skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Editorial: Un Lugar en la Patagonia

Por Michel H. Thibaud - Director de Argentina Ambiental El hombre a lo largo de la historia ha logrado modificar sus condiciones de vida aislándose casi totalmente de la Naturaleza. Esta vida, artificial por cierto, le produciría una añoranza por acercarse nuevamente a ambientes más naturales, el verde, cierta vida silvestre, ver el horizonte, las montañas o el mar. Así se ha potenciado el acceso a las áreas naturales protegidas, los paisajes o manifestaciones naturales extraordinarias. El turismo ha generado…

Seguir Leyendo

El Cambio Climático y su Repercusión Empresaria

La adaptación al medio ambiente cambiante y el aprovechamiento de las oportunidades que ofrece la economía verde darán una ventaja competitiva a las empresas El futuro del sector privado dependerá cada vez más de la capacidad de las empresas para adaptarse a un medio ambiente mundial que está cambiando con rapidez y para generar bienes y servicios que puedan reducir los efectos del cambio climático, la escasez de agua, las emisiones de productos químicos nocivos y otros problemas ambientales... Leer…

Seguir Leyendo

Reciclando Electrónicos

El Sindicato de Trabajadores de Edificios de Rentas y Propiedad Horizontal de la Argentina (Suterh) ha conformado un centro tecnológico, en las inmediaciones del Puente La Noria, donde se reparan equipos de computación en desuso y se separan los componentes de aquellos que ya no sirven. Así se recuperan materiales evitanto arrojarlos en los rellenos sanitarios... Leer Más

Seguir Leyendo

Ford: Ahorro de Agua

Desde 2009, Ford Motor Company logró reducir el consumo de agua para la producción de sus vehículos en todo el mundo en un 25%, acercándose así al objetivo planteado ese año de utilizar un 30% menos de agua hacia 2015... Leer Más

Seguir Leyendo

¿Se Enfrían los Polos?

Una vez más vemos opiniones discordantes de los científicos sobre temas que la humanidad considera de gran relevancia desconciertan a la población mundial. Hay asociaciones y organismos internacionales que presentan un panorama muy preocupante debido a grandes alteraciones naturaleza que, según dicen, son provocadas en buena medida por acciones humanas, como es el caso de “cambio climático”. Pero, de tanto en tanto, se lee información sobre otros estudios científicos que relativizan la intervención antrópica e insisten que gran parte de…

Seguir Leyendo

preocupación por el uso de Biomasa

En la FAO continúan preocupados por las repercusiones ambientales y sociales de una posible utilización a gran escala de la biomasa vegetal en general y la forestal en particular para producir energía. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acaba de lanzar una herramienta informática cuya principal función es mejorar la evaluación del volumen de la biomasa forestal y las reservas de carbono asociadas a 648 especies de árboles de África, Norteamérica y Europa...…

Seguir Leyendo

Minera Alumbrera: Amplían Participación de Vecinos en los Monitoreos Ambientales

Los monitoreos de aguas en el área de influencia del yacimiento de Minera Alumbrera, en Catamarca, cumplieron 13 años consecutivos y continúan ampliando la participación de los vecinos de la mina. Comenzaron con la Secretaría de Ambiente en 1997 y hoy involucran además a la Secretaría de Minería de Catamarca a través de la Dirección Provincial de Gestión Ambiental Minera (DiPGAM), a la Provincia de Catamarca, a técnicos de las empresas YMAD y Minera Alumbrera y representantes de las comunidades…

Seguir Leyendo

Un Catalizador para Producir Hidrógeno Mediante Luz Solar

El hidrógeno ha sido propuesto como una de las alternativas al uso de combustibles fósiles y como sistema de almacenamiento de energías renovables. Un trabajo publicado revista Energy & Environmental Science de la Royal Society of Chemistry de Reino Unido, informa sobre una nueva tecnología para el uso de este elemento. Investigadores del Instituto de Tecnología Química de España y la Universitat Politècnica de València), han desarrollado un catalizador, altamente eficiente, para la producción de hidrógeno a partir de agua…

Seguir Leyendo

El Mar Puede Absorber CO2

El mar es uno de los “vertederos naturales” de la naturaleza ya que absorbe el dióxido de carbono y disuelve el carbono en el océano o lo deposita como residuos orgánicos en su lecho. Gran parte del CO2 producido por los humanos no se queda en la atmósfera sino que es absorbido por los océanos, las plantas o los suelos. El mayor depósito de CO2 son, con mucha diferencia, los sedimentos, tanto en la tierra como en el mar y…

Seguir Leyendo

Gobiernos de la Región Acuerdan Impulsar la Conservación de Pastizales Naturales

Son los gobiernos de la República Oriental del Uruguay, la República del Paraguay, el Estado de Río Grande do Sul y tres provincias de la Argentina (Entre Ríos, Santa Fe y Formosa), enlazados por el Proyecto Incentivos a la Conservación de Pastizales Naturales del Cono Sur, lanzado por la Alianza del Pastizal y apoyado por el BID (Banco Interamericano de Desarrollo– BID). Reunidos en el Hotel Cala di Volpe por segunda vez y a un año de comenzado este Proyecto…

Seguir Leyendo
Back To Top