevo superdeportivo McLaren W1 con tres neumáticos a medida fabricados con más del 50 % de materiales biológicos y reciclados, una cifra certificada por el organismo independiente Bureau Veritas. Estos nuevos neumáticos −P Zero R, P Zero Trofeo RS y P Zero Winter 2− han sido desarrollados especialmente por Pirelli en colaboración con McLaren y se ofrecen en una especificación exclusiva para el nuevo modelo, para el que Pirelli es el único…

Seguir Leyendo

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Noticias Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales. Ya sea como resultado de procesos industriales o derivada de actividades humanas de las más comunes, Argentina produce anualmente grandes cantidades de biomasa vegetal, esto es,…

Seguir Leyendo

Urbano Express se convirtió en la primera empresa argentina de última milla en certificar como “Empresa B”

Noticias Se trata de un reconocimiento a compañías que cumplen con una "gestión de triple impacto". La empresa logística Urbano Express acaba de marcar lo que considera un hito para su historia. Fue reconocida como “Empresa B”, lo que significa que la compañía cumple con los más altos estándares de desempeño social y ambiental verificados, transparencia pública y responsabilidad legal para equilibrar el beneficio económico con el propósito social y ambiental. “Fue un trabajo que nos demandó mucho tiempo y…

Seguir Leyendo

Argentina gana protagonismo en la pesca sostenible

Noticias Con cerca de 645 mil toneladas de pesca involucradas en procesos de certificación, evaluación o mejora, figura entre los países de la región con mayor volumen comprometido con la sostenibilidad pesquera. El avance de la pesca sostenible en América Latina continúa marcando una tendencia en crecimiento. Entre 2020 y 2025, el volumen de pesca que incorpora estándares de sostenibilidad en la región pasó de 1,4 a 2,2 millones de toneladas, según el nuevo informe “Un futuro con pesca sostenible” elaborado por…

Seguir Leyendo

Amplían estudios sobre una especie de escarabajos clave para la ganadería sustentable

Noticias Un equipo del CONICET revisó 81 estudios sobre Scarabaeinae en el país, identificando áreas críticas que podrían aumentar el conocimiento de sus funciones ecológicas y su papel en el sector productivo ganadero. Investigadores del CONICET publicaron la primera revisión exhaustiva que mapea el estado del conocimiento sobre los escarabajos estercoleros (Coleoptera: Scarabaeinae) en Argentina, una subfamilia crucial que contribuye a la fertilidad del suelo y la salud ecosistémica. El estudio, realizado por un equipo del Instituto de Biología Subtropical (IBS, CONICET – UNaM), compiló un total…

Seguir Leyendo

Guanaco vs. oveja: ¿Quién desertifica la Patagonia? La palabra de un experto

Noticias ¿Es el guanaco autóctono la plaga que destruye el pastizal patagónico? Un experto técnico-productor revela las 4 causas históricas de la desertificación y el manejo sustentable. La población de guanacos de la Patagonia, en general, y de Santa Cruz, en particular, está en el centro de una polémica que extrañamente dibuja una grieta entre los productores y de ellos con una parte de la sociedad. La semana pasada, esa diferencia de miradas quedó plasmada en palabras de Marcelino Díaz, productor ovino de Patagonia Sur,…

Seguir Leyendo

Estados Unidos tiene algo entre manos: Podría ser el fin de los paneles solares tradicionales

Noticias No podemos negar que nuestro planeta está cada vez más contaminado, por lo que es de suma urgencia hacer algo al respecto. Mientras la política energética en Estados Unidos sigue con sus altibajos, continúa la carrera por hacer que la energía solar sea más eficiente y esta vez lo han logrado, gracias a una ingeniosa creación que podría dejar en el pasado a los paneles solares, pero ¿De qué se trata? La realidad de la energía solar Cuando pensamos…

Seguir Leyendo

El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica

Noticias Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas. Cuáles serían las razones, según un estudio publicado en Biogeosciences En distintos lugares, animales y plantas buscan refugio en sitios donde antes no podían vivir debido a múltiples factores ambientales. Esta tendencia sorprende porque antes se pensaba que el gran cambio ocurriría cerca de los polos, donde el frío se ha reducido más fuerte. Allí presentaron las pruebas que demuestran que…

Seguir Leyendo

HOLCIM presentó su Reporte de Sostenibilidad 2024

Noticias HOLCIM Argentina, empresa CEADS, presentó su Reporte de Sostenibilidad 2024, donde compartió su compromiso con la sostenibilidad a través de los ejes de  descarbonización, transición circular, la gestión eficiente de los recursos naturales y el impacto social. El reporte destaca los principales avances en cada uno de estos pilares, reafirmando el rol de HOLCIM como actor clave en la transformación hacia un modelo productivo más responsable. A través de datos, acciones y resultados, la empresa visibiliza el impacto positivo de…

Seguir Leyendo

San Luis impulsa una herramienta para el monitoreo del cambio climático

Noticias La consultora programática ProCLIM-AR se encuentra desarrollando una herramienta de monitoreo con indicadores de las medidas de mitigación y adaptación del Plan Provincial de Respuesta de Cambio Climático. “Desde la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable seguimos avanzando en la consolidación de políticas climáticas. A través de la consultoría del proyecto ProCLIM-AR, estamos impulsando la creación de una herramienta de monitoreo de medidas de mitigación y adaptación que se están trabajando en el Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático”, explicó la directora…

Seguir Leyendo
Back To Top