skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Historia de un fotógrafo naturalista

Francisco Erize es uno de los principales fotógrafos de la naturaleza de la República Argentina. Fue un pionero ya que comenzó su tarea de capturar escenas de la vida silvestre allá por la década del 60. En sus andanzas recorrió casi todos los continentes y sus imágenes se han publicado en los principales libros y revistas del mundo. Patrimonio Natural.- Francisco o Francis como te decimos los amigos, contame cómo empezaste a interesarte por los temas de la naturaleza y…

Seguir Leyendo

Del Diamante: Una laguna que reluce en suelo mendocino

Hace ya varios años- en 1994- que la provincia de Mendoza designó como área protegida a una gran laguna ubicada a más de 3000 mts sobre el nivel del mar, en la parte de los Andes Centrales. Luego, en 2005, una nueva Ley Provincial amplía su superficie significativamente, lo que pone en evidencia que se trata de un lugar relevante por su paisaje, por sus razones geológicos y también por ser un sitio de veraneo de mandas de guanacos. Ubicada…

Seguir Leyendo

Guanacos

Este animal tan característico del la parte meridional de Sudamérica, ocupa un lugar muy destacado para el hombre de las montañas, que lo utilizó desde antaño como animal de carga principalmente y como alimento o como abrigo con su piel. Está perfectamente adaptado para vivir a grandes alturas –afirman que mejor que la vicuña - donde además de los factores climáticos adversos como la poca proporción de oxígeno que contiene el aire, se desempeña muy bien en terrenos quebrados y…

Seguir Leyendo

San Luis nos deslumbra con sus Quijadas

En el noroeste de San Luis hay un sistema serrano de características muy particulares, que, por su gran valor escénico y geológico, se lo declaró Parque Nacional. Era un área poco conocida hasta no hace mucho tiempo y guarda relictuales especies de flora y de fauna. Partiendo de la capital puntana, basta recorrer unos 120 kilómetros hacia el noroeste por la ruta provincial 147 para encontrarnos con un paisaje muy singular. Son las Sierras de las Quijadas, declaradas Parque Nacional –…

Seguir Leyendo

El Gobierno de J. Chirac le dió la medalla al Mérito Aeronáutico

Juan Gualberto García es un artesano de 85 años El 19 de junio de 1930 rescató a Henry Guillaumet, héroe de la aviación francesa. Hacía seis días que el piloto se había accidentado en la cordillera. Recién ahora lo premian. A los 85 años, el artesano Juan García recibió de manos del presidente francés Jacques Chirac una condecoración por salvar la vida de un héroe nacional de la aviación francesa, Henry Guillaumet, en 1930. “Aviateur!” (aviador), fue la primera palabra…

Seguir Leyendo
Back To Top