skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Problemas Prácticos en la Implementación de la Norma ISO 14.000 en la Industria Petrolera

Autores: Marcelo Raúl Ghiglione y Esteban David Ghiglione - Auditores de GLOBAL Qty. SA a) El Control de Proveedores y Contratistas Introducción: La consideración del esquema de relaciones que se establecen entre una empresa y sus Proveedores y Contratistas en el marco de la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental, en este caso bajo la Norma ISO 14.000, resulta de capital importancia dentro de los objetivos y el planeamiento del desarrollo del sistema, habida cuenta del alto grado de…

Seguir Leyendo

Proceso de Implementación del Sistema ISO 14000 en la Planta de Lubricantes Shell

Autor: Ing. Ernesto R. Márquez Shell CAPSA (Planta Sola) Resumen: Este trabajo intenta transmitir la experiencia acumulada en el proceso de implementación y certificación de la norma ISO 14.000 en la Planta de Lubricantes de Shell CAPSA. 1.- INTRODUCCION La preocupación de la comunidad con respecto al medio ambiente crece día a día. Para las empresas ya no es suficiente con producir productos de muy buena calidad a un precio cada vez más competitivo, sino que resulta fundamental que todo…

Seguir Leyendo

El Registro de Establecimientos Productores de Fitosanitarios y sus implicancias sobre el Sistema de Registros y la Evaluación de Riesgo

Los productos fitosanitarios están incluidos entre las sustancias más reguladas en el mundo. Los gobiernos autorizan su uso después de evaluar profundamente información sobre toxicología (efectos sobre animales de sangre caliente), ecotoxicología (efectos sobre distintos grupos de animales de la vida silvestre), y destino ambiental (qué efectos produce el producto sobre agua y suelo, y qué efectos producen las condiciones ambientales - como la temperatura, la humedad - sobre el producto) Se explican a continuación: * las diferencias de calidad…

Seguir Leyendo

Un Camino Sin Retorno

por Pablo Alonso* El nivel de aceptación de la norma ISO 14.001, que especifica los lineamientos de los sistemas de gestión ambiental, acusa un rápido crecimiento en todo el mundo. En este sentido, el estímulo conducente a su implementación y registro proviene de presiones comerciales, de incentivos reglamentarios, del deseo de reducir riesgos ambientales o de la necesidad de mejorar las relaciones comunitarias y de disminuir los costos operativos. Organizaciones de todo tipo están intensificando sus esfuerzos por lograr y…

Seguir Leyendo
Back To Top