skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Editorial: Conciencia Ambiental

La conciencia ambiental en la población ha crecido a niveles impensados hace una década atrás. El hombre común, a través de la tecnología y los medios puede ejercer una presión increible para modificar decisiones empresarias y gubernamentales. Tal es el grado de sensibilización social que prácticamente cualquier acto que implique una modificación de la naturaleza es tomado casi como un delito, independientemente al daño real que pueda causar. La información vinculada a temas ambientales cobra cada vez mayor importancia en…

Seguir Leyendo

El Planeta Enfermo

El Planeta Enfermo por Andrés Peña Las gripes, al igual que el hantavirus, la fiebre amarilla, la leishmaniasis, el síndrome de Kreusfeldt-Jacob (“vaca loca”), SIDA1, el Síndrome Agudo Respiratorio Severo (SARS), Ébola, etc., son consecuencia del severo impacto que los humanos ejercen sobre el planeta. La población humana supera los 6500 millones –hacia fin de este siglo alcanzará los 9 mil millones- y la demanda asociada de energía y materiales en general y de agua, alimento y espacio en particular,…

Seguir Leyendo

Se presentó el Consejo Federal Legislativo de Medio Ambiente (COFELMA)

Se presentó el Consejo Federal Legislativo de Medio Ambiente (COFELMA) El ministro Bergman participó del lanzamiento del COFELMA en la Casa de Salta, este Consejo busca unir a diputados y senadores de las comisiones ambientales de todo el país para promover políticas y proyectos en conjunto. El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, rabino Sergio Bergman, participó de la presentación del Consejo Federal Legislativo de Medio Ambiente (COFELMA), en Buenos Aires, 10 de junio de 2016, que…

Seguir Leyendo

Bergman anunció controles más severos y eficientes

Bergman anunció controles más severos y eficientes El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, el Rabino Sergio Bergman, firmó un acuerdo con la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires al que calificó de histórico, ya que las tres jurisdicciones, entre otras medidas, trabajaran juntas para proteger al ambiente y a los ciudadanos. El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, rabino Sergio Bergman, anunció que se implementarán nuevas medidas de fiscalización, que buscan una…

Seguir Leyendo

Bacterias para remediar el impacto de los herbicidas en el ambiente

Bacterias para remediar el impacto de los herbicidas en el ambiente Desde hace años grupos ambientalistas que la utilización de herbicidas contamina en forma directa los flujos de agua. Una vez aplicados, estos plaguicidas son transportados por las lluvias y pueden contaminar aguas subterráneas o corrientes superficiales, se depositan en sedimentos y pueden afectar a microorganismos que son importantes para el equilibrio del ecosistema. En la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), en Argentina, investigan el impacto de las prácticas…

Seguir Leyendo

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible presentes en los planes de negocios

Según un nuevo informe de PwC, los Ceos deberán identificar cómo impactan los objetivos de desarrollo sostenible en sus planes de negocios. Según un nuevo informe de PwC, los Ceos deberán identificar cómo impactan los objetivos de desarrollo sostenible en sus planes de negocios. El informe “Business through a new lens” analiza la posición y el rol de las empresas en la sociedad. Basado en las opiniones de más de 1.400 Ceos, muestra además la creciente relación entre las empresas…

Seguir Leyendo

Reinaguraron en Mascasin, La Rioja su 24°Escuela Rural “Henry Ford”

En el marco del programa “Educación para un nuevo mañana”, se inauguraron las obras de remodelación de la Escuela Rural N° 138 ubicada en Mascasin, provincia de La Rioja. El 27 de abril de 2016, se inauguraron las obras de remodelación de la Escuela Rural N° 138 ubicada en Mascasin, comunidad de 320 habitantes ubicada a 30 minutos de la Ciudad de Chepes, Provincia de La Rioja. Esta escuela fue construida y donada por Ford y sus concesionarios en el…

Seguir Leyendo

ACUMAR

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, cuestionó la labor de la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) durante la gestión del gobierno anterior y sostuvo que la prioridad “no es el agua, sino la gente” que vive en esa región, unas siete millones de personas en total. Bergman resaltó que “no se puede limpiar el Riachuelo sin limpiar ACUMAR”, una entidad a la que calificó como “una máquina burocrática” que funcionaba “para sí misma” y a…

Seguir Leyendo

Yaciretá propuso que la reserva San Juan sea Parque Nacional

Así lo afirmó el director ejecutivo de la institución Humberto Schiavoni. Ayer el gobernador Passalacqua reclamó que no se traspase. El director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá, Humberto Schiavoni explicó en Radio República que la Reserva San Juan es un espacio que fue adquirido por la EBY con el fin de compensar el impacto ambiental que se generó con las represas. Indicó también que el objetivo de la EBY es que el campo sea administrado por Parques Nacionales para…

Seguir Leyendo

¿Qué pasa si desaparecen los depredadores?

Hay muchos grupos de especies que se encuentran en una situación complicada. Pero tal vez no haya ninguno con un caso tan excepcional como el de los depredadores terminales, los animales que se sitúan en la cima de la red trófica. En un artículo reciente se explica cuál es su problemática, por qué son tan importantes, y sobre todo, por qué las estrategias que funcionan con otros grupos no están dando resultados con ellos. Empezando por el principio, hay que…

Seguir Leyendo
Back To Top