skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Editorial: Contradicciones en la Sustentabilidad

Por Michel H. Thibaud - Director de Argentina Ambiental Es horrible que tengamos que luchar contra nuestro propio gobierno para salvar el medio ambiente.- Ansel Adams No es necesario, en el siglo XXI, definir qué es la Sustentabilidad, sobre todo en los ámbitos empresarios. Este concepto, aparecido hace unas décadas atrás, se ha instalado en los más altos niveles decisiorios de estados y empresas de todo el mundo. La humanidad se va dando cuenta que las actividades humanas constituyen un “veneno” para la Naturaleza, si continúan trabajando sin la responsabilidad…

Seguir Leyendo

AIDIS: Experiencia sobre manejo del agua

Por  Ing. Juan Carlos Gimenez - Presidente de AIDIS AIDIS (Asociación de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente) es una organización privada que cuenta con un amplio plantel de socios y colaboradores por lo cual acumula una sobrada experiencia en el manejo del agua en todos sus niveles. El agua es vital para la vida en todos sus niveles. Desde tiempos inmemoriales los pueblos se han preocupado por tener un manejo adecuado de este líquido indispensable. A través de la historia vemos cómo se construyeron grandes acueductos que hoy perduran y hasta en…

Seguir Leyendo

ARS: Residuos y la Economía Circular

Por Atilio Sabino Este en un tiempo en el que se reconoce que debe solucionarse el tema de los Residuos, se sabe de su complejidad, y desde muchos de los lugares, sean nacionales, provinciales o municipales se ve una acción decidida en solucionar el flagelo. Los residuos es uno de los principales componentes que los seres humanos desechamos en el ambiente. Generalmente se piensa que la Naturaleza, por sí, tiene la capacidad de descomponerlos. Sin embargo muchos de ellos han sido fabricados para que el paso del tiempo y los rigores…

Seguir Leyendo

Grupo Los Grobo: La Sustentabilidad es estratégica

Por Gustavo Grobocopatel - Presidente del Grupo Los Grobo Ser sustentable es poder crear valor en forma consistente y permanente para todos los grupos de interés. Estos incluyen a los accionistas y los talentos de la compañía, pero también a los proveedores y clientes . No hay empresa sustentable si estos últimos no lo son. Actualmente también se considera a la sociedad dentro de esos grupos de interés. Es allí donde están los futuros clientes, proveedores, inversores y talentos que pueden hacer crecer la empresa. Por ello la sustentabilidad es…

Seguir Leyendo

Caputo: Construcción Sustentable

Los orígenes de la compañía se remontan a 1938, año en que Don Nicolás Caputo fundó Nicolás Caputo Sociedad Anónima de Edificación. Desde sus inicios, se dedicó a la ejecución de obras públicas y privadas, prestando servicios a empresas de máximo nivel de los distintos sectores de la economía. Gracias al talento y profesionalidad de su gente, pudieron construir lo que hoy es: una empresa comprometida con el cumplimiento de sus objetivos, trabajando con estándares de calidad internacionales y con los más actuales modelos de gestión y organización, capaz de…

Seguir Leyendo

La Sustentabilidad en YPF

Por Emilio Apud - Director de YPF La sustentabilidad es un concepto insoslayable en cualquier actividad productiva o extractiva que encare el hombre. Es el camino correcto para mantener el ritmo de desarrollo alcanzado por la humanidad en armonía con el medio ambiente, la sociedad y la economía. La empresa YPF SA trabaja en esto desde principios de la década de los 90, en coincidencia con la oferta pública de acciones que se hiciera en esa época incorporando también los conceptos de sustentabilidad social con las comunidades donde opera, empleados, accionistas,…

Seguir Leyendo

Residuos, economía circular y sustentabilidad

Por Lic. Witold R. Kopytynski Desde los tiempos del paradigma “de la cuna a la tumba”, plasmado en nuestro medio en la Ley 24.051 entre otros instrumentos legales, llegamos al proyecto de ley en elaboración en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable que actualiza algunos conceptos a tono con el rumbo que va tomando el mundo en materia de sustentabilidad y cuidado ambiental. En esta nueva etapa de la gestión ambiental, tanto industrial como urbana, se hacen cada vez más presentes tres conceptos íntimamente ligados... Leer Más...

Seguir Leyendo

Municipalidad de Pilar: Sustentabilidad en el Municipio

Por Javier Corcuera El Municipio de Pilar, en el conurbano bonaerense, ha tenido un inusitado desarrollo inmobiliario con más de doscientos -barrios cerrados- planteando una nueva forma de convivencia urbana. Asimismo se han localizado en la zona innumerables empresas y oficinas que han llevado a la radicación de familias con un estilo de vida bastante particular, diferente a otros municipios vecinos. Sin embargo, también conviven barrios precarios de poblaciones de bajos recursos a los cuales el municipio debe prestar especial atención. Estas dos situaciones antagónicas plantean problemas ambientales que necesitan…

Seguir Leyendo

Holcim: Sustentabilidad forma parte del ADN de la empresa

Por Belén Daghero Holcim produce y comercializa cemento, hormigón elaborado y agregados pétreos. Es una empresa pionera en la industria de la construcción en Argentina. Su primera planta de fabricación de cemento se instaló en 1930 en la provincia de Córdoba y desde entonces ha participado en el desarrollo del país. Con la aplicación de procesos tecnológicos de avanzada para Latinoamérica, Holcim fabrica cementos estándares y a medida para satisfacer todas las demandas. Un calificado grupo de colaboradores coordina y da vida a esta importante infraestructura para brindar, junto con los productos…

Seguir Leyendo
Back To Top