skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Editorial: La Empresa con la Naturaleza

Por Michel H. Thibaud - Director de Argentina Ambiental La Naturaleza es indispensable para nuestra supervivencia. Esto lo repetiremos cuantas veces sea necesario pues nuestra cultura occidental la ignoró durante centurias creyendo que sus capacidades de regeneración eran ilimitadas. Sin embargo desde hace cuatro décadas comenzamos a percibir que el deterioro que producían nuestras actividades estaba agotando los recursos naturales vitales. De seguir así pronto llegaríamos a situaciones irreversibles que haría peligrar a nuestra especie... Leer Más

Seguir Leyendo

El valor de la biodiversidad

La diversidad de formas de vida es una de las mayores riquezas del planeta, pero el hombre pocas veces tiene en cuenta los valores de la misma. Además aún falta por conocer tal vez más de lo que ya se conoce. Frecuentemente se descubren nuevas especies, principalmente dentro del grupo de los invertebrados y del mundo vegetal El concepto de biodiversidad se estima que fue utilizado por primera vez en 1985 por el científico estadounidense Edward O. Wilson , en…

Seguir Leyendo

La politización de la ecología

El profesor universitario Osvaldo Prieto investiga la politización del medio ambiente en la región y la presencia de las fuerzas ambientalistas. Asegura que hay que generar nuevas formas de producción y de convivencia con la naturaleza y que en América latina, las fuerzas políticas ambientalistas se desarrollaron a partir de que la pobreza es, paradójicamente, el resultado de la riqueza de la tierra. Entrando al nuevo milenio, diversos escenarios latinoamericanos asistieron al protagonismo de expresiones ambientalistas presentadas como alternativa política…

Seguir Leyendo

El cambio climático es muy poco equitativo

El cambio climático es muy poco equitativo: aunque los países desarrollados son los que más contribuyen a las emisiones de gases de efecto invernadero, son los países del Sur, que solo emiten el 20%, los que sufren las peores consecuencias. Latinoamérica es un ejemplo de ello Esta región es, después de África, la que menos emite a nivel internacional. Considerando la contribución per cápita, cualquier ciudadano de un país desarrollado emite el triple de gases de efecto invernadero que uno…

Seguir Leyendo

Conservación del Macá Tobiano

A través de un programa de visitas a escuelas primarias de Río Gallegos, especialistas realizarán charlas y talleres para concientizar a alumnos y docentes sobre la situación de esta especie emblemática de la Patagonia. Pan American Energy (PAE), en el marco de sus actividades de Responsabilidad Social relacionadas con la preservación del Medio Ambiente y junto con la Asociación Ambiente Sur (www.ambientesur.org.ar) continúan trabajando articuladamente en el desarrollo de propuestas educativas y culturales en torno a la conservación del macá…

Seguir Leyendo

Laguna Pluvial de Volkswagen Argentina

Volkswagen Argentina celebra el año del agua, teniendo en cuenta la importancia de este recurso limitado en el mundo, y que su cuidado y correcta gestión es clave para hacer una planta más sustentable. Una de las iniciativas más importantes de Volkswagen Argentina que refleja el cuidado de este recurso, fue la realización de una laguna pluvial en el Centro Industrial Pacheco. Se trata de una laguna artificial de una profundidad promedio de 1.20 metros y un volumen estimado de…

Seguir Leyendo

Aguas Danone: Reserva Villavicencio

Como parte de una cultura que crea valor, en Danone somos conscientes de que nuestros productos provienen de la naturaleza. Por esa razón, nos preocupamos por hacer positiva nuestra intervención, reducir nuestro impacto y nos comprometernos con el medioambiente, en nuestro entorno y fuera de él, para cumplir con nuestra misión orientada a llevar salud a través de los alimentos de manera sustentable... Leer Más

Seguir Leyendo

La Estancia “LA FIDELIDAD” es ahora el PARQUE NACIONAL “EL IMPENETRABLE”

Por votación unánime la Cámara de Diputados de la Nación convirtió en ley la cesión de jurisdicción otorgada por la provincia del Chaco a favor de la Administración Parques Nacionales dando lugar a la creación del Parque Nacional El Impenetrable, el parque más grande del norte argentino. Los festejos de las ONG se sintieron desde el obelisco hasta el corazón del Impenetrable. Luego de tres años de intensas campañas y colecta pública para proteger las tierras de la Estancia “La…

Seguir Leyendo

Reserva de Biósfera Valdés

La UNESCO aprobó la creación de la Reserva de Biósfera Valdés que integrará casi dos millones de hectáreas. El sector Península anteriormente fue designado como Patrimonio de la Humanidad Nunca dejan de impactarnos las palabras del Perito Moreno escritas en su carta renunciando, a favor de la Nación, a tomar posesión de las maravillosas tierras que el estado nacional le cediera en compensación a su arduo trabajo estableciendo los límites con la hermana República de Chile... Leer Más

Seguir Leyendo

Los bosques subantárticos recibieron un obsequio

Después de la expedición que conduzco en busca de fósiles, dice Clemente Onelli: «Vea, che... también puede ser que me haya sido forzoso, para que se realice este nuevo reconocimiento, recurrir al extremo que supone la historia del plesiosaurio, sin cuya quimera no tendríamos expediciones ni nada. En cambio ahora irán miembros de la prensa del país y del extranjero, acompañando a los expedicionarios, y se difundirán las noticias de la Patagonia y sus maravillas, para tratar de que se forme…

Seguir Leyendo
Back To Top