skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Editorial: Infomes de Sostenibilidad

Por Michel H. Thibaud - Director de Argentina Ambiental El comienzo del Siglo XXI viene generando una serie de importantes cambios en la relación de las empresas con la comunidad. Cada vez más se puede apreciar un compromiso con los vecinos más cercanos otorgándoles beneficios de diferente índole. Estas acciones se ha dado en llamarlas Responsabilidad Social Empresaria y van desde la ayuda a un simple comedor escolar hasta mejoras importantes en espacios verdes públicos, en museos, en campos de deportes y en una infinidad de acciones que sería…

Seguir Leyendo

Buscan crear un gabinete nacional de cambio climático

Forma parte de las prioridades del ministerio que dirige Bergman; apuntarán a reducir los gases contaminantes El cambio climático está hoy en el tope de las prioridades del flamante Ministerio de Medio Ambiente de la Nación. Aunque por el momento se evita analizar en profundidad las quitas de retenciones a actividades agropecuarias y a la minería, los funcionarios creen que sentar a todos los ministros que atienden las áreas productivas podría ser un comienzo para delinear políticas más sustentables y, así, cumplir con el compromiso presentado en París, en…

Seguir Leyendo

Los gobiernos impulsan acción sobre aspectos ambientales de las crisis humanitarias y los riesgos para la salud humana

Reunión previa a la Segunda Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, UNEA, registra avances en torno a la implementación de la dimensión ambiental de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Nairobi, 19 de Febrero 2016 - Los gobiernos y otros actores clave sentaron hoy en Nairobi las bases para decisiones clave sobre la implementación de la dimensión ambiental de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, entre ellas el abordaje de los aspectos ambientales de las crisis humanitarias globales y los riesgos para la…

Seguir Leyendo

10 Medidas para 100 días de Gobierno: Construyendo una agenda ambiental participativa

Propuestas de Medidas y Políticas Ambientales que el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable debe impulsar La creación del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (MMAyDS) constituye un paso significativo desde el punto de vista institucional, para jerarquizar la temática ambiental y situarla en un pie de igualdad con otras áreas de gobierno que resultan claves para la definición de políticas que afectan el ambiente y la calidad de vida de la población... Leer Más

Seguir Leyendo

Ruanda: Gigantesca planta solar

Así es la inmensa planta solar que en sólo un año ya da luz a 15.000 hogares convirtiendo al país en un ejemplo de sustentabilidad. Una impresionante planta de energía solar ha sido levantada en un tiempo récord en Ruanda, lo que indica que África es capaz de realizar proyectos sustentables que vayan en beneficio de su población de manera rápida y eficiente... Leer Más

Seguir Leyendo

Proyecto Pantano

El Proyecto Pantano sumó un nuevo ciervo con GPS, en el predio forestal El Oasis de Arauco Argentina –situado en la Isla Talavera, partido de Campana–, cuando miembros del Proyecto consiguieron capturar y equipar con un collar satelital a una hembra de ciervo de los pantanos. Un mes atrás ya se había colocado un collar localizador a un macho adulto. Este logro, que se alcanza por primera vez en la Argentina, aportará información clave para conservar la especie en los paisajes productivos del Bajo Delta del Paraná... Leer Más

Seguir Leyendo

Terraza Verde

El Banco Finansur inaugura una terraza verde en su Casa Central ubicada en el Microcentro porteño. Siguiendo con su plan de desarrollo sustentable y compromiso con el medio ambiente, Banco Finansur inaugura una terraza verde de 280 m2 en su sucursal de Casa Central ubicada en el Microcentro porteño Buenos Aires, 04 de enero de 2016. Banco Finansur, a través de su programa de gestión sustentable, ha incorporado desde hace más de cinco años diferentes acciones orientadas al cuidado del medioambiente, acompañándolas con planes de concientización a todos sus…

Seguir Leyendo

El valor de la fauna salvaje africana

El precio de mercado de las distintas especies animales del sur de África y su valor biológico no corren parejos. Esta es la principal conclusión de un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Oviedo, en España, y publicado en la revista Scientific Reports que ha utilizado como referencia las cantidades pagadas por los grandes mamíferos africanos en las subastas de compra-venta de animales vivos para su exhibición en las reservas naturales de Sudáfrica... Leer Más

Seguir Leyendo
Back To Top