Sentencia: Conservación de Glaciares
Informes La Corte Suprema emitió sentencia sobre la constitucionalidad de la Ley de Preservación de Glaciares Leer Noticia Leer Sentencia
Informes La Corte Suprema emitió sentencia sobre la constitucionalidad de la Ley de Preservación de Glaciares Leer Noticia Leer Sentencia
Informe Fallo dictado el 14 de mayo por el Juez Federal de Moron en el que se declara que es un derecho humano el libre acceso a aire libre de cotaminación antropógena que pueda causar daño a la salud. Ese fallo fue dictado en el proceso de ejecución de la sentencia de la Corte en la Causa Mendoza, donde se ordenó la recomposición de las aguas, el aire y las tierras de la Cuenca Matanza Riachuelo Noticia Leer Reclamo. Derecho…
Que a fs. 10/11 del presente incidente sobre medida cautelar se le requirió a la Administración de Parqlles Nacionales(en adelante, "A.P.N.") que informe acerca de una serie de cuestiones relativas a la matanza y faena de burros silvestres en los inmuebles afectados al Parque Nacional Sierra de lasQuijadas… Leer informe
El presente Dictamen Técnico evaluó los siguientes documentos: Auditoría de Cumplimiento (AAC), requsito necesario para obtener la renovación de la Declaratoria de Impacto Ambiental (DIA), por otro una Actualización del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) en lo referente los cambios que sufrió el proyecto original a partir de lo normado por el Estado Nacional y aquellas observaciones y requerimientos hechos a lo largo del proceso de evaluación provincial, y finalmente, contiene una serie de Estudios Complementarios a fines de profundizar…
La cuenca del río Gualeguay cubre aproximadamente un 30% de la superficie total de la provincia de Entre Ríos Leer Informe
En un mundo donde la población humana se proyecta a 9.5 billones al 2050, y en el cual cerca de 1.2 billones de personas viven en extrema pobreza y privación, promover consumo y producción sostenible (CPS) es algo vital. En la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (RIO+20) en 2012, los Jefes de Estado adoptaron el Marco Decenal de Programas sobre Patrones de Consumo y Producción Sostenibles (10YFP por sus siglas en inglés), reafirmando que CPS es uno de…
El Programa de Compras Públicas Sostenibles del Marco Decenal de Programas en Consumo y Producción Sostenible (10YFP – por sus siglas en inglés) es una plataforma global que apoya la implementación de las compras públicas sostenibles en todo el mundo. Congrega a muy diversos actores, generando así sinergias y un mejor aprovechamiento de los recursos para lograr objetivos mutuos… Leer Informe
Nuestro planeta, tanto en la actualidad como en el futuro, tiene la capacidad de suministrar suficientes alimentos nutritivos y variados a una creciente población mundial. Sin embargo, cerca de 795 millones de personas pasan hambre y 2 mil millones sufren de malnutrición. Mientras que un 30% de la población mundial adulta tiene sobrepeso o es obesa, alrededor del 30% de los alimentos producidos en el planeta se pierden o se desperdician… Leer Informe
El yaguareté es el felino más grande del continente americano. A principios del siglo XX su hábitat llegaba hasta la Patagonia argentina. La pérdida de su hábitat y la caza ilegal, entre otras amenazas, hicieron que su distribución se redujera un 95 %, quedando en la actualidad menos de 250 ejemplares con vida… Leer Informe
El Proyecto UTF/ARG/020/ARG – Promoción de energía derivada de biomasa (PROBIOMASA) es una iniciativa de los Ministerios de Agroindustria y de Energía y Minería con la asistencia técnica y administrativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El Proyecto tiene como objetivo principal incrementar la producción de energía térmica y eléctrica derivada de la biomasa a nivel local, provincial y nacional para asegurar un creciente suministro de energía limpia, confiable y competitiva y, a la vez, abrir…