skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Editorial: Bosques para nadie

por: Michel H. Thibaud Si se le pregunta a cualquier persona el valor del bosque nativo, rara vez tiene una respuesta adecuada. Pero si la pregunta se refiere a la deforestación, rápidamente responderá que es un crimen realizarla. Nuestra sociedad, no valorizando (o pesificando) los bienes naturales, viene minimizando la utilidad de los servicios gratuitos que nos brinda la Naturaleza en su conjunto, o sea los ecosistemas. Sin embargo, desde hace unos años atrás se vienen promulgando leyes de presupuestos…

Seguir Leyendo

Las represas no resuelven ningún problema energético, destruyen un ecosistema y extinguen una especie.

Organizaciones ambientales responden el conjunto de aclaraciones expresadas por el Ministro de Energía y Minería de la Nación y refuerzan su posición en desestimar la construcción de las represas en el río Santa Cruz. Concuerdan en que el proyecto es un mal negocio económico, técnico y ambiental para el presente y futuro del país. Buenos Aires 23 de Septiembre 2016. Las organizaciones Banco de Bosques, Vida Silvestre, Aves Argentinas y FARN, acompañados de 17 organizaciones referentes en temas ambientales, realizaron…

Seguir Leyendo

El Ministerio de Ciencia impulsa la energía eólica en Mendoza

El ministro de Ciencia, Lino Barañao, junto al gobernador mendocino, Alfredo Cornejo, estuvo presente en la inauguración de la primera fábrica de aerogeneradores eólicos de Argentina con sede en la provincia. La ceremonia estuvo a cargo del presidente de la compañía, Ing. Enrique Pescarmona, y contó con la participación del gobernador de la provincia, Lic. Alfredo Cornejo. El acto se llevó a cabo en la sede de Carril Rodríguez Peña 2451, ubicada en el departamento de Godoy Cruz a 30…

Seguir Leyendo

Argentinos hallan materiales que absorben el 43% de luz solar en lugar del 4% actual

Un equipo de científicos del Conicet descubrió una familia de materiales compuestos que permiten maximizar el aprovechamiento de la energía solar para transformarla en química o eléctrica, un trabajo que generó sorpresa en la comunidad científica internacional. El grupo compuesto por el doctor en física Eugenio Otal y los doctores en química Manuela Kim e Ismael Fabregas, del Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (Citedef), trabajó durante un año sobre materiales denominados MOFs (del inglés Metal Organic…

Seguir Leyendo

Ratificación del Acuerdo de París

La Cámara de Diputados votó afirmativamente esta tarde el tratado sobre el cambio climático firmado en París. Buenos Aires, 1 de septiembre de 2016.- Tras la aprobación por parte de ambas cámaras del Congreso Nacional, la Argentina suma un nuevo paso en la incorporación del Acuerdo de París a su legislación y reafirmó su compromiso en la lucha contra el cambio climático. Con la ratificación del tratado, el país demuestra su compromiso con la temática y su liderazgo en lo…

Seguir Leyendo

Ford elimina a cero el enterramiento de residuos de su planta de San Bernando

La planta de Ford que se encuentra en São Bernardo do Campo, Brasil, logró eliminar a cero el envío de residuos que son enterrados en los rellenos sanitarios de la región. La planta de Ford que se encuentra en São Bernardo do Campo, Brasil, alcanzó su meta ambiental más importante: eliminar a cero el envío de residuos que son enterrados en los rellenos sanitarios de la región. Con este nuevo logro, la empresa completa una etapa más de su plan…

Seguir Leyendo

Hacer negocios y cuidar el planeta, una tendencia que crece

GUAYAQUIL, Ecuador.- El cambio climático, la toma de conciencia y la mayor exigencia de los consumidores generan que cada vez más, el mundo inversor y los organismos internacionales estén poniendo el foco en los proyectos de sustentabilidad. Así se desprende de la tercera edición de los Premios Latinoamérica Verde, una iniciativa que premia en esta ciudad a los proyectos más importantes dedicados al cuidado del planeta y la mejora en la calidad de vida de las personas, y que tiene…

Seguir Leyendo

Carbono cero América Latina

Con una numerosa concurrencia que desbordó el Salón Alfredo Palacios del Senado de la Nación, el 11 de octubre de 2016 se presentó el Informe “Carbono Cero – América Latina” publicado por ONU Ambiente en el evento de lanzamiento del Capítulo Argentino de GLOBE International, le red de legisladores comprometidos con el desarrollo sostenible. El diputado nacional (Cambiemos) Juan Carlos Villalonga fue designado presidente de la organización local, mientras que la Senadora Nacional Lucila Crexell (Movimiento Popular Neuquino) fue nombrada…

Seguir Leyendo

Compromisos de Hawaii

Más de diez mil líderes gubernamentales, de la sociedad civil, los pueblos indígenas, las tradiciones espirituales y religiosas, el sector empresarial y académico, participaron en una reunión de importancia histórica en Hawaii, del 1 al 10 de septiembre de 2016. El tema de este Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN fue “Planeta en la encrucijada”, reflejando las serias decisiones y medidas que la comunidad internacional debe adoptar para revertir el deterioro ambiental, y asegurar que el planeta sea…

Seguir Leyendo

Reserva Nacional Paracas

Perú nos depara una sorpresa sobre la costa marítima del Departamento de Ica, en un área natural protegida con mucho para ofrecer. Las frías aguas del Pacífico incesantemente golpean las costas de arena o roquedales en busca de avanzar lo más posible hasta que horas después inician un proceso contrario, se retiran unos metros y el nivel de la rompiente retrocede. El gran griterío de cientos de aves que al unísono emiten los más variados sonidos dan cuenta que estamos…

Seguir Leyendo
Back To Top