skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Impacto Ambiental del uso de pilas y baterías en el Partido de La Plata – Proyecto de Extensión Universitaria

Unidad Ejecutora: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FISICOQUIMICAS TEORICAS Y APLICADAS (INIFTA) (Departamento de Química-Facultad de Ciencias Exactas) Universidad Nacional de La Plata CONICET-CIC Instituciones Participantes: MUNICIPALIDAD DE LA PLATA Instituto de Medio Ambiente ASOCIACION PUGLIESE DE LA PLATA Comisión de Comunicación Ecológica INTRODUCCION En los últimos años se ha multiplicado el uso de pilas y baterías, pudiéndose decir que los mismos son elementos indispensables en la sociedad moderna y que se puede tomar su consumo como índice del progreso de la…

Seguir Leyendo

Causa Ipa Latina
 – Infracción a la Ley de Residuos Peligrosos

Causa 13511 "PREGNOLATO, Eduardo s/Infracción Ley 24051 "
Juzgado Federal San Isidro 1 Secretaría 2 - Buenos Aires- Argentina Interlocutorio Sala II Secretaría 4 del 21/03/95 San Martín, 21 de marzo de 1995 VISTOS Y CONSIDERANDO: I.- En el contexto de la causa seguida contra el procesado Eduardo Pregnolato por la posible contaminación culposa cometida "prima facie" en la sede de Ipa Latina S.A. por el deficiente almacenamiento de los residuos peligrosos que recibía para reciclarlos o destruirlos (art. 56 de…

Seguir Leyendo

Proyecto PCCR: Pellets de Cubiertas de Caucho Reciclado

Autor: Ingeniero Luis Tré Se trata de un emprendimiento tendiente a solucionar el problema de la disposición final de los neumáticos en desuso. Genera una nueva materia prima que reemplaza a la madera, materiales plásticos tradicionales y otros materiales, con un costo muy inferior a los que se encuentran en el mercado. Es un proceso simple que no produce nuevos residuos y a su vez genera productos que también son reciclables. En los países desarrollados se desechan aproximadamente un neumático…

Seguir Leyendo

Sistemas integrados de gestión de residuos sólido

En esta presentación técnica, el Dr. Christoph Scharff, ex presidente de la International Solid Waste Association (ISWA), presenta los lineamientos para una gestión integral de residuos urbanos, sus objetivos, principios y funciones. Leer Más Este informe se reproduce con la autorización de la Asociación para el estudio de los Residuos Sólidos (ARS)

Seguir Leyendo

Proyecto de Ley: Programa para el Tratamiento de Residuos Urbanos no Peligrosos

La legislatura de la Ciudad de Buenos Aires sanciona con fuerza de Ley Artículo 1º·: Créase el Programa Permanente para la Generación y Tratamiento Integral Adecuado de Residuos Sólidos Urbanos no Peligrosos. Art. 2º·: A los efectos de esta ley, se consideran residuos sólidos urbanos no peligrosos a los que no puedan producir de alguna manera daños por su contenido tóxico, su capacidad de transmitir enfermedades infecto contagiosas o por su radiactividad, y provengan de toda actividad productiva y/o de…

Seguir Leyendo

Proyecto de relleno sanitario de la ciudad de San Francisco

por Dr. José Luis Patiño (*) Situación que presentaba el antiguo sistema de disposición final de los Residuos en la Ciudad de San Francisco. La Ciudad de San Francisco en la Provincia de Córdoba con respecto al tema integralde los R.S.U. (Residuos Sólidos Urbanos) presentaba una realidad que no esta lejos de muchas ciudades de la geografía argentina. Si bien el sistema de recolección (privatizado) funcionaba muy bien, la disposición adoptada para los R.S.U. generaba una serie de situaciones conflictivas. Estas…

Seguir Leyendo

La Consolidación del Mercado Ambiental Argentino

por Gustavo Fernández Protomastro   El mercado ambiental ha dejado de ser una utopía futurista y se está consolidando como una industria cuya facturación bordea los 300.000 millones de dólares a nivel mundial. Cerca del 90 % de esa cifra se centra en tres negocios: gestión de residuos, ciclo del agua y prevención/control de la contaminación. La Argentina no será ajena a estas ecotendencias y, cuando supere su actual crisis financiera y política, recibirá una importante inversión y transferencia de…

Seguir Leyendo
Back To Top