skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Volkswagen: Objetivo: La Automotriz más sustentable del mundo

Mejora en los productos con más calidad y menor uso de insumos. Cuidado en los procesos productivos con ahorro de energía, agua, etc El objetivo de ser la automotriz más sustentable del mundo es uno de los pilares de la estrategia global del Grupo Volkswagen, Mach 18. Cada filial del Grupo se compromete a trabajar intensamente para alcanzarlo teniendo en cuenta la realidad cultural y social de cada país y las posibilidades de trabajo. Con estos objetivos claros a largo plazo y el compromiso de cada…

Seguir Leyendo

Aluar: Gestión de Efluentes y Residuos en Planta

Desde el inicio de sus actividades Aluar ha evaluado su desempeño ambiental e incorporado las mejores tecnologías y procedimientos de gestión disponibles en cada momento, en vistas a mejorar sus operaciones. Sistemas de tratamiento de efluentes y residuos Para reducir el impacto ambiental, Aluar cuenta con instalaciones y dispositivos para el tratamiento de efluentes líquidos y gaseosos, que recuperan las sustancias que los componen para reutilizarlas o reintroducirlas en el proceso productivo... Leer Más

Seguir Leyendo

Toyota: Fortalecimiento de la Gestión Sustentable

Toyota trabaja en contemplar el impacto ambiental del vehículo a lo largo de todo su ciclo de vida. En el caso de Argentina, al igual que en otras filiales del mundo, se trabaja con exigentes herramientas de gestión y medición para contribuir al desarrollo sustentable de la empresa y su comunidad. Entre las actividades realizadas se encuentran... Leer Más

Seguir Leyendo

Congreso de Areas Naturales Protegidas 2015

La Naturaleza, como parte importante de un turismo atrayente y novedoso, atrae cada vez más personas interesadas en conocer las especies, los paisajes y los diferentes ambientes de nuestro país. La ciudad de San Juan fue fundada el 13 de junio de 1562 por el conquistador español Juan Jufré bajo el nombre de San Juan de la Frontera, a través del mandato de la vieja Capitanía General de Chile. A fines de 1593, Luis Jufré traslada la ciudad a su ubicación actual... Leer Más

Seguir Leyendo

Eco Diamante 2015

La Naturaleza, como parte importante de un turismo atrayente y novedoso, atrae cada vez más personas interesadas en conocer las especies, los paisajes y los diferentes ambientes de nuestro país. La ciudad de Diamante, en la Provincia de Entre Ríos, es pionera en esta temática, ya que sus autoridades tuvieron la iniciativa de instalar el tema en el año 2014. Los días 7 y 8 de mayo de 2015 tuvo lugar el II Encuentro de Turismo en la Naturaleza “Eco Diamante 2015”, el cual contó con la…

Seguir Leyendo

Los Cormoranes

Aves acuáticas por excelencia que nidifican a los largo de toda la costa patagónica en roquedales, árboles y en huecos de los acantilados. Tienen aspectos que las hacen semejantes a la familia de los patos y a la de los pelícanos. En sus asentamientos se junta gran cantidad de heces que son utilizadas como excelente fertilizante. En territorio argentino se observan cinco especies Los cormoranes o cuervos marinos como se los denomina en el Viejo Mundo, son aves que viven en lagos, lagunas y zonas litorales…

Seguir Leyendo

Inicio de un Nuevo Parque Nacional

Se creará un área protegida en la zona afectada pos los incendios El Gobierno de la Provincia del Chubut y Parques Nacionales continúan con las líneas de trabajo conjunto para la creación de una nueva Área Protegida en la zona afectada por los incendios en la Cordillera de Chubut El secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza Nigro, y el subsecretario de Conservación, Víctor Fratto, trabajaron junto a autoridades de la Administración de Parques Nacionales y del Ministerio de Turismo de la Nación en…

Seguir Leyendo

Se Amplia el parque Nacional Patagonia

La estancia “La Ascensión” será parte del Parque Nacional Patagonia El recién nacido Parque Nacional Patagonia, recibiría como obsequio, uno de los tesoros histórico-geográficos más importantes de la Provincia de Santa Cruz. A menos de un año de la Sanción que creara este nuevo parque nacional, para la protección del endémico Macá Tobiano, la Fundación Flora y Fauna ha decidido sumar su propiedad que cuenta con varias miles de hectáreas de tierra, correspondientes a la mítica estancia “La Ascensión”, patrimonio cultural, paisajístico y testigo de la historia de las comunidades…

Seguir Leyendo

la Observación de Aves – Parte 1

Como sencillo homenaje al gran naturalista y escritor Guillermo Enrique Hudson, quien inició la observación aguda de las aves pampeanas como nadie lo había hecho antes, sentando así las bases de la ornitología en la Argentina. Fue sepultado en el cementerio de Worting, Inglaterra, y una lápida sobre su tumba sentenciosamente dice: “Amó los pájaros, el viento en los matorrales y vio el brillo de la aureola de Dios”. Consideraciones generales La observación de aves -birdwatching en inglés- es un hobby muy difundido en el mundo entero que asocia las caminatas o trekking en la naturaleza…

Seguir Leyendo
Back To Top