skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

¿Una bolsa con inscripciones chinas? Las otras sorpresas del fondo marino de una expedición científica que alerta sobre la huella humana

Noticias En una transmisión en vivo desde el Cañón Submarino de Mar del Plata, entre especies nunca vistas y paisajes fascinantes aparece el rastro inconfundible de contaminación A unos 3000 metros de profundidad y a más de 100 kilómetros de la costa bonaerense, una bolsa de plástico con inscripciones en chino en el fondo marino sorprendió a los investigadores que participan de una expedición científica internacional en el Cañón Submarino Mar del Plata. El hallazgo, registrado por el robot submarino ROV…

Seguir Leyendo

175 países del mundo buscan cerrar un tratado histórico contra la contaminación por plástico: “Es la última oportunidad”

Noticias La reunión de 10 días en Ginebra reúne a delegados de las naciones, industria y ecologistas para resolver una crisis que amenaza todos los ecosistemas Las naciones iniciaron el martes una reunión para intentar completar un tratado histórico destinado a poner fin a la crisis de contaminación por plásticos que afecta a todos los ecosistemas y personas del planeta. Es la sexta vez que los negociadores se reúnen y esperan que sea la última. Una de las principales discrepancias es si el tratado debe exigir…

Seguir Leyendo

Reaparece en Argentina un gigantesco animal que se creía extinto desde hace 40 años

Noticias Desde Sudamérica no paran de llegar buenas noticias zoológicas como la reaparición de un ciervo nativo en Chile, pero la gran esperanza respecto a la reintroducción de especies amenazadas ha llegado en Argentina con un animal muy curioso. Y no es cualquier especie, estamos hablando de que la nutria gigante, el mayor depredador acuático de Sudamérica, tiene una segunda oportunidad en el Parque Nacional de Iberá. Según han informado desde el diario Clarín, la nutria gigante (Pteronura brasilensis) no se veía por los humedales…

Seguir Leyendo

La ciencia reveló el misterio de la bacteria que convierte lagos limpios en zonas tóxicas

Noticias Investigadores identificaron cómo una cianobacteria común logra privar de nutrientes esenciales a sus competidoras y altera el equilibrio ecológico. Cuáles son los riesgos para animales y humanos Un proceso químico oculto está redefiniendo la competencia en los ecosistemas de agua dulce: Microcystis aeruginosa, una cianobacteria famosa por sus floraciones tóxicas, ha desarrollado una estrategia que le permite dominar lagos y estanques con consecuencias directas para la salud animal y humana. Un estudio publicado en mBio y reportado por Cornell Chronicle revela que esta cianobacteria libera compuestos…

Seguir Leyendo

Los bosques europeos pierden un tercio de su capacidad de absorber CO₂ en sólo diez años

Noticias Los bosques europeos han perdido en solo diez años casi un tercio de su capacidad de absorber CO₂, lo que pone en riesgo el objetivo de la Unión Europea (UE) de alcanzar la neutralidad climática (equilibrio entre las emisiones de gases de efecto invernadero y su eliminación de la atmósfera) para 2050, según una investigación liderada por Joint Research Centre. Los bosques son aliados naturales en la lucha contra el cambio climático gracias a su capacidad de absorber CO₂…

Seguir Leyendo

Negocios en tierras protegidas: desmontes ilegales y loteos en el Delta del Río Santiago

Noticias La ONG Nuevo Ambiente denuncia desmontes y obras en una zona protegida del humedal, pese a un fallo judicial que lo prohíbe. Acusan a los municipios de Berisso y Ensenada de impulsar negocios inmobiliarios y de incumplir el plan de manejo ambiental La ONG Nuevo Ambiente denunció un nuevo atropello ambiental en el Delta del Río Santiago que abarca la Isla Santiago y la Islar Paulino, en los distritos bonaerenses de Berisso y Ensenada. Desmontes, rellenos y alteración de…

Seguir Leyendo

El arca de los microbios: un biobanco mundial para proteger la salud del planeta

Noticias Puesta en marcha hace cuatro años, la iniciativa Microbiota Vault –también conocida como Arca de la Microbiota o Cámara de Seguridad de la Microbiota– tiene un objetivo tan ambicioso como necesario: conservar la diversidad microbiana de nuestro planeta para las generaciones futuras Puesta en marcha hace cuatro años, la iniciativa Microbiota Vault –también conocida como Arca de la Microbiota o Cámara de Seguridad de la Microbiota– tiene un objetivo tan ambicioso como necesario: conservar la diversidad microbiana de nuestro planeta para…

Seguir Leyendo

Tucumán tendrá una Escuela Ambiental: de qué se trata

Noticias La institución contará con diferentes aulas temáticas y un cronograma específico para alumnos de distintos niveles, con talleres, charlas y juegos didácticos. Es la primera de este estilo en la Provincia. La Municipalidad de San Miguel de Tucumán avanza con los preparativos finales para la inauguración de la primera Escuela Ambiental de la Provincia. Se trata de una institución que recibirá en sus tres aulas temáticas (de agua, de aire y de suelo) a alumnos de todos los niveles mediante visitas…

Seguir Leyendo

Científicos hallan inundaciones “verticales” en Groenlandia

Noticias Utilizando datos de varios satélites, una investigación revela cómo, en condiciones extremas, el agua que fluye debajo del hielo puede abrirse paso "hacia arriba", un fenómeno hasta ahora desconocido. Un grupo de científicos ha descubierto que el agua de un lago ubicado debajo de la capa de hielo (conocido como lago subglacial) en el norte de Groenlandia salió hacia el exterior con tal fuerza que provocó una tremenda inundación, un fenómeno nunca antes descrito que supone una advertencia del potencial destructivo…

Seguir Leyendo

Misiones fomenta la economía circular con 24 mil toneladas de residuos reciclados en 2024

Noticias Los datos recolectados son contundentes: en 2024, se registraron al menos 854 camiones dedicados al transporte de residuos reciclados, lo que se traduce en un volumen total de 23.912 toneladas. Un reciente informe de la industria local reveló un significativo avance en el reciclaje de residuos sólidos urbanos (RSU) en Misiones, con casi 24.000 toneladas de materiales recuperados durante el año 2024. Este segundo relevamiento del sector subraya el compromiso de la provincia con la economía circular y la…

Seguir Leyendo
Back To Top