skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Editorial: Elecciones y Sustentabilidad

Por Michel H. Thibaud - Director de Argentina Ambiental En la Argentina estamos atravesando un proceso electoral crucial ya que está en juego la modificación de la Constitución Nacional para abrir la posibilidad de una reelección indefinida para el máximo cargo ejecutivo. Estas primarias habrían dado por tierra dicha aspiración pues el partido gobernante estaría lejos de alcanzar las mayorías necesarias en las cámaras legislativas. Sin embargo no hay que descartar que aparezcan aliados circunstanciales que le aporten los legisladores…

Seguir Leyendo

Planteo de un problema ambiental: la desertificación

El desarrollo de condiciones desérticas como resultado de la actividad humana sumado a los cambios climáticos afecta a grandes superficies del Planeta dentro de las que se encuentran superficies del territorio argentino. Las Naciones Unidas define la desertificación como “la degradación de las tierras de zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas resultante de diversos factores, tales como las variaciones climáticas y las actividades humanas”. Esta definición nos indica que debemos dar un enfoque integral a este problema en el que…

Seguir Leyendo

Ciudades Sostenibles

El aumento de la inversión en ciudades sostenibles: factor crucial para el uso más eficiente de los recursos y la erradicación de la pobreza. Con una infraestructura urbana más ecológica se puede mantener el crecimiento económico y, al mismo tiempo, utilizar menos recursos Según un nuevo informe de las Naciones Unidas publicado hoy, la inversión en infraestructura sostenible y tecnologías que hacen un uso eficiente de los recursos en las ciudades ofrece una excelente oportunidad para lograr el crecimiento económico…

Seguir Leyendo

Ford: Nuevo Motor Ecoboost de 1.5 Litros

Buenos Aires, abril de 2013. – Ford Motor Company anunció el lanzamiento del nuevo motor EcoBoost 1.5 litros que cuenta con inyección directa y sincronización variable de válvulas. Este nuevo desarrollo se suma a la línea de motores Ford que permiten reducir el consumo de combustible en un 20% y las emisiones de dióxido de carbono hasta un 15%. Este nuevo motor será inicialmente introducido en Asia y, progresivamente, en otras regiones del mundo... Leer Más

Seguir Leyendo

Sancor: Cuidado en la Cadena de Valor

Tuvimos la oportunidad de mantener un diálogo con el Señor Sergio Montiel, Gerente de Relaciones y Comunicaciones de SanCor, la más grande cooperativa de productores lácteos de la Argentina y una de las principales productoras de leche y sus derivados. Con sede en la Provincia de Santa Fe, esta empresa cuenta con una vasta experiencia en el cuidado de las condiciones de calidad de los planteles ganaderos de los produntores asociados, buscando una calidad de producto que le permita abastecer…

Seguir Leyendo

Producciones no Tradicionales: El Ñandú

“Y a todo animal de la tierra, a toda ave del cielo, y a todo animal que se desplaza sobre la tierra,en que hay vida, toda planta les servirá de alimento.” Génesis 1, 29- 30 Gran corredor y transitador de las pampas que ha perdido la capacidad de volar, el ñandú ostenta el título de ser el ave más grande de América y aún hoy lo vemos en estado silvestre en algunos relictos de la amplia zona que otrora habitara...…

Seguir Leyendo

Peugeot: Empresa Premiada

El 10 de junio de 2013, se entregó a PSA Peugeot Citroën el « Premio de las Tecnologías del futuro MAAF » por su innovación híbrida nafta y aire comprimido Hybrid Air, etapa clave hacia el auto 2l/100 km. También se entregaron otros dos premios europeos a esta tecnología: - El premio de la innovación « Fleet World Honours » - « El Engine Technology Development Of The Year » entregado al socio del Grupo, Bosch Estos tres premios entregados por…

Seguir Leyendo

Barrios Cerrados en el Delta del Paraná

Los barrios cerrados en el Delta del Paraná, que crecieron descontroladamente en los últimos años con el lema de ofrecer mejor calidad de vida, están taponando el ecosistema y el escurrimiento de aguas que amortiguan las inundaciones en una vasta zona próxima a la capital argentina. El problema cobró especial relevancia luego de las trágicas inundaciones ocurridas a comienzos de este mes en la ciudad de Buenos Aires y sobre todo en La Plata, capital de la contigua provincia homónima,…

Seguir Leyendo
Back To Top