skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental McDonald’s ratifica su rol concientizador sobre el cambio climático y desarrollo sustentable

Noticias

La compañía da continuidad a su estrategia de responsabilidad social y medio ambiente “Receta del Futuro” con el objetivo de reducir la huella de carbono en los procesos, ahorrar energía, desarrollar una arquitectura eficiente y centrarse en la gestión de residuos junto a economía circular. En este marco, comenzó el año con actividades de educación ambiental en distintos puntos turísticos.

26 de enero enero de 2022 – Cada 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación ambiental, fecha declarada en 1972 en la Conferencia sobre el Medioambiente Humano, organizada por las Naciones Unida con el objetivo de identificar problemáticas ambientales y crear conciencia en la comunidad en cuanto a protección y conservación de recursos. En ese marco, McDonald’s ratifica su compromiso con el cambio climático y el desarrollo sustentable, con el objetivo de reducir la huella de carbono en los procesos, ahorrar energía, desarrollar una arquitectura eficiente y centrarse en la gestión de residuos junto a economía circular. La marca comenzó el año con actividades de verano centradas en la educación ambiental en distintos puntos turísticos del país, apoyando así su compromiso con la comunidad y agregando un valora la sociedad.

Arcos Dorados, la franquicia más grande que opera McDonald’s en Argentina y en la región de América Latina, tiene un compromiso a ser parte activa de la solución al cambio climático, brindando siempre respuestas innovadoras con el objetivo de impactar positivamente en aquellos sectores en donde tienen las mayores oportunidades de lograr resultados significativos. A través de su programa “Recetas del Futuro”, Arcos Dorados focaliza las acciones de sustentabilidad dentro de una estrategia de responsabilidad social y medio ambiente. Los objetivos planteados son claros: reducir en un 36% la emisión de huella de carbono para el 2030 y de cara al 2025 reciclar los envases de los clientes en el 100% de los restaurantes de la compañía.

Además, dentro de su programa sobresalen las acciones asociadas con la reducción de sorbetes plásticos, el reemplazo de las tapas plásticas en los postres, y la reutilización de diversos recursos con el fin de reciclar material.

En 2020 la compañía abrió en el país el primer local de McDonald’s con un modelo 2.0, que cuenta con la implementación de varias iniciativas sustentables como el uso de gases refrigerantes no contaminantes de aires acondicionados, reutilización de agua de condensación y lluvia para riego y mantenimiento. Arcos Dorados anunció así un compromiso a que cada nuevo local de McDonald’s que abra deberá contar con estas características, buscando así el mínimo consumo de energía posible y el uso responsable de los recursos naturales, fomentando la clasificación y separación de los residuos y la utilización de métodos de climatización eficaces.

A su vez, en 2020 se firmó un acuerdo con Pampa Energía para inyectar un 25% de energías limpias en 40 de sus locaciones de Argentina, lo que permite apuntar a una reducción del 36% la huella de carbono de la operación directa para 2030. Por otra parte, instaló las primeras estaciones de carga para automóviles eléctricos en la localidad bonaerense de San Isidro, en alianza con Chargebox Net, la compañía con la red más grande de este servicio en el país, con el ánimo de impulsar medios de transporte bajos en carbono. Arcos Dorados espera seguir trabajando en acciones educativas sobre sustentabilidad, la implementación de nuevas iniciativas “verdes” y el foco puesto en reducir el impacto ambiental del negocio y lograr el cumplimiento de las metas corporativas definidas para cada uno de los pilares de “Receta del Futuro”. Una de estas grandes iniciativas, por ejemplo, será la de eliminar el plástico de los juguetes de la Cajita Feliz para 2025.

Mcdonald’s: verano y sustentabilidad

Desde enero de 2022, la compañía está presente en los principales balnearios de Pinamar, Mar del Plata y Villa Carlos Paz (Córdoba) con actividades recreativas para toda la familia con el fin de concientizar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y los recursos escasos. En Mar del Plata y Pinamar, junto a la Cooperativa Reciclando Conciencia, se realizan por segundo año consecutivo recorridas voluntarias por las playas para recoger residuos que luego la cooperativa separa y gestiona su correcta disposición final. Desde 2021 ya se han recuperaron más de 1000 kilos de residuos y más de 400 ciudadanos participaron de las jornadas y charlas sobre educación ambiental.

Además, por primera vez, McDonald’s instaló un gran Nodo Sustentable ubicado en Av. Bunge y Marco Polo (Pinamar) donde se realizan actividades lúdicas de educación ambiental para toda la familia: talleres de reciclaje, huerta y compost, arte con materiales recuperados de las limpiezas de playas.

Las familias pueden acercarse a conocer la Cajita Feliz gigante que está instalada en el Parador Cocodrilo en el que todos los días hay juegos para las infancias. Allí se brindan funciones de teatro y una masterclass de percusión, promoviendo de una forma atractiva la importancia de la separación de residuos y la reutilización de materiales.

Las propuestas llegan también a Villa Carlos Paz, Córdoba. Allí, la marca realiza un “Taller de prevención y sustentabilidad” dictado por los Bomberos de la ciudad con el propósito de brindar herramientas a los turistas sobre cuidados generales y concientización de situaciones de riesgo propias del verano como los incendios en zonas libres, entre otras.

This Post Has 0 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top