skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Fundación para la Conservación de las Especies y el Medio Ambiente FUCEMA

Consultoría sobre: VALORACION ECONOMICA DE LOS BOSQUES: REVISION, EVALUACION, PROPUESTAS  Primer Informe de Avance Preparado por: Mariano Jäger Javier García Fernández Jorge Cajal Rodolfo Burkart Enrique Riegelhaupt Para: Unión Mundial para la Naturaleza UICN Oficina Regional para América del Sur Febrero 8, 2001 INDICE 1. La valoración económica 2. La valoración económica del ambiente 3. Distintos tipos de valores y Valor Económico Total 4. Los distintos valores de los bosques * Valores de uso directo * Valores de uso indirecto…

Seguir Leyendo

Lecciones Indígenas: Cenizas y Vida

Por Susanna Hecht y Alejander Cockburn En la mayoría de los sistemas agrícolas sostenibles en el Amazonas y también en toda la América Latina tropical, el fuego desempeña un papel integral para hacer productiva la tierra para el uso humano. El fuego se une con otras actividades que compensan sus efectos potenciales de destrucción. La selva se tala al comienzo de la estación seca, en abril o mayo, dependiendo del lugar. Los pueblos indígenas como los kayapó se valen de…

Seguir Leyendo

Evaluación de Impacto Ambiental del Proyecto LIAG en el Oeste de Formosa

Un caso de Administración de Conflictos Por: Ing. Agr. Jorge Adámoli Este estudio fue contratado por el Gobierno de la Provincia de Formosa, con la finalidad de evaluar el impacto ambiental quepueda generar el Proyecto presentado por la empresa LIAG S.A. para desarrollar actividades agrícolas en un lote de 40.000 ha ubicado entre Laguna Yema y Pozo del Mortero, sobre la ruta nacional Nº 81. ANTECEDENTES Dentro del Programa de Desarrollo del Oeste de Formosa que lleva adelante el Gobierno…

Seguir Leyendo

Proyecto de declaración de Emergencia Forestal Nacional

Este proyecto de declaración elaborado por el diputado Miguel Bonasso, fue aprobado por unanimidad por la Comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Diputados el 24 de Agosto de 2004, pero no fue tratado aún en el recinto por observaciones realizadas por el diputado nacional Carlos Daniel Snopek (Partido Justicialista Jujuy). La Cámara de Diputados de la Nación: DECLARA:   Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo a través del Ministerio del Interior, arbitre las medidas tendientes a…

Seguir Leyendo

Alianza para la conservación y uso sostenible de bosques

Durante la V reunión del Foro de los Bosques de las Naciones Unidas, realizado en mayo de este año, WWF (Word Wildlife Fundation) y el Banco Mundial anunciaron la renovación por cinco años más de su acuerdo de cooperación conocido como Alianza Forestal y un ambicioso programa que apunta a reducir la tasa global de deforestación en un 10% para el año 2010. La actual tasa de deforestación a nivel mundial sobrepasa los 14 millones de hectáreas por año, un…

Seguir Leyendo

Foro de las Naciones Unidas sobre los Bosques: informe del grupo especial de expertos

Informe del Grupo especial de expertos encargado de un estudio orientado a recomendar los parámetros de un mandato para elaborar un marco jurídico sobre todos los tipos de bosques. Fue tratado en el quinto período de sesiones del foro, en Nueva York, del 16 a 27 de mayo de 2005. Resumen El Grupo especial de expertos encargado de un estudio orientado a recomendar los parámetros de un mandato para elaborar un marco jurídico sobre todos los tipos de bosques se…

Seguir Leyendo

Proyecto Vinal

Recuperación productiva de áreas invadidas por vinal en la Provincia de Formosa. Proyecto ejecutado por GESER (Grupo de Estudios Sobre Ecología Regional) Fac. Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires  Financiado por el Fondo Para Las Américas Secretaría de Recursos Naturales-Embajada de los Estados Unidos El Problema. El vinal es una leñosa invasora sumamente agresiva, que afecta a terrenos disturbados, en especial pastizales sobrepastoreados, chacras abandonadas o bordes de caminos.En la región chaqueña se extiende sobre dos millones de…

Seguir Leyendo

Apuesta a la Selva

Por Aníbal Parera ”No veo las horas de volver…ya no puedo vivir sin misiones” Frase de Horacio Quiroga en carta a su amigo Isidoro Escalera Selva de verdad, lluviosa, tan húmeda como el interior de un invernadero, verde por todas partes. Y aunque a primera vista todo parezca igual, porque el verde parece el mismo, todo es distinto. Dos plantas son muy parecidas, hasta que muestran su flor, entonces, una no tiene nada que ver con la otra. Un cactus cae…

Seguir Leyendo
Back To Top