skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Editorial: Conservación de la Naturaleza

Por Michel H. Thibaud - Director de Argentina Ambiental A esta altura del Siglo XXI creo que todos tenemos en claro que la Naturaleza cumple un rol fundamental e indispensable para la supervivencia del hombre sobre la tierra. No es aceptable su destrucción por negligencia, ignorancia o desidia. El desastre ocurrido en Cholila, Provincia de Chubut, pareciera que es solamente un problema de las comunidades afectadas, donde, según las autoridades, habrían actuado “intereses espúreos impulsados por la especulación inmobiliaria”... Leer Más

Seguir Leyendo

Anfibios en peligro

Hay que considerar que desde el punto de vista ecológico los anfibios ocupan un papel fundamental en la cadena trófica dado que son presas de muchos otros animales como peces, aves, mamíferos, reptiles e incluso algunos invertebrados y se alimentas de una gran cantidad de insectos y artrópodos que cazan con su lengua retráctil, proyectándola con rapidez. Los anfibios o batracios -ranas, sapos y salamandras constituyen una clase de vertebrados que poseen cuatro miembros adaptados a la marcha y también al salto, actuando en esta función…

Seguir Leyendo

Reservas naturales, en manos privadas

Un informe saca a la luz las áreas protegidas propiedad de millonarios, empresas y ONG Sidney.- Un mensaje atribuido al Gran Jefe Seattle, de la tribu india Dewamish, se preguntaba: “¿Quién puede comprar o vender el cielo o el calor de la tierra? Para nosotros, esa idea es extraña. Ni el frescor del aire ni el brillo del agua son nuestros. ¿Cómo podría alguien comprarlos?”. El discurso, del que nadie ha encontrado el original y que muy posiblemente fue inventado posteriormente, habría sido según la leyenda enviado por carta…

Seguir Leyendo

Un proceso público para la creación de un Parque Nacional

La participación de la comunidad en la creación del Parque Nacional El Impenetrable demuestra el inequívoco compromiso social hacia la conservación de la Naturaleza. Una nueva y novedosa forma de contribuir a mantener los espacios naturales prístinos para las generaciones futuras. El proceso hacia la creación del Parque Nacional “El Impenetrable” en la Estancia “La Fidelidad” es un hito del ambientalismo argentino en un sentido muy amplio. El consenso entre científicos y ONG muy diversas, áreas de gobierno nacionales y provinciales, poder ejecutivo, legislativo y judicial a nivel de la provincia del…

Seguir Leyendo

Fundación Hábitat y Desarrollo

“Fomentamos la conservación de la naturaleza, como patrimonio común y recurso para el desarrollo, priorizando las áreas naturales protegidas” La Fundación Hábitat y Desarrollo fue creada en 1992, hace veintitrés años, y su Misión es la conservación de la diversidad biológica, el uso sustentable de sus recursos, la equidad social en la participación de sus beneficios y la valorización de nuestro patrimonio natural por parte de la comunidad. Somos parte de la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN)... Leer Más

Seguir Leyendo

FVSA: Compromiso con la Conservación de la Naturaleza

La Fundación Vida Silvestre Argentina, creada en el año 1977 por un grupo de personas con inquietudes en los recursos naturales de nuestro país, tiene como objetivo principal “proponer e implementar soluciones para conservar la naturaleza, promover el uso sustentable de los recursos naturales y una conducta responsable del hombre en un contexto de cambio climático”. Argentina Ambiental tuvo oportunidad de conversar con su actual Presidente, el Señor Miguel Reynal, quien tuvo la responsabilidad de haber puesto en marcha la Fundación cuando se fundó y ser el primer presidente en sus primeros dos períodos. Ahora nuevamente ha asumido dicha responsabilidad demostrando…

Seguir Leyendo

En lo oculto de Salta “La Linda”

En un trabajo comunitario la Misión San Francisco, ubicada en el municipio de Pichanal, departamento de Gral. San Martín, constituye un enclave indispensable para atender las necesidades de sus habitantes más carenciados. En la Argentina, la provincia de Salta es conocida por su elevado potencial de sus hermosos paisajes, de su tierra fértil, de su clima, de su fauna y su flora y del cotraste entre las selvas lluviosas de las yungas, las secas estepas de altura de la Puna y el bosque seco chaqueño... Leer Más

Seguir Leyendo

A vuelo de pájaro

El 2014 fue un año lleno de logros y objetivos cumplidos junto a nuestros socios e instituciones amigas. Enumeramos a continuación algunas de las tantas alegrías que nos dejó el año que se fue. Todo esto lo logramos gracias a la participación, apoyo y acompañamiento de nuestros socios. Aves Argentinas es una entidad civil sin fines de lucro que trabaja para revalorizar el vínculo de las personas con su entorno natural, brindando un espacio para los amantes de la naturaleza y desarrollando proyectos y actividades de conservación, investigación, educación y difusión... Leer Más

Seguir Leyendo

Aguas Danone y Villa del Sur: Unidos por el agua

Villa del Sur, la marca líder de agua mineral natural de las familias argentinas, se unió a la Fundación Plurales, con el objetivo de desarrollar un programa sustentable orientado a brindar agua segura a las poblaciones rurales del país. La iniciativa, denominada “Unidos por el Agua”, se realiza en el marco del programa SEDCERO y, en esta primera etapa, está contribuyendo a cambiar la realidad de 11 comunidades rurales en la zona de Tulumba Norte, en la provincia de Córdoba... Leer Más

Seguir Leyendo

Conservar la Estepa Patagónica

Estancia Menelik A unos 200 km de Gobernador Gregores, al borde de la Cordillera de los Andes, se encuentra la Estancia Menelik, en la Provincia de Santa Cruz, Argentina. Una típica estancia de la Patagonia Sur fundada a principios del Siglo XX cuando esta era una zona de cría lanar. Con un paisaje típicamente estepario donde predomina el coirón, surcado por algunos arroyos que finalizan en pintorescas lagunas sin desagüe... Leer Más

Seguir Leyendo
Back To Top