skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Reportaje a Javier Ibañez: Tecnología e Innovación para la Sustentabilidad

El INTI fue creado mediante el Decreto Ley 17.138 del 27 de diciembre de 1957, en el marco del surgimiento de un conjunto de instituciones nacionales destinadas a poner en movimiento, de manera planificada, la inversión pública, la ciencia y la tecnología. Desde sus orígenes, el INTI tuvo la particularidad de integrar a cámaras e industrias en el esquema de conducción de sus centros para asegurar que las actividades que se desarrollaran estuvieran conectadas a las necesidades y demandas concretas del ámbito industrial... Leer Más...

Seguir Leyendo

GM – Una Gestión Sustentable

Para GM la sustentabilidad es un concepto clave que cruza todos los ámbitos de la compañía. Una gestión sustentable requiere no sólo un desarrollo económico eficiente del negocio sino también, el desarrollo del ámbito social tanto interno como externo a la compañía, así como el medioambiental donde destacamos en GM los altos estándares sustentables de nuestros procesos productivos. Al ser GM una empresa que tiene una planta productiva en el país, no sólo somos responsables de utilizar los recursos de…

Seguir Leyendo

Natura – Sustentabilidad en las decisiones estratégicas

Hubo un gran período de tiempo en el que se pensó que la “sustentabilidad” era un elemento que se agregaba a las decisiones de negocio. Se diseñaba un plan o un proyecto y sólo después se consideraba cómo agregar una mirada “sustentable” a lo que ya se había diseñado. Este modelo de negocios de “tomar, hacer, desechar”, hoy se enfrenta a una realidad que da señales de una conciencia cada vez más generalizada de que ni las empresas ni los…

Seguir Leyendo

La Sustentabilidad dilema a resolver

Argentina Ambiental tuvo oportunidad de conversar con el Diputado Nacional por el PRO, Juan Carlos Villalonga. Con una trayectoria en ONG´s, se ha especializado en temas de energías limpias y en cambio climático, por ello consideramos que su evolución cultural es muy interesante para quienes queremos conocer el camino más propicio para llegar a la Sustentabilidad en nuestro país. Leer Más

Seguir Leyendo

AdBlick – La Sustentabilidad siempre presente

En ADBlick Agro, la sustentabilidad siempre estuvo presente, tanto dentro de la organización como en los proyectos que llevamos adelante. Creemos que no es posible pensar en un negocio en el largo plazo sin tener como eje central la sustentabilidad de dicha actividad. Sin sustentabilidad no hay sostenibilidad de largo plazo. Como hombres de negocio y empresarios, todos debemos ser conscientes que la actividad desarrollada por nuestra compañía tiene un impacto en la sociedad... Leer Más

Seguir Leyendo

Siemens – La Sustentabilidad como propósito

Argentina Ambiental tuvo oportunidad de conversar con el Sr. Javier Pastorino, Presidente y CEO de Siemens para Argentina y Uruguay. Un resumen de los conceptos vertidos en dicha charla los mencionamos a continuación: Cuando alguien trata la Sustentabilidad como un tema separado del proceso, pensando si me queda tiempo lo voy a trabajar, se genera una sensación negativa. El enfoque que Siemens le da a la sustentabilida está dentro de la estrategia de negocios la cual tiene seis pilares, lo…

Seguir Leyendo

CALIBA – Laboratorios para la Sustentabilidad

  La Cámara Argentina de Laboratorios Independientes Bromatológicos Ambientales y Afines (CALIBA), se constituyó en Octubre de 1994 como entidad de carácter civil. Su actividad principal es nuclear a los laboratorios independientes dedicados a realizar análisis bromatológicos, ambientales y afines, entendiéndose por laboratorios independientes a aquellos que acrediten no pertenecer ni tener relación de dependencia con las empresas industriales y/o comerciales que demanden sus servicios. Leer Más...

Seguir Leyendo
Back To Top