skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Editorial: Algunos Conceptos del Año

Por Michel H. Thibaud - Director de Argentina Ambiental 2014, Otro año que se va. Lo dejamos atrás con sus cosas buenas y no tan buenas. Por cierto un año difícil en lo económico. Las empresas, generalmente en dificultades, han continuado ocupándose de las cuestiones ambientales en tanto y en cuanto lo han permitido sus situaciones financieras. El compromiso en la Sustentabilidad se ha tomado, en muchas de ellas, como una cuestión a largo plazo, por lo cual es difícil que abandonen sus políticas por situaciones coyunturales... Leer…

Seguir Leyendo

Biogás, de desecho a valioso recurso Un cambio de paradigma

Introducción La industria primaria extensiva, consumidora de grandes espacios con baja productividad, comienza a dejar su lugar al trabajo intensivo. En mayor medida esto se debe al incremento en la adopción de tecnologías y sistemas industrializados. Este proceso, lejos de estancarse, se encuentra en un constante crecimiento. Cada vez más establecimientos agrarios buscan nuevas tecnologías para mejorar sus rendimientos... Leer Más

Seguir Leyendo

YACYRETÁ. Una conflictiva obra que hoy da sus frutos

Transcurrieron varias décadas desde que se firmó el acuerdo definitivo para realizar la obra, año 1973, hasta que se puso en funcionamiento la vigésima y última turbina en 1998. Vicisitudes de todo tipo se debieron afrontar para que en la actualidad la Represa Yacyretá funcione a pleno. En estas líneas intentaremos reseñar este recorrido con debates y cuestionamientos que aún perduran. Pero es importante aclarar que la obra aporta casi el 40% de la energía eléctrica que se utiliza en el país, lo que no es…

Seguir Leyendo

La Sustentabilidad como Modelo de Desarrollo

Estamos con Daniel Sabsay, constitucionalista, abogado especializado en temas de medio ambiente, Miembro de la Academia Argentina de Ciencias del Ambiente, de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas, de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales y múltiples organizaciones nacionales e internacionales de su especialidad Argentina Ambiental: Daniel, vos hace muchos años que estas trabajando a favor de la naturaleza y la sustentabilidad. En los últimos tiempos estos conceptos vienen calando fuerte en la toma de decisiones empresarias ¿qué significa para vos el concepto de sustentabilidad... Leer…

Seguir Leyendo

CEADS: Proteger el Ambiente es también una responsabilidad empresaria

Arturo Acevedo actual Presidente del CEADS (Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible), líder empresario y hombre convencido que en la empresa la sustentabilidad es un pilar fundamental para hacer buenos negocios Argentina Ambiental: En la década de los 90 tomó estado público el concepto de sustentabilidad cuando se presentó en la Eco 92 ¿cuál ha sido la evolución de este concepto hasta nuestros días? Arturo Acevedo... Leer Más

Seguir Leyendo

Siemens: Pasión por la Excelencia

Argentina Ambiental estuvo con el CEO de Siemens Argentina, Ingeniero Enrique Genzone, con el objeto de conocer el compromiso de la empresa con respecto a la sustentabilidad. Genzone nos comentaba: “En todo el mundo, los gobiernos, las compañías y la sociedad en general enfrentan enormes desafíos en el campo económico, medioambiental y social, que requieren de parte de todos los actores un accionar decidido, concreto y sinérgico... Leer Más

Seguir Leyendo

Aluar: Compromiso con la protección del medio ambiente

Aluar entiende que el cuidado sistemático del ambiente contribuye significativamente a mejorar la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras. Por lo tanto, la protección del medio ambiente es uno de los valores prioritarios en la gestión de la empresa. En tal sentido Aluar se compromete a: Realizar sus operaciones industriales en el marco del proceso de desarrollo sostenible; de forma tal que las necesidades del crecimiento económico, del progreso social y de la protección del medio ambiente son consideradas armónicamente en las decisiones y la gestión…

Seguir Leyendo

Banco Galicia: Rol Público de la Empresa Privada

En el Banco Galicia promueven un modelo de negocio orientado al Desarrollo Sustentable que considera el rol público de la empresa privada. “Las capacidades y recursos de una entidad como la nuestra, orientados estratégicamente, son un instrumento de cambio y un acelerador de los procesos de desarrollo” enfatiza Daniel Llambías, Gerente General del Banco Galicia. Trabajan en el cuidado del ambiente, buscando impulsar proyectos que minimicen el impacto que generan sus operaciones. En 2013 analizaron los resultados de las mediciones de gases de efecto invernadero, a partir de…

Seguir Leyendo

Pan American Energy: Compromiso con la excelencia operativa

Las personas que conforman Pan American Energy están comprometidas con la exploración y con la producción responsible del petróleo y el gas. Cuentan con un fuerte compromiso con la excelencia operativa, la eficiencia financiera, la innovación constante, el estricto cuidado por las personas y por el ambiente, y en una realación responsable con las comunidades donde operan. Este modo de proceder favoreció su crecimiento... Leer Más

Seguir Leyendo

Fiat: Optimizar el uso de los recursos

El Sistema de Gestión Ambiental (SGA) de Fiat Auto Argentina se encuentra bien implementado y mantenido, demostrándose proactividad para detectar oportunidades de mejoras a dicho sistema. Semestralmente se realizan auditorias de mantenimiento por el ente certificador. En el año 2002, la Empresa supera exitosamente la auditoria de recertificación, continuando semestralmente con las auditorias de vigilancia. La empresa aplica distintas medidas para prevenir las consecuencias negativas del impacto medioambiental de sus procesos de producción... Leer Más

Seguir Leyendo
Back To Top