skip to Main Content
Punto de encuentro entre las Empresas, el Medio Ambiente y la Sustentabilidad

Aprender a convivir con el ambiente, es aprender a gozarlo

Es la segunda vez que lo veo y la historia se repite: se aproxima hacia mí el hombre de la mirada color azul con una sonrisa en la cara. Y no es que me sorprendan las sonrisas ni los ojos claros, pero sospecho que su alegre andar tiene que ver con que dedica su vida a lo que le apasiona. El Dr. Carlos Adlerstein lleva más de cuarenta años de trabajo continuado en planificación y gestión del medio ambiente y…

Seguir Leyendo

El Negocio está Servido

Los más de 20 millones de pesos que facturarán en 1998 los productores orgánicos de la Argentina son la punta de iceberg de un negocio en estado embrionario que aspira a hacer más saludable los hábitos de consumo en todo el mundo. Por ahora, el 85% de la producción -desde leche, aceites, legumbres, frutas, carne, pollo, quesos y miel hasta hierbas aromáticas, elaboradas sin ningún rastro de industrialización- tiene como principal destino la exportación a la Unión Europea (UE) y…

Seguir Leyendo

La Sostenibilidad Institucional

La nueva constitución incorpora el concepto de desarrollo sostenible. Las pautas que deben tener en cuenta quienes tienen la responsabilidad de gobernar. Por Daniel A. Sabsay* La introducción de la expresión “desarrollo humano” en el texto de Constitución Nacional plantea un claro pronunciamiento del constituyente en lo que hace a los parámetros que deben ser tenidos en cuenta, a la hora de la toma de las decisiones gubernamentales, cuando lo que está en juego son las condiciones para la vida…

Seguir Leyendo

Por un futuro sostenible

Por Delfina Linck* Podríamos decir que en las crisis sin resoluciones hay dos fallas constantes: la de conjunto y la de futuro. Las realidades se construyen a partir de la posibilidad de imaginarlas. Hay un argumento ligado a la responsabilidad, y otro, ligado a los sueños. Desde la primera perspectiva, debemos imaginar cómo sería un futuro sustentable y coordinar las estrategias y las acciones para lograrlo. Debemos idear una forma que nos permita acelerar la construcción de consenso para invertir…

Seguir Leyendo

Sustentabilidad en el Siglo XXI

El calentamiento global, la renovación de las fuentes de energía y la pobreza de gran parte de la población mundial son los desafíos más importantes para esta década. Por Alejandra Herranz Los asuntos de la sustentabilidad son, definitivamente, globales. Afectan a todo el planeta, por su transversalidad y por sus implicancias ecológicas, económicas y político-sociales. El año próximo se hará la II Cumbre de la Tierra de Naciones Unidas: ¿cuáles son los puntos resueltos y no resueltos en la Agenda…

Seguir Leyendo

Entregarse a la Sustentabilidad

El Desarrollo Sostenible es un valor a incorporar en las empresas, que mejoran sus resultados a partir de la legitimación de la Sociedad Por Alberto Levy* En toda organización, jamás se debe dejar de prestar atención a la enorme importancia que tienen los valores de su gente. De cada individuo en particular. De Juan. Estos valores son los que determinan qué es lo que Juan considera bueno, ético y valioso. A su vez, sirven como guía para definir qué objetivos…

Seguir Leyendo

Ecología y Libre Comercio

Dar cabida al aumento poblacional y a un mayor bienestar material sin dañar el medio ambiente es uno de los mayores desafíos del siglo XXI Por Mike Moore* El debate sobre la necesidad de proteger el medio ambiente es uno de los más cruciales de nuestro tiempo. Cada día es más evidente la necesidad de unir esfuerzos para evitar que nuestro frágil planeta siga sufriendo los embates que ha padecido en el último siglo. Uno de los mayores desafíos del…

Seguir Leyendo

El Suelo, en Terapia Intensiva

Hacía una tierra menos agredida y rumbo a la autosuficiencia alimentaria, las sendas que conducen a una agricultura sostenible dejaron de ser una utopia Soporte de la existencia y de la producción alimentaria, el suelo parece llegar a las puertas de la terapia intensiva. En el mundo hay 1.700 millones de hectáreas de tierras cultivables, pero extensas superficies están amenazadas por el implacable avance de la erosión y la pérdida de nutrientes. Esto no sucede por casualidad. En medio siglo,…

Seguir Leyendo

La Educación Sostenible

Tan importante como la educación para la sustentabilidad es la sostenibilidad de la educación Por Alberto Croce* Cuando se relaciona la temática educativa con el desarrollo sustentable, generalmente se la suele encarar desde la "Educación para la Sustentabilidad". Esta perspectiva incluirá, entre otros temas, el desarrollo de una pedagogía ambiental, la formación ético-ecológica y el conservacionismo. Nosotros sostenemos que tan importante como aquella es posicionarnos respecto de la Sustentabilidad o la Sostenibilidad de la Educación. Está seriamente comprometido el desarrollo…

Seguir Leyendo

Ciudades Sostenibles

El Rol de las Metropolis, Metapolis y Otras Ciudades Menores en el Desarrollo Sustentable Por Rubén Pesci* Para Jane Jacob, urbanista y socióloga norteamericana, las ciudades se han convertido, desde hace algunas décadas, en ¨la riqueza de las naciones¨, haciendo alusión a las famosas teorías de liberalismo económico propugnadas hace más de dos siglos por Adam Smith. En ellas, según Jacobs, se fragua la dinámica económica y social bajo la condición que se trate de una red de ciudades que…

Seguir Leyendo
Back To Top