skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

La Energía solar se revoluciona con un invento argentino

Un equipo de científicos del Conicet descubrió una familia de materiales compuestos que permiten maximizar el aprovechamiento de la energía solar -pasando de absorber el 4% al 43% de la luz del sol- para transformarla en química o eléctrica, un trabajo que generó sorpresa en la comunidad científica internacional.

aa75solarEl grupo compuesto por el doctor en física Eugenio Otal y los doctores en química Manuela Kim e Ismael Fabregas, del Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (Citedef), trabajó durante un año sobre materiales denominados MOFs (del inglés Metal Organic Frameworks) hasta desarrollar fotocatalizadores que permiten realizar sobre estos un proceso similar a la fotosíntesis que generan las plantas para obtener sus nutrientes.

“Los MOFs que desarrollamos son fotocatalizadores, es decir, agregamos una antena que capta la luz solar y permite transformar su ener
gía en energía química, como las plantas que realizan fotosíntesis para generar sus nutrientes”, explicó Otal en diálogo con Télam.”A diferencia de los fotocatalizadores conocidos, como el dióxido de titanio, que solo absorben la luz ultravioleta, los que desarrollamos absorben…

Ver más

This Post Has One Comment

  1. El comentario me dejo impresionado por la magnitud de su desarrollo. Ahora mi pregunta : Por qué el Gobierno Nacional bloqueó los fondos para el Ministerio de Ciencias ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top