skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Editorial: Ambientes y Economía

La Argentina es un país federal. Esto lo sabemos todos. Sin embargo, en la práctica es como si fuese un país unitario. Desde Buenos Aires, el último de los territorios que se incorporó a la república en el Siglo XIX, se instruyen la mayoría de las políticas que nos rigen a todos los Argentinos. Como si todas nuestras regiones fuesen iguales, tuviesen las mismas oportunidades, las mismas posibilidades y la misma riqueza, son tratadas desde el poder central desconociendo sus…

Seguir Leyendo

Alas para la ciencia

Desde el miércoles 10 de agosto de 2016 y durante más de dos semanas se encuentra junto a Fundación ProYungas, la ONG francesa “Wings for Science” desarrollando actividades en distintas áreas del Norte Grande argentino. Wings for Science surge en el año 2008 en Francia, cuando ante un pedido de un arqueólogo cuatro amigos sobrevolaron una zona agropecuaria en la cual realizaron un importante descubrimiento social y ambiental para este país. Es en este punto que descubrieron que “desde el…

Seguir Leyendo

La Isla de los Estados fue declarada Reserva Natural Silvestre

Buenos Aires, 9 de agosto de 2016.- El presidente Mauricio Macri anunció hoy la decisión de transformar en una Reserva Natural Silvestre a la Isla de los Estados, en la provincia de Tierra del Fuego, y destacó que con esta iniciativa el Gobierno está cumpliendo con el compromiso de aumentar la superficie de las áreas protegidas en el territorio nacional como contribución al cuidado del ambiente. «Espero que el Gobierno de Tierra del Fuego junto a Parques Nacionales y a…

Seguir Leyendo

Programa para incorporar la sustentabilidad en las compras del Estado

Buenos Aires, 9 de agosto de 2016.- El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación lanzó, junto con el Ministerio de Modernización y el Ministerio de Producción, el Proyecto de Compras Públicas Sustentables, una iniciativa que apunta a que el Estado incluya criterios de sustentabilidad al momento de comprar bienes o contratar servicios. La presentación del proyecto, que es financiado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), fue realizada esta mañana durante un…

Seguir Leyendo

Dejemos de subsidiar la contaminación ambiental

El mensaje fue claro: hay que reducir las emisiones causadas por la utilización del carbón, del petróleo y del gas. Nuestra situación es crítica, ya que, por más de una década, hemos dedicado una gran cantidad de recursos fiscales no a promover la expansión de las nuevas energías limpias (eólica y solar), sino a subsidiar consumos energéticos contaminantes de origen fósil. Estos subsidios absorbieron una enorme cantidad de recursos, que debieron haber sido orientados no sólo a la expansión de…

Seguir Leyendo

El país carece de lugares para recuperar la fauna

El veterinario cordobés Fidel Baschetto aseguró que el trabajo de preservación no se puede hacer sin tener un proyecto claro. “Hoy la medicina veterinaria debe tener un perfil claro y definitivo donde la brújula debe ser la conservación. No queda otro camino. Debe abanderarse en esa lucha donde los animales domésticos deben tener dueños y los silvestres, filosóficamente, no”, decía en 2008 Fidel Baschetto, médico veterinario cordobés, en las XXVII Jornadas de Actualización de Ciencias Veterinarias. En el 2° Congreso…

Seguir Leyendo

Científicos Argentinos eliminaron el gen de la Vaca Loca

Las investigaciones se desarrollaron sobre embriones en la FAUBA y fueron publicadas en la edición del mes pasado de la revista Theriogenology. Así se puso en marcha una nueva técnica genética denominada Crispr-Cas9, que abre las puertas a las áreas de medicina humana y producción animal. Buenos Aires, 8 de agosto de 2016 La Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA), a través del Laboratorio de Biotecnología Animal, logró eliminar el gen de la vaca loca en embriones a partir…

Seguir Leyendo

El Impenetrable entre laberintos judiciales

El Parque Nacional fantasma: una ley lo creó, pero nadie puede entrar Una área de gran valor biológico de Chaco Está en El Impenetrable. La Corte debe decidir si fue constitucional la expropiación de tierras aprobada hace 2 años. Tiene sitio web, número de teléfono y 129 mil hectáreas de extensión. El Parque Nacional “El Impenetrable”, creado por el Congreso Nacional en octubre de 2014 a través de la ley 26.996, es una gran extensión de tierra al noroeste de la…

Seguir Leyendo

Parque Nacional Iberá

A horas de la maratónica sesión en Diputados, la Cámara alta de la Provincia de Corrientes, aprobó por unanimidad y en tiempo récord la cesión de tierras del Iberá a la Nación. A diferencia de lo que sucedió en la Cámara baja, por segunda vez todo el peronismo votó a favor de la iniciativa oficialista. A menos de 24 horas de su aprobación en la Cámara de Diputados, el Senado convirtió en ley el proyecto que cede tierras del norteamericano…

Seguir Leyendo

Bañado La Estrella

Argentina Ambiental, Drone Films Project y Patrimonio Natural, realizamos un viaje fotográfico recorriendo el Bañado La Estrella, en la Provincia de Formosa, donde documentamos este impresionante lugar del norte profundo de nuestro país. Es un importante humedal situado en el noroeste de la provincia de Formosa, próximo al límite internacional, o sea al cauce del río Pilcomayo. La mayor parte está en jurisdicción del Departamento Bermejo y finaliza en su extensión sur dentro del Departamento Patiño, aunque es oportuno aclarar…

Seguir Leyendo
Back To Top