skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Editorial: Camino hacia la Sustentabilidad

por: Michel H. Thibaud El concepto de Sustentabilidad cala cada vez más en el seno estratégico del sector empresario. Si bien la producción, el mercado, las materias primas, los recursos humanos y las demás variables económicas tienen su tradicional jerarquía relativa, en los últimos años ha cobrado una importancia inesperada este nuevo concepto que se relaciona con la perdurabilidad en el tiempo del negocio. El compromiso de mantener y satisfacer las necesidades de los consumidores en el futuro se ha…

Seguir Leyendo

Red Argentina del Pacto Global de Naciones Unidas

 Abatidaga, Representante de la Red Argentina del Pacto Global de Naciones Unidas y CEP de Sancor Seguros: “El Pacto Global es una iniciativa voluntaria –de hecho es la propuesta de responsabilidad social más grande del mundo– en la que las empresas se comprometen a alinear sus estrategias y operaciones con diez principios universalmente aceptados”. “Debemos sentirnos orgullosos de pertenecer a esta Red: Argentina ha sido seleccionada por tercera vez en 2015 como una de las mejores diez Redes Locales del…

Seguir Leyendo

El saneamiento del Riachuelo continúa estancado

por: Andrés Nápoli, Director Ejecutivo FARN Se cumple un nuevo aniversario de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que ordenó el saneamiento y la recomposición ambiental de la Cuenca Matanza – Riachuelo hace ocho años atrás, Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) realiza un balance que permita revisar en qué lugar de este largo y complejo proceso nos encontramos, y cuáles son los desafíos y oportunidades que tenemos por delante. En primer lugar es necesario…

Seguir Leyendo

“Argentina tomó la decisión de ser protagonista en las discusiones ambientales al más alto nivel global”

COP 22 El ministro de Ambiente destacó en Marrakech los avances en la lucha contra el cambio climático logrados en el país en el último año, adelantó medidas futuras e indicó la necesidad de avanzar en la implementación del Acuerdo de París. Ciudad de Buenos Aires, 16 de noviembre de 2016.- El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, rabino Sergio Bergman, expresó el compromiso de la Argentina para combatir activamente el cambio climático. Lo hizo durante su…

Seguir Leyendo

Argentina participó con voz y voto en la Reunión de las Partes del Acuerdo de París

Se realizó en el marco de la COP22 y en ella estuvo presente el ministro de Ambiente, Sergio Bergman. Se trata del órgano de gobierno del acuerdo ya vigente que supervisará y promoverá su implementación. Ciudad de Buenos Aires, 15 de noviembre de 2016.- Por primera vez, todos los países que ratificaron el Acuerdo de París se reunieron en Marrakech para definir las primeras acciones que permitirán implementar el compromiso asumido en diciembre del año pasado para combatir el cambio…

Seguir Leyendo

III FORUM NACIONAL DE SOSTENIBILIDAD

LIDE –Grupo de Líderes Empresariales– es una organización de carácter privado que reúne, en un ámbito de profesionalidad, excelencia y buen gusto, a CEO´s y Presidentes de corporaciones nacionales e internacionales que defienden la libre iniciativa, la protección del medio ambiente, los valores democráticos y la libertad de prensa. LIDE es una comunidad de pensamiento y objetivos cuya misión es la de conectar a máximos directivos y ejecutivos para fomentar las “agendas positivas”, asumir la importancia del rol del sector…

Seguir Leyendo

Aluar – Es imposible ignorar la Naturaleza

Reportaje a Javier Madanes Quintanilla, Presidente de Aluar Aluminio Argentino, en el marco del Desarrollo Sustentable.   Argentina Ambiental (AA): El concepto de sustentabilidad tiene sus albores en la década de los 90. Cuál ha sido la evolución en su empresa hasta nuestros días? Javier Madanes Quintanilla (JMQ): Nuestra empresa siempre ha estado atenta a los aspectos centrales de la sustentabilidad. Basta mencionar que contábamos con profesionales dedicados en forma exclusiva a evaluar los posibles efectos ambientales de sus operaciones aún…

Seguir Leyendo

YPF – Sustentabilidad: Temática transversal y obligada

REPORTAJE Argentina Ambiental tuvo oportunidad de conversar con el Ingeniero Emilio Apud, integrante del Directorio de YPF SA. Así comprobamos los amplios conocimientos que tiene de la temática ambiental y el compromiso con la Sustentabilidad. Una convicción que manifestó a través de toda la entrevista. A continuación transcribimos las principales respuestas a algunas de las preguntas que le hicimos: Argentina Ambiental (AA): El concepto de sustentabilidad tiene sus albores en la década de los 90. ¿Cuál ha sido la evolución…

Seguir Leyendo

CEAMSE – Mejora continua en la gestión de Residuos Urbanos

Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE) es una empresa líder en desarrollo ambiental con más de 30 años de experiencia. En la actualidad, procesa 17.000 toneladas de residuos diarios provenientes de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense. Desde su creación hace más de 30 años, desarrolla sus tareas mediante procesos modernos de gestión ambiental, con un compromiso con la investigación e incorporación de nuevos métodos y tecnologías. Esta implementación de las mejores soluciones posibles para…

Seguir Leyendo

GM – Evaluación de Uso de Recursos

General Motors es un actor clave en la industria automotriz local. Nuestra empresa cuenta con un equipo integrado por 3073 empleados y una fuerte presencia en la Argentina con motivo de la producción, comercialización y exportación de vehículos y piezas. La planta de GM de Alvear está fuertemente comprometida con la preservación del medio ambiente a través de la aplicación continua del Sistema de Gestión Ambiental. Actualmente, la política Ambiental y de Energía de GMA asumen un importante compromiso con:…

Seguir Leyendo
Back To Top