skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Banco Galicia: Fondo para la Conservación Ambiental

El Fondo para la Conservación Ambiental fue creado con el objetivo de incentivar proyectos de investigación y gestión que busquen la conservación ambiental y el desarrollo sustentable del país. Cuenta con el apoyo institucional de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y la Administración de Parques Nacionales (APN)... Leer Más

Seguir Leyendo

Ledesma y la Fundación ProYungas explicaron su trabajo conjunto a empresarios

La empresa preserva 100 mil hectáreas de yungas en Jujuy. Un plenario del CEADS (Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible) se reunió en la sede porteña de la empresa Ledesma para una reflexión conjunta sobre la reciente encíclica del papa Francisco sobre medio ambiente, y seguidamente un diálogo sobre la territorialidad en el marco de una estrategia de sustentabilidad empresaria. El objetivo fue potenciar la experiencia y estrategia de una empresa junto a una ONG aliada en un área de alta sensibilidad ambiental... Leer Más

Seguir Leyendo

Masisa: Restituyen el bosque nativo

Reemplazarán 3.600 hectáreas de eucalipto por bosque nativo La Reserva Costera Valdiviana, Forestal Masisa y la U. Austral se unieron para restituir 2,5 millones de árboles de bosque siempreverde en una zona donde éste fue quemado y talado para plantar eucaliptos. El bosque siempreverde de la cordillera costera valdiviana se extendía a través de una angosta franja de 400 kilómetros a lo largo de la costa. Pero en los últimos 100 años esa superficie se redujo a la mitad, poniendo en peligro al segundo bosque templado lluvioso más…

Seguir Leyendo

Telefónica: Inversión en Investigación y Desarrollo

En el 2015, Telefónica invierte más de 8.500 millones de pesos en el desarrollo de las nuevas tecnologías. En el marco de la presentación del décimo primer Informe Anual de Sostenibilidad de Telefónica en la Argentina, se destaca que Movistar en el 2014 fue la primera empresa argentina en prender antenas con tecnología 4G, inaugurando y liderando una nueva etapa de las comunicaciones móviles en el país... Leer Más

Seguir Leyendo

Puerto Deseado: Ecos de una comarca Patagónica

El libro del Profesor Maximiliano Oro, impulsado por el municipio deseadense, busca poner en relieve su magnífico legado patrimonial tanto cultural como natural. Esta obra fue declarada “De Interés Provincial” por la legislatura santacruceña. Este libro es un “vendedor silencioso” de Puerto Deseado. Una visión concreta y amalgamada respecto al patrimonio, que se comporta como un fuerte elemento promocional del destino turístico... Leer Más

Seguir Leyendo

APrA: Plan Estratégico 2016-2019

APrA lanzó el documento con los lineamientos en política ambiental que llevará a cabo la Ciudad de Buenos Aires en los próximos cuatro años La Agencia de Protección Ambiental (APrA) de la Ciudad de Buenos Aires presentó su Plan Estratégico 2016-2019. El documento, dado a conocer en la Reserva Ecológica Costanera Sur, marca los principales lineamientos de las políticas ambientales de la Ciudad para los próximos cuatro años... Leer Más

Seguir Leyendo

Argentina Oro y Plata 2015: Concurrido Seminario abre promisorias perspectivas de inversión

Los días 1 y 2 de diciembre de 2015, se desarrolló con gran éxito el XI Seminario Internacional Argentina Oro y Plata 2015, en el Hotel Sheraton Libertador, Buenos Aires, Argentina, organizado por la Revista PANORAMA MINERO. Con una concurrencia de más de 270 personas, el Seminario brindó las últimas tendencias sobre las posibilidades de inversiones en nuestro país y en toda Latinoamérica en materia de Oro y Plata... Leer Más

Seguir Leyendo
Back To Top