skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Cara a Cara con el Huemul

Por Aníbal Parera Todo cordón montañoso que se precie tiene el suyo: un gran mamífero herbívoro montañés, que acude a las laderas más escarpadas, entre las rocas, al borde del abismo, desafiando las alturas, en busca de la seguridad ante los predadores, o del alimento poco explorado por otros herbívoros. El muflón, las gamuzas, el rebeco blanco, el íbice, el takin, el tahr y otros. En el Paleártico, el Neártico, o en África, son - por lo regular - cabras,…

Seguir Leyendo

La Argentina trabaja activamente para revertir el proceso de degradación de su suelo

El 75 por ciento del territorio nacional está sujeto a procesos erosivos causados por las actividades agrícolo-ganaderas y forestales: en los últimos 75 años, las formaciones boscosas se redujeron un 66 por ciento por efecto de la explotación con fines madereros y energéticos, el sobrepastoreo y el desmonte para la ganadería y la agricultura. Esta situación pone en riesgo de desaparición una gran parte de las especies vegetales y animales que habitan las regiones más expuestas a la desertización. La…

Seguir Leyendo

Amparo contra la captura 
de 4 Orcas y 12 Delfines

Fundación Fauna Marina c /Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires s/amparo Resolución del Juzgado Federal Mar del Plata II Secretaría civil y Comercial I del 05-08-96 Mar del Plata, agosto 5 de 1996 Autos y Vistos:
 Estos caratulados "Fundación Fauna Marina c. Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos aires s/ amparo", Expte. N· 41.089 de trámite or ante la Secretaría Civil y Comercial Nº I de este Juzgado Federal N· II de la ciudad…

Seguir Leyendo

Aspectos Tributarios de los Contratos de Conservación Forestal para la Reducción del Calentamiento Global

Se enfoca la problemática tributaria de los contratos de captación de carbono atmosférico y liberación de oxígeno de los bosques naturales e implantados para la reducción del efecto invernadero en el derecho tributario de la República Argentina. Por Ernesto Cataldi Fleming*   INTRODUCCIÓN El presente trabajo enfoca la problemática tributaria de los contratos de captación de carbono atmosférico y liberación de oxigeno de los bosques naturales e implantados para la reducción del efecto invernadero. Si bien este fenómeno también puede…

Seguir Leyendo

La Argentina Sustentable

"Lo cierto es que alcanzar una adecuada calidad ambiental sin desarrollo económico resulta utópico y que alcanzar un desarrollo económico sin calidad ambiental resulta efímero..." Ing. Carlos Merenson Secretario de Desarrollo Sustentable y Política Ambiental Nuestro país atraviesa una grave problemática económica y social, la más profunda de los últimos cien años de historia argentina, la que ocupa todo el espacio de reflexión y nuestros cotidianos esfuerzos. Otra crisis, no tan visible, pero no menos importante, acompaña la severa situación…

Seguir Leyendo

La Vegetación Patagónica en el Yacimiento El Huemul – Koluel Kaike

Prefacio Continuando la serie de documentos técnicos sobre aspectos biológicos de los yacimientos operados por TOTAL AUSTRAL S.A., esta nueva entrega se refiere a la flora del Bioma Patagónico del área El Huemul - Koluel Kaike. Se han mantenido los objetivos básicos desarrollados en el documento "La vegetación del monte en el yacimiento Aguada de la Pichana" procurando producir un material adecuado para el apoyo de la labor profesional y docente. Leer Más

Seguir Leyendo

Caracterización de la Biodiversidad en la Franja Costera Norte de Tierra del Fuego

Prefacio Continuando con la serie de documentos técnicos sobreaspectos biológicos de los yacimientos operados por TOTALAUSTRAL S.A., esta nueva entrega se refiere a la flora y faunade la franja costera del norte de Tierra del Fuego. Se ha procuradomantener los objetivos de los anteriores documentos, ampliandola temática a la descripción de las característicasde la fauna acuática costera. El particular interésde la región radica especialmente en su condiciónde Reserva Provincial, como Humedal de Importancia Internacionalde la Convención de Ramsar y como…

Seguir Leyendo

Ecosistemas y Bienestar Humano: Marco para la Evaluación

A finales de 2003, MA y Island Press publicaron Ecosystems and Human Well-being: A Framework for Assessment. Este libro contiene los supuestos, procesos y parámetros que se utilizaron para la Evaluación de Ecosistemas del Milenio (EM), que había sido lanzada por el Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan, en junio de 2001 y que concluyó cuatro años más tarde con la presentación de un informe de síntesis. Ecosistemas y Bienestar humano: Marco para la Evaluación fue el primer…

Seguir Leyendo

Evaluación de los Ecosistemas del Milenio – Informe de Síntesis

La Evaluación de Ecosistemas del Milenio (Millennium Ecosystem Assessment - MA) es un programa de trabajo internacional diseñado para satisfacer las demandas de información científica de los decisores de política y el público en general respecto de las consecuencias de los cambios en los ecosistemas sobre el bienestar humano, así como las opciones para responder a los desafíos que tales cambios imponen a la humanidad. Este Informe presenta una síntesis e integración de los principales hallazgos de los cuatros grupos…

Seguir Leyendo

Carta del Indio: Así Termina la Vida y Comienza el Sobrevivir

El documento que se transcribe a continuación ha sido ampliamente reproducido por las revistas norteamericanas y europeas que lo han calificado como"la declaración más hermosa y profunda que jamás se haya hecho sobre el medio ambiente". Ha servido de base a una película de la televisión de los Estados Unidos que se ha difundido con motivo del bicentenario de este país. El documento fue escrito por el Jefe Seattle de la tribu Suwamish de los territorios del noroeste de los…

Seguir Leyendo
Back To Top