skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Pepsico: Desempeño con Propósito

Argentina Ambiental tuvo oportunidad de reunirse con Martín Ribichich, Gerente General de PepsiCo Alimentos Argentina, con el objeto de conocer el compromiso en los temas de sustentabilidad con los que comulga la empresa. En ese marco pudimos comprender la política estratégica de la empresa, por lo cual la transcribimos a continuación para conocimiento de nuestros lectores Argentina Ambiental (AA) – ¿Cómo ha transitado su empresa este cambio de paradigma hacia la sustentabilidad? … Leer Más…

Seguir Leyendo

Pernod Ricard: Producir de forma más Sustentable

Por Alejandro Locco El Grupo francés Pernod Ricard nació en 1975 con la fusión de las principales empresas del sector de bebidas alcohólicas de Francia: Pernod Frères de París, fundada a principios del siglo XIX, y Société Ricard de Marselha, fundada en 1932 por Paul Ricard, el inventor del anís más bebido en el mundo. Desde su nacimiento, la historia del grupo fue marcada por 35 años de adquisiciones bien sucedidas que transformaron Pernod Ricard en colíder mundial en el…

Seguir Leyendo

Tecnoperfiles: Máximo aislamiento Térmico

Tecnoperfiles es una empresa líder en Argentina, con mayor trayectoria en el mercado Latinoaméricano, en la fabricación de perfiles de PVC para aberturas de alta prestación. Las aberturas de PVC ofrecen el máximo aislamiento termoacústico, resistencia al viento, al fuego, estanqueidad, seguridad y resistencia al impacto de los agentes químicos y biológicos. Argentina Ambiental estuvo reunida con la Licenciada Karina Poliak, Resposable del Departamento de Comunicación y Marketing, conversando acerca del compromiso de la empresa con respecto a la Sustentabilidad.…

Seguir Leyendo

Google: Calculo del potencial de energía solar

Google acaba de presentar una iniciativa que calcula el potencial de energía solar y además mide emisiones de gases contaminantes con el objetivo de luchar contra el cambio climático. La ciudad de Buenos Aires tiene 128.000 techos con capacidad para instalar paneles solares con una generación media para este tipo de energía limpia, se realizan 3610 millones de viajes al año en autos, bicis y colectivos y las emisiones de gases de efecto invernadero residencial alcanzan el 36% de la…

Seguir Leyendo

Proyectar: Reconvertir y reconvertirse

En Proyectar creen que, si los árboles convierten el dióxido de carbono en oxígeno, mediante un proceso, los seres humanos también tienen la capacidad de reconvertirse. Porque de la misma manera que el veneno se convierte en suero y el excremento en abono, los humanos también pueden reinventarse en el camino sustentable. Entonces a partir de su proyecto Barrio Limpio, creyeron y creen que es posible reconvertir los basurales en espacios verdes y la basura en material reciclado… Leer Más……

Seguir Leyendo

GE: Drones que usan inteligencia artificial para inspeccionar redes eléctricas

GE trabaja en cosas que son importantes. Las mejores personas junto con la mejor tecnología, están asumiendo los desafíos para encontrar soluciones La vida secreta de los drones que usan inteligencia artificial para inspeccionar redes eléctricas. En lo alto, en las copas de los árboles, artefactos voladores entran y salen de entre las ramas, zumbando. Aunque suenen como un enjambre de avispones, en realidad son criaturas más benignas: vehículos aéreos no tripulados, o drones, que inspeccionan la red eléctrica… Leer…

Seguir Leyendo

Ledesma: +Bio, cuadernos innovadores y sustentables

Con diseño novedoso y un mensaje sobre la preservación de la naturaleza, los productos son fabricados con elementos de origen completamente renovable y reciclable. Se trata de una serie única a nivel mundial ya que la tapa, la contratapa y las hojas provienen integramente de la caña de azúcar, un recurso renovable reciclable que tiene su materia prima en la caña de azúcar, de la cual se extrae el etanol, una sustancia química vegetal renovable. Y las hojas de color…

Seguir Leyendo

El liberalismo verde, una ideología que se transforma

Por Cristián Frers ¿El liberalismo debe acotar al Estado o a los poderes fácticos? ¿Es una obligación liberal amar al país propio o a las instituciones democráticas? ¿Son los derechos del hombre una expresión masculina o universal? ¿Desde qué valores, si no los religiosos, pueden las democracias sancionar conductas? El liberalismo llamado verde tiene al planeta como el valor más importante, la ideología propugna preservar al planeta para que se mantenga de la forma más parecida posible de cara a…

Seguir Leyendo

Biodiversidad Urbana, todo es posible

Por Pedro Toranzo Si utilizamos el sentido común, el concebir “Biodiversidad” en una urbe de cemento parece claramente contradictorio. A pesar de todo ello, hoy en día, muchas ciudades han incorporado estrategias a fin de recuperar la Biodiversidad, de diversos modos, en conglomerados urbanos donde sus habitantes se sienten casi obligados a viajar más de 30 Km a fin de gozar mínimamente de la naturaleza... Leer Más...

Seguir Leyendo

¿Cómo reutilizar el agua en el hogar?

A pequeña y gran escala, un proyecto de la Universidad de Flores impulsa la aplicación de humedales, sistemas conformados por plantas acuáticas, que permiten la limpieza de aguas con diferentes grados de contaminación. ¿Cómo construirlos? ¿Cuál es su impacto? ¿Sabías que la escasez de agua afecta a 4 de cada 10 personas? ¿Sabías que el 80% de las aguas residuales retornan al ecosistema sin ser tratadas o reutilizadas? Las Naciones Unidas lleva mucho tiempo abordando la crisis mundial derivada de…

Seguir Leyendo
Back To Top