skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Contaminación Acústica… una amenaza a la tranquilidad y a la salud del ciudadano

Autor: Blgo. César López Juscamaita [email protected] El permanente impacto negativo que afecta a la sociedad en general lo vivimos a diario; este problema, muy bien conocido, principalmente por las personas que residen en los núcleos urbanos de las ciudades, es el de la Contaminación Acústica. Observando, a vuelo de ave, las calles de nuestro país, encontramos que muchos hospitales, centros de atención médica, asilos de ancianos, centros educativos e instituciones laborales públicas y privadas, están rodeadas por calles y avenidas…

Seguir Leyendo

Educación y puesta en valor de los bienes culturales y naturales en los museos de ciencias naturales.

por: Carlos Fernández Balboa (1) Una de las funciones principales de los museos y de otras instituciones dedicadas a la preservación del patrimonio natural y cultural es la educación. Resulta importante redefinir el término "educación" en el contexto del museo. En el pasado la educación en los museos fue sólo entendida como un elemento de apoyo a los grupos escolares. En la actualidad incluye servicios para un rango mucho más importante de públicos que acorde con la moderna definición de…

Seguir Leyendo

Viernes 22 de septiembre de 2000: ¡La Ciudad Sin Mi Auto!

Trabajar para conseguir un desarrollo sostenible de nuestra ciudad es una labor que nos incumbe a todos, tanto a las distintas administraciones como a las organizaciones sociales, partidos políticos y la ciudadanía engeneral que habitamos y transitamos la ciudad. El futuro de nuestras ciudades, la llamada sostenibilidad urbana, se sustentará en saber armonizar cuatro pilares fundamentales e interdependientes: un adecuado desarrollo económico basado en la lucha contra el desempleo, una mejora de la cohesión social basada en la lucha contra…

Seguir Leyendo

Un Testigo Privilegiado

Cómo se origina su contacto personal con la cuestión ambiental? No podría desvincular esto de mis funciones en una corporación como Mercedes Benz, que tiene expresas instrucciones de cumplimientod e normas de cuidado del medio ambiente. En este sentido, se ha operado un gran cambio en la visión que las empresas trasnacionales tienen respecto de estas cuestiones. Un hito, para quienes trabajamos en esta firma, ha sido la inauguración de la planta de tratamiento de efluentes líquidos, a la que…

Seguir Leyendo

Cemento Verde

Dos empresas argentinas líderes se han asociado para construirla primera planta productora de cemento basada en el bajo consumo de energía y en el cuidado del medio ambiente. El emprendimiento, Ecocemento S.A., tiene además un ingrediente económico-ambiental más que interesante: este cemento ecológico tienecomo insumo esencial un residuo -la escoria de la industria siderúrgica-y los resultados de su uso son muy satisfactorios en relación a otros cementos. La nueva planta, con capacidad inicial para producir 300.000 toneladas anuales, demandó una…

Seguir Leyendo

Los Costos Ambientales de los Servicios Públicos

Los políticas implementadas por las empresas de servicios públicos evidencian un desconocimiento del impacto que sus acciones tienen en el medio ambiente. Parecería que muchas de ellas privilegian el rendimiento económico a cualquier precio, incluso la integridad física de los habitantes de la Ciudad Por Irene Rut Wais* Los verdaderos costos ambientales, ¿son considerados cuando se confeccionan pliegos y se evalúan políticas públicas a implementar respecto de los servicios privatizados? En realidad, en la mayor parte de los casos no.…

Seguir Leyendo

Aeroisla: Hazte la Fama

Después de los ríos de tinta que corrieron en torno al tan mentado proyecto de construir una aeroisla para reemplazar el Aeroparque Jorge Newbery de la ciudad de Buenos Aires, el tema parecía haber quedado en el olvido. Pero en los últimos tiempos ha reaparecido, y no precisamente por causas felices. El accidente del avión de LAPA y sus víctimas llevaron a muchos sectores a afirmar una vez más que no puede seguir operando de la manera actual una estación…

Seguir Leyendo

Buenos Aires, ciudad ribereña

Buenos Aires no se fundó en el lugar en el que está por casualidad. El principal requisito desu localización fue la cercanía al recurso agua-el río de la Plata-, es decir, el agua potable necesaria para la vida de un asentamiento humano. También hay que reconocer que la característica de puerto natural que brindó el Riachuelo no es una causa de menor importancia y así lo vieron Pedro de Mendoza y Juan de Garay. A esto se debe que la…

Seguir Leyendo

Proyecto de Ley: Programa para el Tratamiento de Residuos Urbanos no Peligrosos

La legislatura de la Ciudad de Buenos Aires sanciona con fuerza de Ley Artículo 1º·: Créase el Programa Permanente para la Generación y Tratamiento Integral Adecuado de Residuos Sólidos Urbanos no Peligrosos. Art. 2º·: A los efectos de esta ley, se consideran residuos sólidos urbanos no peligrosos a los que no puedan producir de alguna manera daños por su contenido tóxico, su capacidad de transmitir enfermedades infecto contagiosas o por su radiactividad, y provengan de toda actividad productiva y/o de…

Seguir Leyendo

El Ruido Ambiental y sus Efectos en el Hombre

El ruido es uno de los problemas ambientales más desestimados, pues sus consecuencias no son inmediatas. Stress, pérdida de sueño, desconcentración pueden ser algunos de los inconvenientes que devienen del a veces ruidoso progreso. Se describen aquí algunos de los principales orígenes de este inconveniente ambiental citadino. por Alberto M. Haedo   La definición más sencilla de ruido es "el sonido no deseado", cualquiera sea su origen. El ejemplo más claro de cómo un sonido puede ser música para uno…

Seguir Leyendo
Back To Top