skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Editorial: La Naturaleza tiene valor, aunque no tenga precio

Por Michel H. Thibaud - Director de Argentina Ambiental En el año 2007 fue sancionada la Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, la cual finalmente se reclamentó en el año 2009. En la misma se definieron tres áreas que debían quedar delimitadas por un Ordenamiento Territorial realizado en cada Provincia: el área ROJA donde, por su valor ecológico, se debe conservar el bosque nativo sin poder realizar ninguna explotación del mismo... Leer Más

Seguir Leyendo

Cabelma Pet: Reciclado de Pet

Cabelma Pet se encuentra en Pacheco, en la provincia de Buenos Aires. Produce materia prima de grado alimenticio para la fabricación de resinas de PET, mediante el reciclaje de botellas plásticas. DAK Americas Argentina S.A. (DAK), productor de resinas para la industria de envases de PET en Argentina y que cuenta con una planta en el Parque Industrial de Zárate, adquirió CabelmaPET S.A., planta de reciclaje de botellas de PET ubicada en Pacheco, Buenos Aires, que produce materia prima de grado alimenticio para la producción de resinas de PET...…

Seguir Leyendo

El Mar Argentino

En otra nota hacíamos referencia a las áreas protegidas del Mar Argentino y a la necesidad de preservar a ultranza este sector oceánico. En este trabajo se hace una reseña más pormenorizada de cuales son los recursos que nos brinda nuestra extensa plataforma marítima. Más allá de la costa, el relieve continental se prolonga debajo del mar en lo que se denomina la plataforma continental. Ésta se caracteriza por su gran extensión, que se estima en más de un millón de kilómetros cuadrados, y por su pendiente suave,…

Seguir Leyendo

Argentina: crearon una recuperadora de botellas PET

PETIT es una recuperadora de botellas de PET que tritura el material, reduciendo el volumen en los puntos de acopio. Tiene la capacidad de almacenar hasta 40KG de PET que equivalen a 2000 envases grandes Esta máquina ingeniosa, pensada para colocar en espacios públicos y privados de gran circulación de gente, fue ideada y producida por 5 estudiantes de la FADU, Facultad de arquitectura, diseño y urbanismo de la UBA como trabajo final de la materia de Tecnología de la cátedra de Louzau... Leer Más

Seguir Leyendo

Regresar el carbono al suelo terrestre

ESTEVAN, Saskatchewan —Una nueva planta de carbón ha sido construida en este lugar en la vasta pradera para reemplazar otra que emitía tanto hollín que la ropa secada al aire libre en el área se cubría de polvo negro Sin embargo, sus chimeneas aún emiten enormes cantidades de dióxido de carbono, el gas invisible que es el principal contribuyente al calentamiento global, como sucede con las plantas de carbón incluso más modernas... Leer Más

Seguir Leyendo

La llama, un gran auxiliar del hombre del altiplano que ingresa a los mercados de las fibras y cárnico

“En ninguna parte del mundo se encuentran ovejas tan extrañas como en el Perú, Chile y algunas provincias del Plata. Pertenecen a los animales más excelentes y más útiles que Dios ha creado y parecen hechos expresamente para las gentes de esos países” - Pedro de Cieza, 1541 Al llegar los españoles a América encontraron cuatro camélidos distintos. Pero luego de observaciones y estudios científicos se llegó a la conclusión que dos de ellos habían sido domesticados por los habitantes de la región andina y puneña, probablemente por pueblos antecesores…

Seguir Leyendo

El Perito Moreno en Peligro

El glaciar Perito Moreno está amenazado. Tengo claro que esta afirmación parece efectista, pero no por eso deja de ser cierta. El proyecto de la represa Néstor Kirchner (antes Condor Cliff) prevé hacer subir y bajar el nivel de agua del Lago Argentino en función de la mayor o menor producción de energía eléctrica y su efecto sobre los glaciares del lago, y especialmente sobre el famosísimo Perito Moreno, no ha sido evaluado por un Estudio de Impacto Ambiental (EIA). Estos son hechos concretos, no opinables, y pongo a disposición…

Seguir Leyendo
Back To Top